
Estas empresas tienen más de 300 vehículos que prestan el servicio de transporte entre el municipio Bolívar, Venezuela, y Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Los directivos indicaron que debido a la crisis binacional estaban padeciendo problemas para laborar, porque tomaban los pasajeros en San Antonio, y luego éstos, debido a las colas y requisas en las alcabalas, se bajaban de los vehículos y pasaban caminando para luego utilizar a los carros “piratas” para llegar a su destino.Debido a esta situación, las empresas de transporte legalmente constituidas se estaban viendo afectadas; sin embargo, en reunión sostenida con el comandante de la Guardia Nacional se establecieron acuerdos de cooperación para facilitar el cruce de fronteras y mejorar la prestación del servicio de transporte. Refirieron los transportistas que en la reunión se trataron diferentes puntos de importancia, y resaltaron la voluntad que siempre ha tenido el comandante de la Guardia Nacional para atender cualquier problema inherente al transporte, ya sea por abastecimiento de combustible o mejoramiento del servicio.
0 Realice Su comentario Aquí:
Publicar un comentario