Concejal Victor Galvis Niño realiza balance de sesiones extraordinarias

"Yo también tengo mamá": Concejal Edgar Enrique Carreño Guette



Notas relacionadas
* Sin nombre

Comunicado de la JAC del Barrio Fátima - Sisben



Clic en la Imagen para ampliar



Secretaria de Salud: Comunicado a la opinión Pública

Clic en la imagen para contestar

Pagando impuesto predial

Cientos de rosarienses han comenzado a pagar su impuesto predial, para aprovechar los descuentos existentes por pronto pago según acuerdo No. 007 de 2011 VG. 2012.

Convocatoria Grupo de Danzas Colgesan



Ex alcaldesa Emperatriz Misse se rajó en encuesta de gestión



A la ex alcaldesa de Villa del Rosario, Emperatriz Misse Millán, no le fue bien en la encuesta planteada por Villanoticias, atendiendo a la pregunta ¿Cómo califica la gestión de la alcaldesa Emperatriz Misse en su cuatrienio?. Los 540 cibernautas votaron de la siguiente forma: El 8% (42) opinó que fue excelente, el 6% (35) manifestó que fue buena, el 9% (49) indicó que regular, el 20% (108) coinciden en que fue Mala y finalmente el 57% (306) rajan la gestión de la alcaldesa al considerarla Pésima.

Unipamplona con nuevos programas técnicos

La Universidad de Pamplona por medio de la facultad de Ingenierías y Arquitectura, inició dos nuevos programas técnicos profesionales por ciclos propedéuticos que permitirán a los estudiantes de décimo y once grado de las instituciones de educación media, cursar dos semestres.

Los programas que estarán bajo el acompañamiento del docente y decano, Aldo Pardo García, son los técnicos profesionales en mantenimiento de maquinaria y equipos industriales, e instrumentación y control de procesos industriales.

De este equipo igualmente hacen parte la licenciada Audrey Cortés y los ingenieros, Fabián Eduardo Basto y Juan Pablo Rincón, quienes empezaron el proyecto en colegios de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios.

El decano de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura indicó que el propósito es formar profesionales en el nivel técnico, con capacidad de responder a las demandas de los diferentes sectores sociales.

Así mismo, referenció que la educación en Colombia juega un papel fundamental en la búsqueda de desarrollo y bienestar social y que la Universidad de Pamplona siempre ha tenido presente estos dos procesos.

Los laboratorios con los que cuenta la Institución para desarrollar los programas técnicos profesionales con los colegios articulados son: kit análisis de vibraciones y los bancos de electroneumático, de desarme mecánico, de pruebas hidráulicas con aplicaciones de carga, de pruebas para rodamiento y el sistema de entrenamiento en ejes y transmisiones de potencia.

Al igual que el de entrenamiento de ruidos, para arranque y maniobra de motores.

Advierten cierre de empresas industriales en San Antonio del Táchira



Numerosas empresas, sobre todo del sector industrial, estudian no abrir sus santamarías y dejar de operar definitivamente durante 2012 en San Antonio, a causa de la inseguridad jurídica, la ausencia de incentivos tributarios y la carencia de una ley marco que regule las operaciones binacionales entre Colombia y Venezuela.

La advertencia la formuló la presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio, Isabel Castillo, quien explicó que ya miembros de ese gremio han expresado la intención de clausurar sus operaciones en la zona fronteriza, lo cual, a su criterio, empeoraría el estado actual de los comerciantes del municipio Bolívar, quienes brindan importantes plazas de empleo y son generadores de bienestar social.

--Ya conocemos varios casos de empresas que nos han notificado su intención de no abrir más sus operaciones en el mes de febrero, expuso. Ellos han argumentado que existen muchas trabas para el desenvolvimiento de su actividad, lo que empieza por la facilidad para la adquisición de dólares para sus importaciones, las deudas que aún tiene el gobierno nacional con los proveedores de Colombia, sobre todo con el área de marroquinería, calzado y textiles, todo lo cual ha impactado negativamente en el sector industrial fronterizo, puesto que no existen las condiciones económicas y jurídicas para seguir con su desempeño.

Expuso que en los tratados binacionales en materia comercial, existentes entre Colombia y Venezuela, no se les ha tratado equitativamente a los empresarios de San Antonio, que no han visto ningún tipo de incentivo de parte del gobierno nacional, lo cual se ha traducido en casi una desbandada en la inversión y generación de plazas de empleo.

--Si el gobierno nacional aplicara incentivos que beneficiaran al empresario venezolano, la situación sería muy distinta. Actualmente no tenemos un acuerdo o un marco legal que regule las actividades comerciales, y eso es sumamente inseguro, dado que no están dadas las circunstancias para ese comercio.

Se debe contar con un régimen especial que permita que esas transacciones se hagan bajo parámetros claros, dice la dirigente empresarial, y no bajo la discrecionalidad de un funcionario, quien por lo general tiende a realizar atropellos y actos ilegales contra el empresario o contra las industrias.

Otro punto que la presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio cataloga como sumamente importante, y que a su consideración estaría atentando contra el sector empresarial sanantoniense, es concerniente a la prestación de servicios públicos, los cuales aún son muy deficientes, y la deficiencia de ellos ha causado pérdidas millonarias a todo el sector manufacturero.

--Existen quejas de empresarios que nos han notificado de los bajos voltajes para la operación de maquinarias, dijo Castillo, y alegan que los bajones en el servicio y los cortes abruptos les han destruido su producción en línea.

Todos esos elementos son agravantes que están llevando al empresariado a pensar en retirarse de esta zona. Como si fuera poco, el agua potable es también muy deficiente, con lo cual prácticamente se está ahuyentando a la empresa privada.

No dejó pasar por alto Castillo el estado de la vialidad fronteriza, la cual, asegura, es una de las peores del estado Táchira, lo que desestimula a quienes invierten sus dineros en empresas e industrias, dado que esta infraestructura es vital para el crecimiento de sus actividades.


Tomado de la Nación

Invitación a Asamblea extraordinaria de Asojuntas

Concejal José Forero entrega novedades en el Concejo Municipal

José Forero, Concejal de Villa del Rosario

Transportadores informales molestos por constantes retenes en la Autopista Internacional


Secretaria de la mujer invita a participar de cursos de formación

Susana Castañeda, Secretaria de la Mujer de Villa del Rosario

Novedades en la Secretaria de Educación, Cultura y Turismo


Alto Consejero para la educación Superior se refiere a los proceos de articulación