Villa del Rosario

Villa del Rosario

🟡🔴🟢
Cuna del General Santander, Capital de la Gran Colombia y Campanario de la Libertad
🌈
.
Foto: Pablo Mariño Durán

Empanadas colombianas, símbolo de la gastronomía del país



Empanadas colombianas, tour gastronómico en Colombia el país mas acogedor del mundo

Las empanadas colombianas son, sin duda, uno de los platos más queridos. Ya sean empanadas de pollo, de carne, de pipián o de queso, están presentes en la mesa de colombianos de todas las edades y regiones del país. A continuación, conoce más sobre este símbolo de la gastronomía de Colombia.

“Es un guiso criollo compacto, de diferentes carnes, con papa o arroz que va envuelto en una arepa de maíz muy delgada, doblada a la mitad en forma de media luna, para luego ser fritada”. Así define el chef Carlos Gaviria, en su libro ‘Técnicas profesionales de cocina colombiana’, a las empanadas colombianas.

Esta diversidad de sabores es el resultado de la mezcla cultural que hace de Colombia un lugar único. Aunque las empanadas son conocidas desde la época de la conquista, cuando entraron de la mano de los españoles, los rellenos y técnicas de cocción se enriquecieron gracias a productos propios de Colombia, como la papa, así como las técnicas de cocción que trajeron los esclavos africanos a América.

“Alguna vez la empanada fue más una técnica de conservación y transporte de alimentos que se fue convirtiendo en un plato por sí mismo”, señaló Humberto Palacio, rector de la Colegiatura Colombiana. Con el paso del tiempo, la receta se modificó para incluir ingredientes y sabores específicos según la región del país, convirtiéndose así en un plato ideal para cualquier momento del día.

Las empanadas, una tradición que construye país

Además de ser un producto que hace parte de la tradición gastronómica colombiana, la empanada ha ocupado un lugar relevante en el crecimiento de cientos de pueblos y provincias alrededor de Colombia.

La importancia de las empanadas dentro de la gastronomía colombiana es tal, que en Caicedonia, Valle del Cauca, y Manizales, en Caldas, se construyeron dos monumentos en su honor.

La Carretera de los Andes o trasandina

La Carretera de los Andes o trasandina desarrollado bajo el Gobierno del General Juan Vicente Gómez, su construcción se inició en el año de 1923 y fue inaugurada el 24 de Julio de 1925. Esta vía se extiende a lo largo de 1529 Km que une a Caracas con San Antonio del Táchira.

Villa del Rosario declarado patrimonio histórico de Colombia

El municipio de Villa del Rosario 💛❤️💚 fue declarado patrimonio histórico de Colombia mediante la ley 503 del 2021 del Senado de la República.

Lo anterior, otorga al municipio, mayores recursos para el sector cultural, turístico e histórico, así como la ampliación de obras de infraestructura, por ser la sede del Congreso Constituyente y donde aprobó la Constitución de la República  de 1821. 

Así mismo, se estableció un Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP)  del Centro Histórico de Villa del Rosario, comprendiendo las siguientes áreas: La Bagatela, El Museo General Santander, Parque Gran Colombiano,  entre otros bienes culturales e históricos del municipio.

El Relámpago (Faro) del Catatumbo



Por: Luis Osorio 

El Relámpago (Faro) del Catatumbo el lugar de mayor actividad tormentosa de toda la Tierra, las descargas eléctricas ocurren 297 días del año con un promedio de 250 relámpagos por kilómetro cuadrado. Vista desde el centro de Cúcuta.

José Rosario Jauregui, Agente de Tránsito de Villa del Rosario

#FotoDelRecuerdo ||••• Por: José Rosario Jauregui, Agente de Tránsito 

Recordando cuando en el año de 1989,  el primer Alcalde elegido popularmente Gonzalo Díaz Castellanos en el Municipio de Villa del Rosario, me nombró Agente de Tránsito.

Ron 75, Ron Cúcuta y Aguardiente Extra, fueron los productos insignia de la Industria Licorera de Norte de Santander

 




La Fábrica Departamental de Licores nació en 1925, generaba más de 75 empleos directos, 150 indirectos y más de 1.500 temporales.

En 1970 producía cuatro mil botellas diarias de aguardiente y dos mil de alcohol medicinal. Su línea de fabricación incluía 15 productos.

El 30 de abril de 1997, tras 72 años de funcionamiento, la Licorera cerró sus puertas, debido a sus pérdidas económicas, derivadas de los malos manejos administrativos y el contrabando de licores en la zona de frontera.

El Instituto de Fomento Industrial de Norte de Santander IFINORTE asumió la venta de sus activos avaluados en $4 mil millones.

Parque Santander en San José de Cúcuta

Parque Santander en San José de Cúcuta ❤️🖤

Foto: Julio Ortiz

Villa del Rosario Bicentenaria. Tercera etapa de la Vuelta al Gran Santander

#FotoDelRecuerdo ||••• Villa del Rosario Bicentenaria...En el año 2021, Tercera etapa de la Vuelta al Gran Santander

Pedro Elias Mejía Godoy "Paja"




#FotoDelRecuerdo||••• Recordando al popular Pedro Elías Mejía Godoy del barrio Fátima en Villa del Rosario.

Team Caballito de Ciclismo



El Team Caballito de Ciclismo que lidera el Diputado Eugenio Rangel Manrique se prepara una vez más para salir a rodar, demostrando su pasión por este deporte y su compromiso con el entrenamiento constante. Con disciplina, energía y espíritu de equipo, estos pedalistas recorren las vías de la región llevando en alto el nombre de su equipo y fomentando un estilo de vida saludable.

Cada salida es una oportunidad para fortalecer la resistencia, compartir experiencias y reafirmar el compañerismo que caracteriza a este grupo. El Team Caballito es sinónimo de constancia, pasión por el ciclismo y orgullo deportivo local.

¡Buen viento y buena ruta, campeones! 🚴‍♂️💨

La Empresa Corta Distancia del Ayer



#FotoDelRecuerdo ||••• La Empresa Corta Distancia del Ayer

Manuel, Marcos, Luis, Juan , Graciela, Flor, Lola.
Tiene sus añitos la foto, que recuerdos son parte de nuestra historia local, que viva mi patria chica, orgullosamente rosariense.
Foto: Óscar Pinzón "Ospin".

Euro Uzcategui fue dueño de Esquina Redonda



#FotoDelRecuerdo ||••• Euro Uzcategui fue dueño de Esquina Redonda en el Barrio El Centro de Villa del Rosario; murió en San Antonio del Táchira (Venezuela). 

Don Euro Uzcátegui vivió 101 años y fue también el administrador de la Quinta de  Santander en Villa del Rosario hasta su declaración como Monumento Nacional a mediados de los sesenta.

Selección Femenina de Fútbol de Villa del Rosario 2025



Selección Femenina de Fútbol de Villa del Rosario⚽ 💛❤️💚

Torneo Departamental de Fútbol

Selección Masculina de Fútbol de Villa del Rosario 2025

Selección Masculina de Fútbol de Villa del Rosario⚽ 💛❤️💚

Torneo Departamental de Fútbol