Invitamos a hacer apropiación de la nueva marcación telefónica en Colombia

La Gobernación de Norte de Santander por solicitud de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) invita a los nortesantandereanos y a las diferentes entidades públicas y privadas del departamento a hacer apropiación y uso de la nueva forma de marcación telefónica, la cual entró en vigencia el 1 de septiembre de 2021.

Es importante señalar que para facilitar ese proceso la CRC dispuso que el cambio se realice de manera transitoria entre el 1 de septiembre hasta el 31 de noviembre; es decir, que las personas podrán utilizar tanto la forma actual de marcación nacional como la nueva hasta el 30 de noviembre; pero el nuevo esquema de marcación se establecerá definitiva y obligatoriamente el 1 de diciembre 2021.

El establecimiento de una marcación única a nivel nacional permitirá contar con un esquema unificado en el que se marcan 10 dígitos para hacer todo tipo de llamadas desde teléfono fijos y celulares a cualquier número telefónico de Colombia. Para mayor información ingrese a www.cambiala.gov.co.

El sistema de marcación funcionará de la siguiente forma:

Llamadas locales (de fijo a fijo dentro de la misma ciudad)

60 + número que identifica la región + el número de siempre

Ejemplo para Norte de Santander

Antes                                     Ahora                                   

5834556                               6075834556

Llamadas Larga distancia nacional (de fijo a fijo a diferente ciudad)

Se elimina el prefijo 0 y el código del operador (5 para UNE, 7 para ETB, 9 para Telefónica, 456 para Claro y así sucesivamente) y se marca siempre 60 + número que identifica la región + número de siempre.

 

Ejemplo llamada a Cali

Antes                                    Ahora

0524123456                         6024123456

0924123456

0724123456

Llamadas de fijo a celular

Antes                                    Ahora

033107894561                    Se marca directamente el número celular

033004561879

033159873214

Llamadas de celular a fijo

Se marca 60+ numero que identifica la región + el numero de siempre

Ejemplo llamada de celular a un fijo local de Medellín

Antes                                    Ahora

0348523697                         6048523697

Ejemplo llamada a un fijo local en Barranquilla desde el exterior

Antes                                    Ahora

5758523697                         576058523697


LISTA DE INDICATIVOS

DEPARTAMENTO

AL NUMERO FIJO AGREGAR

Cundinamarca

601

Bogotá D.C.

601

Cauca

602

Nariño

602

Valle

602

Antioquia

604

Córdoba

604

Chocó

604

Atlántico

605

Bolívar

605

Cesar

605

La Guajira

605

Magdalena

605

Sucre

605

Caldas

606

Quindío

606

Risaralda

606

Arauca

607

Norte de Santander

607

Santander

607

Amazonas

608

Boyacá

608

Casanare

608

Caquetá

608

Guaviare

608

Guainía

608

Huila

608

Meta

608

Tolima

608

Putumayo

608

San Andrés

608

Vaupés

608

Vichada

608

Gobernación entregó ayudas a menores de la Fundación Esperanza de Ser

La Gobernación de Norte de Santander a través de la gestora Social, Leidy Ortiz Contreras, entregó paquetes de alimento, de nutrición y de bioseguridad a los 100 niños, niñas y adolescentes que hacen parte de la Fundación Esperanza de Ser de Cúcuta, en el marco del programa de apoyo y atención integral. 

“Buscamos contribuir con el bienestar y la sana alimentación de estos menores entre los 6 y 15 años, quienes son hijos de vendedores informales, de calle y/o en condición de vulnerabilidad. Asimismo, brindarles elementos de aseo para promover el autocuidado”, comentó la Gestora Social de Norte de Santander. 

Este programa también contempla apoyo psicosocial, pedagógico, nutricional, recreativo, lúdico, y de actividades especiales de integración segura, cuyo desarrollo integral es liderado por profesionales de las diferentes áreas, para garantizar la atención oportuna a esta población. 

“Agradezco a la Gobernación, a la Gestora Social, a la Fundación y a los docentes porque estas son grandes ayudas para la alimentación y el estudio de nuestros niños”, manifestó madre de niño beneficiario, Erika Paola Silva.

En Cúcuta aprehenden volqueta venezolana con matrículas colombianas falsas

En el marco de la ‘Cruzada Contra el Contrabando’ Colombia Legal, Colombia Segura, la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN) a través de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Policía Metropolitana de Cúcuta y la Seccional de Aduanas Cúcuta (DIAN), aprehendieron una volqueta avaluada en más de 30 millones de pesos. 

La acción anticontrabando se desarrolló, mediante en un operativo de control aduanero a un parqueadero de servicio público, ubicado en el centro de la ciudad, en el lugar se halló una volqueta doble troqué, de procedencia extranjera, la cual al ser verificada por el perito de automotores de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), se determinó que este vehículo lo habrían ingresado de manera ilegal desde  Venezuela y al parecer estaría circulando con una placa falsa, perteneciente a un automotor matriculado en Colombia.

Los resultados obtenidos, obedecen al trabajo coordinado entre la POLFA, y la Policía Metropolitana de Cúcuta, donde se han fortalecido las estrategias de investigación e inteligencia, acciones que contribuyen a la afectación de las economías criminales y la desarticulación de bandas delincuenciales, dedicadas al comercio ilícito en la región.

El automotor aprehendido, fue puesto a disposición de la Seccional de Aduanas de Cúcuta.

La Policía Fiscal y Aduanera hace un llamado a la comunidad para que se abstenga de adquirir productos de dudosa procedencia e invita a la comunidad hacer parte de los programas de Zonas de comercio legal y Semilleros de Legalidad, el cual se ha convertido en pilar fundamental de los procesos operacionales adelantados, en el marco de la Cruzada Contra el Contrabando. Denuncie oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna al número telefónico 3213942169, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.

Presidente Duque firma decreto que permite desahorro de excedentes en Fonpet

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, firmó un Decreto Ley que permite el desahorro de excedentes en Fonpet. El Gobierno Nacional calcula que la aplicación de este decreto permitirá que alrededor de 500 entidades territoriales se beneficien con recursos adicionales por unos $550.000 millones.

“Aquí, en presencia de ustedes, hago público que ya he firmado el decreto que permite el desahorro de los excedentes del Fonpet para que lleguen más recursos a los departamentos de Colombia”, señaló el jefe de Estado, en la instalación de la Cumbre de Gobernadores, que sesiona en desarrollo de los actos de conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Villa del Rosario de Cúcuta.

El Fonpet es un instrumento de apoyo en el proceso de definir, organizar y financiar el pago de las obligaciones pensionales territoriales. Se trata de un fondo sin personería jurídica, administrado por el Ministerio de Hacienda por medio de patrimonios autónomos, constituidos en sociedades fiduciarias, compañías de seguros y fondos de pensiones obligatorias

El Ministerio de Hacienda estableció que la medida será transitoria –para la vigencia del 2021– y no afectará sustancialmente el comportamiento del nivel de cubrimiento del pasivo pensional ni el propósito fundamental del Fonpet, de continuar impulsando la financiación del pago de las obligaciones pensionales a su cargo.

Fueron entregados 1.228 Computadores en Norte de Santander

En el marco del programa Computadores para Educar, la Gobernación de Norte de Santander a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) hizo un recorrido por los diferentes municipios para hacer entrega 1.131 herramientas tecnológicas a las diferentes instituciones educativas,  con una inversión de $563 millones, en convenio tripartito con la Gobernación de Norte de Santander, Alcaldía Municipal y el Ministerio TIC.

Durante el recorrido se entregaron en los municipios de Ábrego 78 equipos, Chitagá (27), El Zulia (60), Gramalote (7), Los Patios (114), Lourdes (11), Mutiscua (14), Ocaña (215), Pamplona (52), Pamplonita (18), Puerto Santander (5), San Calixto (34), San Cayetano (23),  Sardinata (57), Silos (21),Teorama (59), Tibú (190) y en Villacaro 17 herramientas tecnológicas.

Así mismo, se proyecta la entrega de 129 equipos de cómputo en el municipio de Arboledas (32), Cáchira (32), Cucutilla (18), La Esperanza (47) para un total de 1.228 computadores.

Los aparatos tecnológicos cuentan con contenidos educativos incorporados (no requieren conexión a internet) para apoyar al docente en la planeación de sus clases y a los estudiantes con material didáctico, con el fin de lograr el máximo provecho de estas tecnologías por parte de la comunidad educativa, resaltó el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano.

Con estas herramientas se busca que más estudiantes tengan acceso para continuar con su formación virtual y de esta manera mantener en el mismo nivel educativo a todos los alumnos, destacó el mandatario departamental.

Desde la secretaria TIC se vienen implementando acciones conjuntas con la oficina Asesora para Población de Norte de Santander colocando en marcha el funcionamiento de las aulas Consentido Digital, ubicadas en los municipios de Villa del Rosario, Pamplona y Tibú, con el fin de orientar y fortalecer los conocimientos en uso y apropiación digital para las personas con sordoceguera, limitación visual, limitación auditiva y comunidad especial.

El desarrollo de los talleres está enfocado al aprendizaje y buen uso de las tecnologías de manera integral, diseñados para la población con esta discapacidad, así como la inclusión que facilite la equidad de oportunidades educativas y laborales.

Directivos y docentes son invitados a profundizar sus conocimientos en Inclusión y TIC

La Secretaría de Educación en articulación con la organización Save the Children y la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, invitan a directivos docentes y docentes a participar de los diplomados en inclusión para la vida y la convivencia, y en educación mediada por las TIC, desarrollados dentro de los alcances del proyecto “Catatumbo ama la Educación.

El objetivo es fortalecer los saberes de nuestros maestros en el uso de herramientas tecnológicas como apoyo a la pedagogía diferencial, para fortalecer el proceso de enseñanza en el aula y el fortalecimiento de los comités de convivencia escolar.

Los interesados podrán inscribirse hasta el próximo jueves 7 de octubre para dar inicio a las clases sincrónicas y asincrónicas a partir del lunes 11 de este mes y hasta el 20 de noviembre.

Los vinculados al diplomado de inclusión recibirán capacitación en todas las áreas, desde la normatividad hasta las estrategias para ser más incluyentes en las aulas de clase, instituciones y comunidad en general.

Por su parte, los vinculados al diplomado de TIC, podrán aumentar sus capacidades para la formación mediada por las tecnologías, con instrumentos que permitan volver la formación asincrónica una herramienta de trabajo permanente.

Todo el proceso es gratuito y al final recibirán la respectiva certificación del diplomado con 120 horas de duración. Links abiertos hasta el próximo 7 de octubre de 2021

Diplomado de Inclusión

https://eventos.ufpso.edu.co/evento/2304/diplomado-de-inclusion-para-la-vida-y-la-convivencia.html

Diplomado de TIC

https://eventos.ufpso.edu.co/evento/2304/diplomado-de-inclusion-para-la-vida-y-la-convivencia.html

Los promotores invitan a todos los interesados aprovechar los 60 cupos disponibles de manera gratuita para cada uno de los diplomados en mención y recibir fortalecimiento de saberes pertinente para su loable labor.

Para orientación a la inscripción podrá contactarse también a los siguientes correos:

ltnizo@ufpso.edu.co, Franci.rayo@savethechildren.org.

Gobernación capacita a funcionarios en aplicación de tecnologías TI

La Gobernación de Norte de Santander se permite informar que en cumplimiento de las estrategias desarrolladas en el plan de gestión del cambio para facilitar el uso y apropiación de los proyectos de TI (Tecnologías de Información), finalizaron de manera satisfactoria cuatro talleres de sensibilización de proyectos de Arquitectura Empresarial, Datos con un Propósito, Integración de Trámites y Servicios al Portal nacional del Estado colombiano GOV.CO e Identificación de Vulnerabilidades y Amenazas de Seguridad de la Información.

Estos talleres contaron con la aplicación de metodologías especiales y dinámicas de pedagogía grupal logrando que 54 funcionarios públicos formen parte de la nueva cultura organizacional que trascienda a todo el personal, los efectos derivados de la implantación de los proyectos de TI socializados.

“Continuando con el Plan de Desarrollo Departamental y siguiendo las directrices del gobernador estamos articulando con el Plan Institucional de Capacitación para sensibilizar al personal de la entidad en la implementación de la Política de Gobierno Digital, garantizando que se incorpore adecuadamente el desarrollo de las competencias internas requeridas en TI”, afirmó la secretaria de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Marina Lozano Ropero. 

Celebramos medidas que impliquen abrir la frontera de forma segura y ordenada

Seguimos avnzando en  acciones pertinentes que garanticen la apertura ordenada, biosegura y regular de los pasos fronterizos de Norte de Santander. 

Nuestro departamento ha sido beneficiado por disposiciones nacionales que avanzan en este sentido. 

Celebramos todas aquellas medidas hoy registradas en el Estado Táchira que apuntan a la protección de una economía legal y los derechos de los ciudadanos de frontera.

Norte de Santander obtuvo 79.7 en medición de Índice de Gestión de Proyectos de Regalías

En la medición del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías realizada durante el segundo trimestre de 2021 por el Departamento Nacional de Planeación, Norte de obtuvo una calificación del 79.7, ubicándose en el rango medio a nivel nacional por el manejo adecuado y la correcta ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías. 

“Este resultado demuestra el trabajo en equipo y el compromiso que tenemos desde la administración departamental por avanzar en la priorización y puesta en marcha de obras que generan desarrollo y Más Oportunidades para Todos”, manifestó el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero. 

En la entidad, se adelantan obras relacionadas con vías, TIC, educación, desarrollo económico, agricultura, minas, proyectos especiales y de alimentación escolar, entre otras, las cuales buscan generar desarrollo y brindar bienestar para todos los nortesantandereanos.

Desde la Administración Departamental a través del Despacho del Gobernador, las Secretarías de Planeación, General y de Hacienda, la Oficina de Control Interno de Gestión, las el Área de Regalías, Presupuesto, Contaduría, Tesorería y las Secretarías Ejecutoras de los proyectos se avanzará en el seguimiento a los proyectos apalancados con recursos de regalías para garantizar su correcta ejecución.

Gobernador destaca en Congreso Internacional de Derecho Constitucional principios normativos en el marco del Bicentenario

El gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero, participó este lunes en los actos de apertura del XIII Congreso Internacional de Derecho Constitucional, promovido por la Universidad Libre, en conmemoración del Bicentenario de la Constitución de la Villa del Rosario de Cúcuta.

El primer mandatario regional destacó la labor de quienes ejercen el derecho, de quienes tienen por vocación la enseñanza de esta profesión y a quienes desde sus funciones administran justicia. Este Congreso se desarrollará desde el 4 al 8 de octubre.

“La Constitución de Villa del Rosario de Cúcuta consolida nuestra independencia frente a España, quiere decir que es el momento y lugar en el que empieza la existencia real de una nación soberana, republicana, autónoma. Aquí comenzó todo, aquí comenzó lo que somos y lo que seremos dentro de 50 o 100 años. Aquí se talló con especial esmero la nación: una república democrática, representativa, sustentada en la división del poder, con órganos y funciones claramente definidos. Una nación de hombres libres, una sociedad apegada a la ley a los valores”, expresó el gobernador.

En el evento conmemorativo participan, entre otras personalidades, el presidente de la Corte Constitucional, Antonio José Lizarazo; Édgar Bernal Jauregui, presidente del Tribunal Administrativo de Norte de Santander; José Andrés Mendoza, presidente del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta; Jorge Alarcón Niño, presidente Nacional de la Universidad Libre;  Fernando Dejanón Rodríguez, rector nacional de la Unilibre; Débora Guerra, rectora de la Unilibre, Cúcuta,  directivas de la universidad Libre, y se develaron murales que representan la historia de la Constitución de Colombia.  

En su intervención el presidente de la Corte Constitucional manifestó que los principios fundados en esta primera constitución de Colombia aun siguen en la base de la estructura de la actual constitución como el derecho a la igualdad, a la no violación del domicilio, a la libertad de expresión, al debido proceso, entre otros, siendo el Congreso de Cúcuta no constituyente, sino constitucional.

Simulacro Nacional, me informó, planifico y respondo

Desde el Gobierno Nacional se viene realizando de manera anual el Gran Simulacro Nacional de Evacuación, como dinámica para la evaluación y fortalecimiento de capacidades de respuesta por parte de los entes territoriales, las comunidades y las empresas, para enfrentar todo evento amenazante que se pueda presentar en los territorios. Este año en Norte de Santander, a diferencia del resto del país, el Simulacro se realizará el próximo 7 de octubre a partir de las 11:00 a.m.

Mediante los ejercicios de simulación y evacuación, las autoridades territoriales y organismos de socorro evaluarán sus capacidades de respuesta frente a diferentes eventos de riesgo de tipo antrópico o natural que podrían ocurrir en el departamento. Las familias, comunidades y empresas podrán revisar sus planes de respuesta, medidas de prevención, rutas de evacuación y puntos de encuentro, todo, desde el autocuidado y la autoprotección.

La Gobernación de Norte de Santander y la Oficina de Consejería Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres invitan a los entes territoriales, comunidad, empresas públicas, privadas y organismos de socorro a participar activamente de este ejercicio de prevención desde el autocuidado, fomentando y fortaleciendo las dinámicas de prevención y respuesta ante riesgos y desastres.

Norte de Santander participará con danza, oratoria, teatro y música en los Juegos Nacionales del Magisterio 2021


Docentes, directivos docentes y administrativos de Chinácota, Ocaña, Pamplonita, Villa del Rosario y Cúcuta participaron en la fase departamental de Encuentro Folclórico y Cultural año 2021, como preámbulo de los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio, que se realizará en el municipio de Melgar del 1 al 5 de noviembre del presente año.

La etapa clasificatoria para el departamento se realizó este 30 de septiembre en el auditorio de la Institución Educativa Inem ‘José Eusebio Caro’ y fue acompañado por el secretario de Educación de Norte de Santander, Diomar Alonso Velásquez Bastos; la subsecretaria de Talento Humano de la secretaría municipal, Keila Castro y el presidente de Asinort, Juan Carlos Peña. Además de delegados de Indenorte, IMRD y Comfaoriente. 

Luego de un exhaustivo trabajo del equipo de jurados calificadores conformado por: Raúl Jabba, secretario TIC de Los Patios; Ronaldo Martínez, de la secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta y Jorge Fuentes Rincón, de la secretaría de Educación Municipal, los ganadores fueron:


  •          Danza: con el popurrí “Romance en las estampas campesinas”, Institución Educativa Rafael Contreras Navarro.
  •          Música: Con el “Homenaje a lo criollito”, Institución Educativa Nuestra Señora de la Presentación
  •          Oratoria: Con “Tradiciones, naturaleza de la creación” a cargo del docente José Edinson Camargo Remolina, del Instituto Técnico Mercedes Ábrego.
  •          Teatro: con la obra “Pamplonilla la loca”, de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar.

 La Secretaría de Educación de Norte de Santander felicita y acompaña a los ganadores de las diferentes representaciones artísticas y culturales y les desea éxitos en este certamen nacional.

‘Luz verde’ a la vida jurídica de la Escuela de Gestión Pública y Participación Ciudadana

Junto a líderes de la academia, Cámara de Comercio, ACOPI, Ifinorte, asociaciones de municipios, federaciones de juntas, radios amigas comunitarias, comunales, universidades públicas y privadas, entre otros actores importantes para el crecimiento de la región, se realizó la primera asamblea general constitutiva de la Escuela de Gestión Pública y Participación Ciudadana de Norte de Santander, que será una figura sin ánimo de lucro en la que participan conjuntamente el sector público y el privado para beneficio de la población.

Su fin será promover la participación ciudadana y comunitaria en el ejercicio de la gestión pública a través de la escuela, donde la ciudadanía tenga la oportunidad de romper el hielo para lanzarse a la tarea de ser líderes comunitarios y se apropien de un liderazgo interesante para el desarrollo de Norte de Santander.

"Nuestro recorrido por los temas educativos nos ha motivado siempre a creer que la generación de capacidades del ser humano pueden convertirse en un pilar fundamental para promover el desarrollo en Norte de Santander; por eso, hoy nace a la vida jurídica la continuación de un proceso que permitirá entregar capacidades a nuestros alcaldes, concejales, personeros, equipos de gobierno, diputados y no solo a quienes prestan el servicio público, también a todas las comunidades, especialmente para empoderarlos en términos de participación ciudadana y el ejercicio del control social", dijo el gobernador Silvano Serrano.

El mandatario departamental reconoció todo el trabajo de la comunidad académica y educativa de la Universidad de Pamplona, en sacar adelante su respectiva acreditación institucional. Destacando que hay un trabajo como región y de competitividad en el departamento.

La Escuela de Gestión Pública recibió el aval y el apoyo de los partícipes de la iniciativa en el marco de esa primera sesión para su consecución.

“Estamos acompañando esta apuesta, porque en la educación está el desarrollo de la nación y, por supuesto, de Norte de Santander”, comentó la rectora de la Universidad Libre de Cúcuta, Débora Guerra Moreno.

“Felicitamos al gobernador por esta iniciativa que empieza a concretarse y esperamos que todos los asociados hagamos los mejores aportes, y podamos disponer de nuestros recursos desde nuestras instituciones para que esta escuela logre los objetivos propuestos”, añadió el director ejecutivo de Asomunicipios de Ocaña y Sur del Cesar, Édgar Pallares.

“Estamos hablando de la capacitación y de la formación, y por supuesto que nuestro compromiso como medios de comunicación alternativos y comunitarios va a ser el de fortalecer, impulsar y ayudar a que este tipo de iniciativas lleguen a la población”, indicó el director ejecutivo de la Asociación de Radios Comunitarias de Norte de Santander RADAR, Carlos Elí Guevara.

“Estamos muy contentos porque se lograron unir todas estas instituciones en función de una causa social y, de alguna manera, esta organización va a brindar cultura y educación a las comunidades”, puntualizó el vicepresidente de Fedecomunal Cúcuta, Serafín Alfonso Rincón.

“Respaldamos al gobernador con esta iniciativa. Le dije que los sueños se hacen realidad, sobre todo este, que él venía gestando hace mucho tiempo en beneficio de la población”, finalizó la directora ejecutiva de Asomunicipios de Ricaurte, Nubia Romero.

Proponen la creación de una asociación de insumos agropecuarios en Norte de Santander

Promover la creación de una asociación para la importación de insumos agrícolas sin intermediarios y la posibilidad de que estos sean amigables con el medio ambiente de la región, fueron parte de los compromisos a los que llegaron productores de arroz, café, cacao y empresarios quienes, acompañados por la Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,  participaron en un conversatorio sobre la problemática de los fertilizantes agrícolas y el alto costo de estos insumos para la producción alimentaria en Norte de Santander.

“La idea es conformar una asociación junto a la Gobernación para la importación de estos insumos, que lleguen al productor desde la casa exportadora a la finca, de una manera más económica y directa, porque están elevados en un 35 y 40%”, dijo el presidente de Dignidad Arrocera de Norte de Santander, Jesús Aranzález.

Por su parte, Gabriel González Sánchez, Líder de Extensión Rural del Comité de Cafeteros Norte de Santander, aseguró que sería excelente que desde la administración departamental se puedan desarrollar proyectos de investigación para la creación de nuevas tecnologías fertilizantes en el departamento.

“Eso nos ayudaría muchísimo para encontrar soluciones a mediano plazo. Pues, desde el sector cafetero, estamos afectados. Este año se nos han incrementado los costos en más del 70% en comparación al año pasado”, indicó el empresario.

En ese sentido, la empresa Carpesa, líder en la fabricación de insumos orgánicos fertilizantes de uso agrícola para Norte de Santander y el Sur del Cesar, manifestó la intención de brindar una alternativa en abonos baratos, de muy buena calidad y con resultados eficientes para el desarrollo de los productores agrícolas de la región.

“Nosotros trabajamos unos productos innovadores en el mercado, con insumos y materias primas 100% nortesantandereanas y personal idóneo para el desarrollo de fertilizantes orgánicos. A los productores podremos entregarles un diagnóstico de sus cultivos, una presiembra y una adecuación necesaria para que el proceso se haga de la mejor manera”, comentó el gerente de Carpesa, Henry Bacca.

Seguir trabajando de forma articulada con todas las cadenas productivas será necesario para buscar las mejores alternativas a las solicitudes.

“Estamos muy satisfechos de ver cómo se están organizando los diferentes actores del orden institucional, agropecuario y privados en aras de buscar una solución a esta problemática. Es ahí donde la administración departamental, en cabeza del gobernador Silvano Serrano, le apostará no solo a recuperar la economía de nuestros productores, también a pensar en alternativas distintas a las tradicionales para la sostenibilidad medioambiental de la región”, finalizó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Hermes García.

Se desarrolló III Comité Departamental de Discapacidad

El gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, participó en el Tercer Comité Departamental de Discapacidad, en compañía del Alto Consejero Departamental para la Atención de la Discapacidad, Jesús Romero, entidades sociales, fundaciones, ICBF y universidades, para seguir promoviendo una política pública que atienda integralmente a todas las personas en condición de discapacidad..

“Se adelantó la socialización de la oferta institucional del ICBF y del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), y se socializó y dio aprobación al Plan de Acción para la Vigencia 2022 del Comité Departamental de Discapacidad, teniendo en cuenta las diferentes acciones que se ejecutan  dentro de cada una de las secretarías y de las instituciones que hacen parte de este comité”, informó el Alto Consejero.

El primer mandatario dijo al respecto que "en el Plan de Desarrollo Departamental 'Más Oportunidades para Todos' estamos desarrollando acciones para que la Política de Inclusión, especialmente, de la población en condición de discapacidad, recoja todas las propuestas en beneficio suyo y el de sus familias”.

En ese sentido, agradeció a cada una de las organizaciones sociales que atienden a la población en condición de discapacidad y que están dispuestas a integrarse en la Política pública de Discapacidad, lo que les permite tener un papel preponderante en la actividad pública.

“¡Estaremos atentos siempre y, permanentemente, para acompañar todas y cada una de estas acciones contenidas en el plan de acción!", expresó el gobernador.