De igual forma, Ardila Lattif, aclaró existe diferencias entre el apoyo financiero para el comercio fronterizo y la línea de la Cámara de Comercio de Cúcuta.Si bien los recursos provienen del mismo banco, las condiciones financieras presentan diferencias.Cupo Especial Cámara de Comercio.Este cupo será solo para los municipios mencionados anteriormente.El monto máximo de crédito por microempresa es de 5 millones de pesos y el de pequeña empresa es de 10 millones de pesos, los cuales podrán ser destinados en capital de trabajo como materia prima, insumos, inventarios y demás gastos operativos de funcionamiento.Asimismo, el dinero del crédito podrá invertirse en activos fijos como la compra o arrendamiento de bienes, inmuebles, maquinaria, equipos y/o vehículo vinculados a la actividad económica, y adecuaciones en la infraestructura de los locales comerciales. El plazo del crédito es de 3 años incluidos 6 meses de gracia, y su amortización es mensual o trimestral.“Entre los requisitos a cumplir de los intermediarios está mantener los soportes correspondientes de certificación de Cámara de Comercio de Cúcuta en la que acredite que la empresa beneficiada o capitalizada está localizada con domicilio principal en los municipios mencionados”, informó Juan Carlos García - Herreros, presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta.La tasa de interés que se cobra al intermediario es de DTF- 2.20 por ciento, es decir 6.39 por ciento anual.
Tomado de la Opinión
0 Realice Su comentario Aquí:
Publicar un comentario