Gobernador expuso plan de inversión para los próximos cuatro años


La hoja de ruta que el gobernador Silvano Serrano Guerrero construyó junto a otros 7 mil nortesantandereanos, en los denominados Diálogos Ciudadanos,   demandará una inversión de 4.6 billones de pesos y financiará 651 iniciativas priorizadas en todo el departamento. 

Con estos recursos que, bajo estimaciones del mandatario regional, permitirán construir 5 megacolegios, garantizar la transitabilidad en varios corredores viales de la región, mejorar la infraestructura hospitalaria y apoyar al campesino, se logrará que Norte de Santander incremente sus oportunidades en componentes como la competitividad, innovación y productividad. Los proyectos hacen parte del documento del Plan de Desarrollo Más Oportunidades para Todos 2020-2023,que continúa su trámite en la Asamblea. 

“Hicimos un trabajo concreto, en donde la comunidad nos expuso todas sus iniciativas y las fuimos priorizando junto a los alcaldes.  Son seis ejes estratégicos diseñados para construir oportunidades para nuestra gente,” sostuvo Serrano Guerrero. 

Esta millonaria inversión tendría varias fuentes de financiación como los recursos propios, los decooperación internacional y los dineros que provienen del sistema general de participaciones; no obstante, al gobernador le preocupa el proyecto de ley en curso en el Congreso de la República, que plantea la modificación del Sistema General de Regalías ypondría en riesgo algunos proyectos incluidos en el plan de desarrollo.  “Le hemos dicho a los senadores y representantes a la cámara del departamento que no estamos de acuerdo con esta modificación porque se verían comprometidos casi el 50% de los recursos que en la actualidad recibimos. Es decir, que estaríamos perdiendo más de 200 mil millones de pesos para invertir en educación, salud, infraestructura vial y mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente,” enfatizó el mandatario regional. 

Durante esta audiencia, realizada a través de las plataformas virtuales de la Gobernación de Norte de Santander, los ciudadanos conocieron de forma detallada los proyectos de interés que serán desarrollados en este periodo de gobierno. “Tenemos un gran reto en medio de esta pandemia y, aunque no modificaremos el Plan de Desarrollo, decidimos invertir 32 mil millones de pesos para la atención de las emergencias con ayudas humanitarias, mejoramiento de infraestructura hospitalaria y garantizar la educación superior con la entrega de subsidios a nuestros estudiantes,” destacó el jefe de la administración seccional. 

Luego de este ejercicio ciudadano de cara a la transparencia hacia Norte de Santander, se espera que, a mediados de junio, la Asamblea apruebe el Plan de Desarrollo e inicie de manera formal la ejecución de las iniciativas presentadas.

0 Realice Su comentario Aquí: