
Explicó que no han recibido una notificación por parte de la Superintendencia de Vigilancia, pero que los abogados revisando la contratación acataron que faltaba algo y echaron para atrás el contrato en cuestión.
Una cooperativa
El gerente de Coopsercut, Fabriciano Gélvez Suárez, precisó que están constituidos como cooperativa de trabajo asociado ante la Superintendencia de Economía Solidaria, con todas las obligaciones y derechos de ley.Agregó que con la Alcaldía de Villa del Rosario se firmó un contrato para la prestación del servicio de portería, que terminó el 31 de agosto, y no de vigilancia porque esa especialidad está fuera del objeto social de la cooperativa. “Podemos prestar los servicios de conserjería y/o portería, realizar contratos con entidades públicas o privadas para el desarrollo de los servicios brindados por los asociados, de acuerdo a la ley y los estatutos”, según Gélvez Suárez.Reiteró que funcionan como cooperativa de trabajo asociado desde hace 10 años, labor de la que dependen 250 asociados y las respectivas familias.Explicó que con el propósito de ampliar el campo de acción de la cooperativa y el ánimo de generar más empleo en el Área Metropolitana de Cúcuta, están haciendo el trámite pertinente ante la Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada, adjuntando ante la instancia nacional los documentos necesarios.“Para ello estamos preparando a nuestros asociados con cursos de seguridad y vigilancia con especialidades en seguridad residencial, bancaria, comercial, servicio de escoltas, para cambiar el objeto social. Desde el 15 de octubre de 2008 enviamos nuestros documentos en solicitud de una licencia previa”, dijo para finalizar el gerente de Coopsercut.
0 Realice Su comentario Aquí:
Publicar un comentario