Estudiantes de universidades públicas accederán a 25 mil subsidios para su matrícula académica


La educación es el camino para la paz y el desarrollo del departamento; por eso, el compromiso personal del gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, de brindar oportunidades a los estudiantes de la región, comenzó a hacerse realidad.

A través de un Facebook Live, emitido el martes en la noche, Silvano sorprendió con el anunció de brindar apoyo a 25 mil estudiantes de estratos 1,2 y 3 que cursen carreras profesionales en las universidades Francisco de Paula Santander, de Pamplona o en el Instituto Superior de Educación Rural (ISER). 

En su alocución, explicó que luego de muchas reuniones, diálogos y concertación con el Ministerio de Educación, los rectores de las universidades públicas y representantes de los consejos superiores estudiantiles, quienes pedían el liderazgo de la Gobernación en este proceso, se permitió la materialización de este valioso subsidio para los estudiantes que de una u otra manera se han visto afectados económicamente.

El gobernador dijo que “esto significará que podremos entregar un subsidio de hasta por $200 mil, por cada estudiante, con una inversión significativa. Estos recursos se complementarán con los recursos que el Gobierno Nacional asignará a cada una de estas instituciones que ayudarán a financiar y a subsidiar el valor de la matrícula”. Y Añadió que las universidades harán un esfuerzo adicional, a través de los consejos superiores universitarios, para que se establezca un mecanismo para financiar el restante del valor de la matrícula. Estos beneficios serán direccionados directamente por las universidades.

 “La educación transformó mi vida, por eso, mi compromiso con la educación. La educación es esa herramienta, esa mano que necesita un joven de Norte de Santander para hacer realidad su sueño y tener un proyecto de vida realizable”, comentó el gobernador. 

Con la buena noticia, Silvano además informó del avance en desarrollo del plan de acción especifico en el marco de la emergencia sanitaria covid-19, en sus componentes de ayuda humantaria, en el plan de expansión de los centros de salud y la reactivación económica, lo cual ocupa a tiempo completo al Gobierno regional.

0 Realice Su comentario Aquí: