03
may
2025

"Uribe no le teme a la Justicia": Cabal



La senadora del partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal, se pronunció a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) sobre el proceso judicial que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En su mensaje, la congresista reafirmó su respaldo al líder natural de su partido, destacando su papel en la historia reciente del país.

"Un hombre inocente, un estadista sin par es el expresidente Álvaro Uribe, quien es inocente. No le teme a la justicia", expresó la senadora, aludiendo a la firmeza con la que el exmandatario ha afrontado el proceso judicial en su contra.

Este pronunciamiento se da en medio de un contexto de creciente atención pública y mediática alrededor del caso, donde diversos sectores políticos han expresado opiniones divididas. Cabal, reconocida por su postura férrea en defensa del legado uribista, reiteró así su convicción sobre la inocencia del expresidente y su confianza en el sistema judicial.

27
abr
2025

Muere lentamente



Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.

Muere lentamente quien hace de la televisión su guía. Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las "ies" a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.

Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando esta infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.

Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.

Muere lentamente, quien abandonando un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.

Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar. Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad."

Martha Medeiros (Brasil)

Comercio en el Centro de Cúcuta en inmediaciones de la Catedral y Parque Santander



Comercio en el Centro de Cúcuta en inmediaciones de la Catedral y Parque Santander, Año 1965.

Foto: Armando Matiz.

Policía salvó a sus compañeros de un atentado sicarial


Tres policías resultaron heridos en el municipio de Remedios en el departamento de Antioquia, los sicarios cuando huían fueron dados de baja por una oficial que se encontraba de civil quien reaccionó rápidamente y logró neutralizar a los dos delincuentes que habían cometido el ataque contra los miembros de la Fuerza Pública.

Oremos por la fuerza pública de Colombia. ¡Dios protege a nuestros héroes!

 

👮‍♂️👮‍♀️
Los miembros de la fuerza pública necesitan hoy del apoyo total de toda la sociedad. Vamos a rodear a nuestros héroes y pidamos al Altísimo que los proteja del fuego enemigo y oremos para que frenen los ataques.

Camilo Suárez sigue firme como alcalde de Villa del Rosario: Consejo de Estado niega pruebas en su contra presentadas por Yimi Reyes

 

El Consejo de Estado, en auto proferido el 24 de abril de 2025, ratificó la decisión de negar la práctica de nuevas pruebas solicitadas en el proceso de nulidad electoral contra el alcalde de Villa del Rosario, Camilo Suárez Sierra, para el periodo 2024-2027.
La acción, promovida el hoy concejal de oposición Yimi Reyes Soto, cuestionaba la validez de la elección del mandatario alegando doble militancia y presuntas irregularidades en la radicación de su renuncia como concejal de Villa del Rosario. Sin embargo, tras un riguroso análisis, el alto tribunal concluyó que las pruebas solicitadas en segunda instancia entre ellas testimoniales, grafológicas y documentales NO CUMPLÍAN los requisitos legales establecidos, carecían de conducencia o resultaban superfluas en relación con los hechos probados.

El Consejo de Estado enfatizó que la experticia grafológica no se solicitó adecuadamente en la primera instancia y que, respecto a los testimonios pretendidos, la información ya se encontraba debidamente acreditada en el expediente mediante documentos oficiales. Asimismo, aclaró que las reglas procesales deben aplicarse estrictamente, incluso en acciones de carácter público como la nulidad electoral, reafirmando la vigencia del principio de debido proceso.

Con esta decisión, se consolida y respeta la elección democrática de Camilo Suárez Sierra, como alcalde de Villa del Rosario, en tanto no se ha demostrado jurídicamente que incurriera en causal de nulidad. La Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, presidida por la magistrada Gloria María Gómez Montoya, demuestra garantía de transparencia y legalidad en los procesos electorales.

Esta determinación fortalece la institucionalidad local y envía un mensaje claro sobre la seriedad y rigurosidad con que se deben sustentar las controversias en materia electoral en Villa del Rosario.


Túnel natural de árboles en la conocida calle 11.

Las calles del centro de la hermosa ciudad de Cúcuta. Un túnel natural de árboles en la conocida calle 11.

¿Qué haríamos sin ellas?

Por: Gustavo Gómez Ardila, Escritor Nortesantandereano y columnista del diario La Opinión Cúcuta. 

En este libro se recopilan algunas de sus columnas humorísticas y artículos sobre mujeres de la región.

Nuestra amada casa en sus primeros años

Esta imagen nos transporta a 1960, cuando el Estadio General Santander aún estaba en construcción, pero ya comenzaba a latir con fuerza el corazón rojinegro. A medio levantar, con sus gradas incompletas y su estructura en proceso, ya se podía sentir la pasión inquebrantable de una hinchada que nunca ha necesitado lujos para demostrar su amor.

Aquí nacieron los primeros gritos de aliento, las primeras lágrimas, los abrazos interminables tras cada gol, y el sueño colectivo llamado Cúcuta Deportivo. Esta cancha no solo ha sido testigo de partidos; ha sido el escenario donde se ha forjado una identidad, donde generaciones han crecido alentando al equipo de sus amores.

Por eso, duele ver el estado actual del estadio. La historia, la afición y el legado merecen respeto. Ojalá los organismos públicos y quienes tienen en sus manos el destino de este símbolo cucuteño, comprendan que el General Santander no es solo concreto y césped: es memoria, orgullo y pasión. Es momento de que esté a la altura de su gente, de su historia gloriosa, y no siga en el abandono al que tristemente lo han relegado.

Dios guarde a todos los Policías de Colombia de todo mal 👮‍♀️

 

Unos papás, un hijo, una esposa, y unos hermanos al final de cuentas alguien los espera en casa 🏡

Con tan solo 23 años, Patrullera de la Policía fue victima del Plan Pistola

 

Con tan solo 23 años, la patrullera Belén Karina Durán fue asesinada en la madrugada de este jueves durante un violento ataque armado a la estación de Policía en el municipio de Simití, Bolívar. La joven uniformada, que apenas iniciaba su carrera en la institución, perdió la vida en cumplimiento de su deber, enfrentando con valentía a los agresores.

A propósito del Colapso de la Vía que comunica a los Barrios Santander y Nariño en Villa del Rosario

A propósito del Colapso de la Vía que comunica a los Barrios Santander y Nariño en Villa del Rosario 💛❤️💚, los meme no se hicieron esperar 👇





16
abr
2025

Especialista en Gerencia Estratégica



Villanoticias extiende una cordial felicitación al empresario Juan Gabriel Baca López por la obtención de su título como Especialista en Gerencia Estratégica, otorgado por la reconocida Universidad de La Sabana.

Este importante logro académico refleja su compromiso con la excelencia, el crecimiento profesional y la búsqueda constante de herramientas que fortalezcan su liderazgo empresarial. Desde nuestra redacción, le auguramos muchos más éxitos en su trayectoria y en los proyectos que emprenda al servicio del desarrollo económico y social de la región.

El Nuevo Cúcuta Deportivo del 2006



Por: Jorge Enrique Rico Orduz, Periodista Deportivo

Este Cúcuta deportivo del torneo apertura 2006 fue el plantel titular  que regreso después de 10 años en la B, donde nos tuvo secuestrado Efraín Pachón. 

Exactamente el equipo motilón se fue a la B  en 1995 en Armenia  frente al Quindío. La Dimayor hacer un torneo nivelación entre 1996 y 1997 y el equipo asciende a primera A. Luego en 1997 ese mismo año se vuelve a caer a la segunda división.

 El Bocha Sergio Santin, como director técnico, Juan Carlos "el nene 

"Diaz con asistente y el Antioqueño Walter Ramírez como preparador físico ascendieron el equipo a la A. Lamentablemente ese mismo año o sea 1997 regresó al infierno de la B con la presidencia de Efraín Pachón y la dirección técnica del Zoro Gustavo de Simonne. 

En el 2004 Cúcuta estuvo a punto de  ascender no lo hizo por la trampa entre Real Cartagena y Valledupar, cuando el equipo vallenato se dejo marcas 4 goles en los últimos minutos. 

Los motilones  estuvieron en la segunda división desde en 20 de abril de 1997 hasta el 11 de diciembre del 2005 bajo la presidencia de don Álvaro Vélez Trillos .

El equipo ese  año, tuvo dos técnicos, en un principio Eduardo Julián Retat , quien renuncio en las primera fecha siendo reemplazado por el Antioqueño, Álvaro de Jesús Gómez quien lo ascendió en partido final el 11 de diciembre del 2005 al derrotar 1 gol por 0 al bajo Cauca de Caucasia.   

El equipo Motilón regreso a la primera división en este partido en san Cristobal-Tachira-Venezuela.-  

Estadio Olímpico de Pueblo Nuevo-San Cristóbal-Estado Tachira-Venezuela- 2 de Febrero de 2006-Árbitro: Harold Cardona.

Cúcuta Deportivo 3: Goles: Nelson Flores, Lin Carlo Henry, Yesito”yeso” Trujillo-Nacional 2: V.Aristizabal-2

Cúcuta: Williers Valencia, José Ragua, Walter Moreno, Pepe Portocarrero, Elvis Rivas, Breyner García, Lin Carlo Henry, Roberto Bobadilla, Nelson ”rolo” Flores, William Zapata, Leonardo Mina Polo.

Nacional: David Ospina, Carlos Díaz, Oscar Passo, Humberto Mendoza, Andrés Casañas, Hugo Morales, Gerardo Bedoya, José “ringo” Amaya, Cristian Marrugo, Víctor Aristizábal, Sergio Galván Rey.

Foto del regreso de los motilones  a la  A, después de 10 años "secuestrados" en la B.

Parados: Lin Carlo Henry, Willers Valencia, Joe Ragua, Cucuteño, Breyner García, Cucuteño, Pepe Portocarrero.

Inclinados: Roberto Bobadilla, Uruguayo, William "toro" Zapata, Elvis  Rivas, Walter Moreno,  Nelson "rolo" Flores, Mina Polo. 

DT: Jorge Luis Pinto

Asistente Técnico : German "burrito" González 

PF: Santiago Santos 

Presidente :  Ángel Uriel García

Lluvia de oro en el Parque Los Libertadores de Villa del Rosario



Por: Wilson Rivera, Periodista y ambientalista

Nos llena de alegría ver cómo florece la Lluvia de Oro, una hermosa especie de árbol que sembramos con amor como parte del compromiso de Planeta Verde con el cuidado del medio ambiente y el embellecimiento de nuestro municipio, Villa del Rosario.

Este ejemplar fue sembrado en el Parque Los Libertadores, junto a otras especies como un Saman, dos Acacios, dos Urapos y un Cacahuate. Hoy, contemplar los vistosos ramilletes de flores doradas que cuelgan de la Lluvia de Oro es una recompensa al esfuerzo colectivo y una muestra de lo que la naturaleza nos ofrece cuando la cuidamos y respetamos.

Pronto, los demás árboles también florecerán, llenando de color y vida este pulmón verde del municipio. El Cacahuate y los Urapos ya comienzan a mostrar señales de crecimiento, augurando un paisaje aún más bello en el futuro cercano.

Este es un recordatorio de que cuidar el planeta comienza con pequeñas acciones, como sembrar un árbol. Invitamos a toda la comunidad a seguir sembrando vida, protegiendo nuestros parques y amando a nuestro entorno natural.

¡Juntos sembramos el futuro, juntos cuidamos Villa del Rosario!