Congreso-diplomado en Universidad de los Andes sobre bicentenario de Simón Bolívar en el Táchira



En marco de la conmemoración de los doscientos años de la Campaña Admirable, bajo la coordinación de José Pascual Mora, profesor e investigador, se desarrollará el congreso-diplomado “Bolívar en el Táchira (1813-2013), del 28 de febrero al 27 de abril.
Contará con el respaldo de la coordinación de Postgrados de la Universidad de los Andes (ULA), el Grupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (Hedure) y otros grupos de investigación de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet), la Universidad Católica del Táchira (Ucat), las academias de Historia del Táchira, Zulia, Norte de Santander, Boyacense, entre otras.
En cuanto a la temática, busca abordar la visión científica y social de la tradición historiográfica, en la composición de textos escolares para la historia, la mentalidad religiosa, la mujer, la historia de las batallas, los próceres y héroes anónimos tachirenses, y la historia comparada de Nueva Granada y Venezuela en la Campaña Admirable; los tachirenses en la historia de Venezuela, las fuentes y archivos regionales en la investigación histórica, crónicas, cuentos y narraciones orales.
También hablarán acerca de la maestría de Historia de Venezuela y su implantación en la ULA-Táchira, además de presentar el foro: ¿Hacia dónde marcha la investigación histórica e historiográfica de Venezuela y América Latina?, con la participación de panelistas nacionales y regionales, de las diversas tendencias actuales.
Asimismo, ofrecen otros seminarios como: El Bicentenario de la batalla de Cúcuta (28 de febrero, en la Universidad Simón Bolívar, en Cúcuta); Bicentenario de Bolívar en San Antonio del Táchira (1 de marzo, en la Sociedad Bolivariana de San Antonio); Bicentenario de la batalla de Angostura (13 de abril, en El Cobre); Bicentenario de Bolívar en el Táchira (16 y 17 de abril, en la ULA, Ucat y Unet); Bicentenario de Bolívar en San Cristóbal (20 de abril, en la ULA), y Bicentenario de Bolívar en La Grita (27 de abril, en la ULA y La Grita).
Estará dirigido específicamente a cronistas, investigadores, académicos, estudiantes, artistas, poetas, escritores y creadores. Para inscribirse pueden enviar sus datos personales al correo electrónico amihedure@gmail.com y solicitar más información sobre horarios y costos.

0 Realice Su comentario Aquí: