Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas

Muere lentamente



Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.

Muere lentamente quien hace de la televisión su guía. Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las "ies" a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.

Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando esta infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.

Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.

Muere lentamente, quien abandonando un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.

Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar. Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad."

Martha Medeiros (Brasil)

Hoy vamos a hacer un dibujo



 #Reflexión ||••• Una vez un niño fue a la escuela, una mañana, la maestra dijo:

- "Hoy vamos a hacer un dibujo".

- "¡Bien!", pensó el niño.

Le gustaba hacer de todo;

leones y tigres, gallinas y vacas,

trenes y barcos;

 y sacó su caja de lápices de colores

y comenzó a dibujar.

Pero la maestra dijo: 

- "¡Espera!" ¡No es hora de empezar!

Y esperó hasta que todos parecían estar listos.

- "Ahora", dijo la maestra,

vamos a hacer flores.

- "¡Bien!", pensó el niño,

Le gustaba hacerlas bonitas

Con sus lápices de colores rosa, naranja y azul.

Pero la maestra dijo:

- "¡Espera!", te enseñaré cómo.

Y era rojo, con un tallo verde.

- "Ya está", dijo la maestra, ahora puedes empezar.

El niño miró la flor de su maestra

luego miró su propia flor.

Le gustaba más su flor que la de la maestra pero no lo dijo.

Se limitó a dar la vuelta a su papel,

e hizo una flor como la de la maestra.

Era roja, con un tallo verde.

Otro día

La maestra dijo:

- "Hoy vamos a hacer algo con arcilla".

- "¡Bien!", pensó el niño;

Le gustaba la arcilla.

Podía hacer todo tipo de cosas con arcilla:

Serpientes y muñecos de nieve,

Elefantes y ratones,

Coches y camiones

Y empezó a tirar y pellizcar

Su bola de arcilla.

Pero la maestra dijo: 

- "¡Espera!" ¡No es hora de empezar!

Y esperó hasta que todos parecían estar listos.

- "Ahora", dijo la maestra,

- Vamos a hacer un plato.

- "¡Bien!", pensó el niño,

Le gustaba hacer platos.

Y empezó a hacer algunos

de todas las formas y tamaños.

Pero la maestra dijo:

- "¡Espera!" Y te enseñaré cómo".

Y les mostró a todos cómo hacer

Un plato hondo.

- "Ya está" - dijo la maestra,

- "Ahora podéis empezar".

El niño miró el plato de la maestra;

luego miró el suyo.

Le gustaba más el suyo que el de la maestra pero no lo dijo.

Se limitó a enrollar su arcilla en una gran bola de nuevo

e hizo un plato como el de la maestra, era un plato hondo.

Y muy pronto

El niño aprendió a esperar,

y a observar y a hacer las cosas como la maestra y muy pronto

no hizo más cosas por su cuenta.

Entonces sucedió

que el niño y su familia

se mudaron a otra casa,

en otra ciudad,

y el niño pequeño

tuvo que ir a otra escuela.

La maestra dijo:

- "Hoy vamos a hacer un dibujo".

- "¡Bien!" pensó el pequeño.

Y esperó a que la maestra que le dijera lo que tenía que hacer.

Pero la maestra no dijo nada.

Se limitó a pasearse por el aula.

Cuando se acercó al niño

Le preguntó:

- "¿No quieres hacer un dibujo?"

- "Sí", dijo el niño.

- "¿Qué vamos a hacer?"

- "No lo sé, hasta que lo hagas"- 

dijo la maestra.

- "¿Cómo lo hago?"

- preguntó el niño.

- "Pues como tú quieras" -

dijo la maestra.

- "¿Y de cualquier color?", preguntó el niño.

- "Cualquier color", dijo la maestra.

Y empezó a hacer una flor roja con un tallo verde. “

~Helen Buckley, The Little Boy

"Tenemos una definición estrecha de lo que constituye ser inteligente que deja fuera a la gente y hiere el sentido de sí mismo de las personas.

Hemos elevado un tipo de cerebro a expensas de todas las demás representaciones de la inteligencia y el florecimiento.

La inteligencia no es una cosa, es muchas cosas. 

El problema es un conjunto de prácticas institucionales que refuerzan la idea de que la diferencia es el problema.

"No hagas las cosas como te dice la gente. Mira la manera que tú sientes que es la mejor".

Fanatismo



 Al finalizar la cuarentena, a un ciudadano venezolano se le permitió viajar a Colombia.

En el aeropuerto de Maiquetia los funcionarios de la Aduana le encontraron unas estatuas de Chávez dentro de su equipaje.

-"¿Qué es esto?" pregunto el de la Aduana.

- "Pregunta incorrecta, Camarada. Usted debería haber preguntado ¿Quién es él?. Y yo le respondo: es el Camarada Chávez, quien sentó las bases del socialismo y creó el futuro próspero del pueblo Venezolano. Me lo llevo conmigo como un recuerdo permanente a nuestro héroe.

El oficial lo dejó pasar sin problemas y con cierta admiración por su patriotismo.

En el aeropuerto de Bogotá lo volvieron a agarrar los de Aduana y, nuevamente, le preguntaron:

- ¿Qué es esto?

- Pregunta equivocada, Señor. Usted debería haber preguntado ¿Quién es éste? y yo le contesto: Es Chávez, el bastardo que logró que yo, un profesional, me fuera de Venezuela. Traigo esta estatua para poder insultarlo todos los días de mi vida.

El funcionario Colombiano, conteniendo un aplauso, lo dejó pasar sin más preguntas.

Al instalarse en su nueva casa, puso las estatuas en medio del living e invitó a todos sus amigos a cenar.

Uno de ellos le preguntó "¿Quién es?"

Pregunta errónea, mi querido amigo. Deberías haber preguntado "¿Qué es esto?" y yo te contesto: 

son diez kilos de oro macizo que me traje de Venezuela sin pagar impuestos, ni derechos de Aduana.

𝑴𝑶𝑹𝑨𝑳𝑬𝑱𝑨:

𝐿𝑎 𝑝𝑜𝑙í𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑑𝑒𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑎 ℎ𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑛𝑔𝑎ñ𝑎𝑟 𝑎 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑣𝑒𝑛 𝑚á𝑠 𝑎𝑙𝑙á 𝑑𝑒 𝑠𝑢 𝑓𝑎𝑛𝑎𝑡𝑖𝑠𝑚𝑜

Enfócate

Un joven llega con el cura y dice:

- Padre no iré más a la Iglesia!

El sacerdote respondió:

- Pero por qué?

El joven respondió:

- Veo a la hermana que habla mal de otra hermana; el hermano que no lee bien; el grupo de canto que vive desafinando; las personas que durante la misa miran el celular, entre tantas y tantas otras cosas malas que veo hacer en la iglesia.

Le dice el sacerdote:

- Muy bien, pero antes quiero que me hagas un favor: toma un vaso lleno de agua y da tres vueltas por la iglesia sin derramar una gota de agua en el suelo. Después de eso, puedes salir de la iglesia.

Y el joven pensó: muy fácil!

Y dio las tres vueltas como le pidió el padre. Cuando terminó dijo:

- Listo, padre.

Y el cura respondió:

- Cuando estabas dando vueltas, viste a la hermana hablar mal de la otra?

El joven:

- No

Viste a la gente quejarse entre sí?

El joven:

- No

Viste a alguien mirando celular?

El joven:

- No

Sabes por qué? Estabas concentrado en el vaso para no tirar el agua.

Lo mismo es en nuestra vida. Cuando nuestro enfoque sea nuestro Señor Jesucristo, no tendremos tiempo de ver los errores de la gente.

Quién sale de la iglesia por causa de la gente, nunca entró por Jesús.

Aplícalo en toda tu vida, aunque no seas creyente quédate con el mensaje. Enfócate en tus metas e ignora lo que los otros hacen y llegarás a donde quieres llegar.

Nuestro tiempo vendrá

Ambos mangos están creciendo en la misma rama del mismo árbol. Uno ya está maduro, mientras que el otro todavía necesita más tiempo para madurar.

A través de estos mangos, la naturaleza da una lección importante: sólo porque otros parecen alcanzar el éxito antes que nosotros no significa que seamos fracasados. Simplemente significa que nuestro tiempo aún no ha llegado.

Por lo tanto, debemos ser pacientes, mantenernos resistentes y evitar ceder ante la frustración.

Podríamos estar a poco tiempo de alcanzar nuestro propio momento de éxito.

Recuerda, nuestro tiempo vendrá, ¡pero se necesita paciencia, persistencia y fe!

Nos mintieron



Nos dijeron que éramos pobres porque éramos los que sembraban maíz y no los que lo compraban.

Nos dijeron que éramos pobres porque andábamos con los pies descalzos y no usábamos zapatos.
Nos dijeron que éramos pobres porque seguíamos el movimiento del sol para hacer nuestro día y tomábamos agua de los nacimientos, decían que nos faltaba la electricidad y el agua entubada.
Nos dijeron que éramos pobres porque comíamos quelites y no caviar.
Nos dijeron que éramos pobres porque tejíamos y bordábamos nuestra ropa y no los que la compraban a las grandes marcas.
Nos mintieron... Y nos la creímos.
Y nos salimos del campo, compramos maíz, compramos tortillas y ropa homogénea, nos compramos televisores y dejamos de contemplar los amaneceres del campo, nos encerramos en edificios en vez de correr por los senderos del bosque, empezamos a tomar agua con cloro y dejamos que se secaran los nacimientos...
Nos mintieron, pero hemos despertado, ahora se que los pobres son otros.
Autor: Liliana Filomeno Ortiz

La Flexibilidad en las Artes Marciales

 

"La flexibilidad es la cualidad física que permite obtener el mayor grado de amplitud para una articulación determinada y más en las Artes Marciales es de suma importancia": Anyely Sepulveda, Deportista.

La relación entre el conocimiento y el dinero

 

1. El que tiene mucho dinero pero no tiene
educación, nunca disfrutará del paisaje aunque se sienta grande.
2. El que solo tiene conocimientos pero no produce, solo ve un poco del paisaje.
3. El que tiene conocimiento y paralelamente produce, tiene el mejor panorama.
4. El que no se ha preocupado por conocer y no genera, nunca verá nada de lo que pudiese ver.
Adquiere conocimiento pero ponlo en práctica: esa es la clave para ver el paisaje completo.
🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♂️❤️

Y cuando las papas les ganen la batalla a los frailejones



Y cuando las papas les ganen la batalla a los frailejones...

No tendremos agua para cocinar las papas...
Los páramos son fábricas de agua

Micro Sueño



Por: Luis Freddy Sánchez

Micro sueño, levantarse a las 4:30 am o a las 5:00 am para ir a clase e ingresar a las 6:30 am ,¿será esta una  buena medida para que un niño ingrese a clase?

Países como China, Rusia, Japón , Finlandia y  Singapur que son modelo en educación  ingresan a clase a las 9:00 am.

En ciudades como Bogotá los niños están en los paradero desde las 4:30 am.

Horario  jornada única Países con alta  acreditación en educación:

9:am a 3:00 pm, buen almuerzo

Países con bajo nivel:

6:30 am a 12.30 pm  abc no desayunan y llegan a la casa y tampoco hay almuerzo.

Saquen sus propias conclusiones

Nunca te burles


Nunca te burles, no sabes el esfuerzo que hay detrás...


Las toxinas de la Casa



 Las toxinas de la Casa son: 

1. Objetos que ya no utilizas.

2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota.

3. Cosas rotas.

4. Viejas cartas y notas.

5. Plantas muertas o enfermas.

6. Recibos y revistas viejos.

9. Zapatos estropeados.

7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.

8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos.

𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐏𝐄𝐆𝐎:

1. La salud mejora.

2. La creatividad crece.

3. Las relaciones mejoran.

4. Hay mayor capacidad de raciocinio.

5. Mejora el humor.

𝗣𝗥𝗘𝗚𝗨𝗡𝗧𝗔𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗔𝗬𝗨𝗗𝗔𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗣𝗘𝗚𝗢:

- ¿Por qué estoy guardando eso?

- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?

- ¿Qué sentiré al liberar eso?

Separa y clasifica:

1. Para donar.

2. Para tirar.

3. Para vender.

𝐋𝐀 𝐋𝐈𝐌𝐏𝐈𝐄𝐙𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐃𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐒𝐄 𝐑𝐄𝐅𝐋𝐄𝐉𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐀.

1. Evita ruidos extremos.

2. Menos luces fuertes.

3. Menos colores saturados.

4. Menos olores químicos.

5. Menos recuerdos tristes.

6. Termina proyectos inconclusos.

7. Cultiva energía positiva en tu casa.

Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo...

a) Basura.

b) Arreglos.

c) Reciclaje.

d) En duda.

e) Regalos.

f) Donación.

g) Vender.

Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti.

A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón.

Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.

El río tiene miedo al entrar al océano

 


Dicen que antes de entrar en el mar, el río tiembla de miedo; mira para atrás todo el recorrido, las cumbres y las montañas, el largo y sinuoso camino que atravesó entre selvas y pueblos, y ve frente de sí un océano tan grande, que entrar en el sólo puede significar desaparecer para siempre.

Pero no existe otra manera.

El río no puede volver.

Nadie puede volver.

Volver atrás es imposible en la existencia.

No hay otra manera, el río no puede volver.

El río necesita aceptar su naturaleza y entrar al océano. Solamente entrando en el océano se diluirá el miedo.

Porque sólo entonces sabrá el río que no se trata de desaparecer en el océano, sino de convertirse en océano.

Todo lo que hagas hazlo con AMOR

 #Reflexión ||••• Un Empresario le dijo a su empleado:

Quiero que me construyas una casa; aquí están los planos, ¡Quiero que la hagas conforme este diseño!... ¡No quiero que falte nada!

El empleado tomó los planos y molesto porque le faltaban sólo 3 meses para jubilarse, comenzó a decirse: ¡Me faltan 3 meses para jubilarme y este hombre me da un trabajo para seis meses, pues lo haré!... ¡Pero voy a utilizar materiales de segunda, no me voy a esmerar mucho, haré lo que pueda, y así me quedará dinero para mí!

Las columnas las hizo sin mucho esmero, usó materiales baratos y de segunda, en toda la edificación de la casa utilizo materiales no acordes a la estructura y solo se esmeró en la fachada para engañar al dueño, y lo que podía saltarse en la fabricación lo hizo, de tal manera se "ahorraría" el tiempo que necesitaba normalmente para hacerlo y así irse lo más pronto posible.

Cuando terminó la edificación, se presentó el dueño y miró la casa, observó que habían algunos detalles pero se acercó a su empleado y le dijo: ¡Toma las llaves!... ¡Este es tu regalo!... ¡Por todos los años que me has servido!... ¡¡¡Esta es tu casa!!!

¿Cómo cree usted que se sintió este hombre al oír aquello? Él lamentablemente había cosechado lo que había sembrado...

Moraleja:

Todo lo que hagas hazlo con AMOR, no dañes a nadie, sé un buen ejemplo, da lo mejor y recibirás lo mejor...

¡La Vida es un boomerang, todo regresa a ti!... Porqué el primer cliente que tienes es tu integridad y esta no se equivoca a la hora de pagar. No olvidemos lo que dice la Palabra de Dios en Gálatas 6:7 "Pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará" ¡Bendiciones!

Inocencia

 



“Un niño de 5 años que ha perdido a su madre entre la muchedumbre de una feria, se acerca a un agente de la policía y le pregunta ¿No ha visto a una señora que anda sin un niño como yo?". Gabriel García Márquez


¡Comunicar es siempre un desafío!

 


#Reflexión ||••• 👄💄👄

En un colegio de elite estaba ocurriendo una situación inusitada: alumnas que usaban lápiz labial, todos los días besaban el espejo y remover las marcas de lápiz labial era todo un problema. 

El director estaba bastante molesto, porque el celador tenía un trabajo enorme para limpiar el espejo al final del día. 

Pero, como siempre, en la tarde siguiente, nuevamente estaban las mismas marcas de lápiz labial.

Un día el director juntó al bando de alumnas en el baño y les explico pacientemente que era muy complicado limpiar el espejo con todas aquellas marcas que ellas hacían. 

Fue una oratoria que duró una hora. Al día siguiente las marcas de lápiz labial en el baño reaparecieron...

Al otro día, el director junto nuevamente al bando de alumnas pero esta vez con el celador presente en el baño y pidió al celador que demostrara la dificultad del trabajo de limpieza. 

El celador inmediatamente agarró un paño, lo mojó en el agua del inodoro y lo pasó en el espejo.

¡Nunca más aparecieron las marcas en el espejo!

Moraleja: Hay profesores y hay educadores...

¡Comunicar es siempre un desafío!

A veces, necesitamos usar métodos diferentes para alcanzar ciertos resultados.

¿Porqué?...

Porque la bondad que nunca reprende no es bondad: es pasividad.

Porque la paciencia que nunca se agota no es paciencia: es servidumbre.

Porque la serenidad que nunca se rompe no es serenidad: es indiferencia.

Porque la tolerancia que nunca replica no es tolerancia: es imbecilidad.

-Oscar P

Sabía que algo podía haber pasado


Un hombre trabajaba en un refrigerador, un día, cuando terminó su horario de trabajo, fue a una de las cámaras frigoríficas para hacer una inspección de última hora, pero por una fatalidad, la puerta se cerró y el quedó encerrado. Aunque grito y golpeó la puerta con todas sus fuerzas, nadie lo escuchó. La mayoría de los funcionarios ya se habían ido y era imposible escuchar los gritos desde adentro de la cámara.

Cinco horas más tarde, cuando el hombre estaba al borde de la muerte, alguien abrió la puerta. Era el guardia de seguridad quien le salvó la vida.

Después de recuperarse. El hombre le pregunto al guardia de seguridad cómo pudo pasar y abrir la puerta. Cuando eso no era parte de la rutina de su trabajo.

El Guardia de Seguridad explico:" Trabajo en ésta empresa desde hace treinta y cinco años" "Cientos de trabajadores entran y salen todos los días, pero eres el único que me saluda por la mañana y se despide de mi por la tarde". Los demás me tratan como si fuera invisible. Hoy, cómo todos los días me dijiste "HOLA" en la entrada, pero no escuché tu "HASTA MAÑANA". Espero tú "hola" y tú "hasta mañana" todos los días. Para ti soy alguien... Al no escuchar tu despedida, sabía que algo podía haber pasado...

MOMENTO DE REFLEXIÓN: sean humildes y amen al prójimo. Den siempre pruebas de atención, respeto, piedad, perdón, paciencia, intercambiar señales de benevolencia, aprecio, afecto, gratitud, amor...

Antonio Cruz.

El pacto del Gato y el Diablo



Había una vez una mujer que vivía sola con su bebé y su gato, en una casita en medio del bosque.

Un día, ella tenía que salir, pero estaba muy preocupada porque no quería dejar a su bebé solo, pero tampoco podía llevárselo a donde iba. Así que miró a su mascota y le dijo:

-Gatito mío, por favor, cuídame a mi bebé, no tardaré en regresar- y salió de su casa.

Al rato de irse la mujer, se apareció el diablo en la casa y el gato, al verlo, saltó frente a la cuna del niño sin intimidarse -porque es bien sabido que los gatos son los únicos animales que no le temen a este ser tan maligno-.

-¿Qué es lo que quieres?- le preguntó.

-¡Vengo a llevarme a ese bebé!

-Pues no puedes, porque lo estoy cuidando yo, dijo el gato justo antes de lamerse una patita.

-Insolente animal, tú no puedes hacer nada para evitarlo.

-Muy bien- dijo el gato astutamente-, te propongo algo: si adivinas cuál es el número exacto de pelos que tengo en todo mi cuerpo, podrás llevarte al bebé. Pero si fallas te irás y nunca más volverás a aparecer por aquí. Te daré tres oportunidades para adivinar. ¿Hay trato?

El diablo, que nunca había podido resistirse a los desafíos, aceptó, pensando que sería fácil. Y con mucha paciencia, comenzó a contarle los pelos al gato.

-Uno… dos… tres…- entonces un pájaro cantó en la ventana, distrayéndolo y haciéndolo perder la cuenta.

-Llevas una oportunidad- dijo el minino.

Enojado, el diablo empezó a contar de nuevo.

-Cien... doscientos… trescientos…

En ese momento, el viento entró por la ventana y agitó los pelos del gato, haciendo que el maligno perdiese la cuenta una vez más.

-Ya llevas dos oportunidades-, le recordó el gato.

Nervioso, el diablo se puso a contar de nuevo, prometiéndose que ya nada lo iba a distraer.

-Un millón… dos millones… tres millones…

Entonces el gato movió suavemente la cola rozándole la nariz, y el diablo estornudó fuertemente, haciendo que se le soltaran pelos al gato.

-Perdiste tu última oportunidad. Ahora vete de esta casa y no vuelvas jamás.

El diablo se sintió tan furioso por haber perdido, que allí mismo formó un berrinche de proporciones épicas... pero no pudo tocar al bebé, porque un trato con el diablo siempre se cumple... por ambas partes. Eso sí, se marchó de vuelta al infierno jurándole al gato que algún día adivinaría cuántos pelos tenía y cuando eso ocurriera, su venganza sería terrible.

Cuando la mujer regresó a su casa, al no saber nada de lo sucedido, besó y abrazó a su pequeño, y agradeció con unas caricias detrás de las orejas al minino, por ser tan buen niñero.

Es por eso que los gatos hasta hoy en día, sueltan pelo todo el tiempo. Porque de esa manera, el diablo nunca cumplirá su venganza al no saber cuántos pelos tienen en realidad.

Los malos no llegan a inscribirse



#Reflexión ||••• “En una ocasión una persona me vio con una playera de alguna carrera y me preguntó en tono burlón...

- ¿A poco tú corres?

Le dije que sí

- ¿Y eres de los buenos o de los malos?

Soy de los buenos, le dije.

- ¿Ah sí? y ¿en que lugar llegas?

He llegado Tercero, sexto, 30, 140, 640, 7,200... depende de la cantidad de personas que asistan a la carrera.

- Ufff... ¿entonces en qué lugar llegan los malos?

¡LOS MALOS NO LLEGAN NI A INSCRIBIRSE MI AMIGO!“

Siempre habrá gente que crítica tu vida, tu trabajo, lo que haces, como lo haces, pero esas personas ni siquiera se atreven a hacer ni la mitad de lo que haces tú, no dejes NUNCA que los pensamientos negativos de los demás le quiten el valor a lo que haces y mucho menos permitas que opaquen tu brillo.

¡¡¡SIGUE ADELANTE !!!

El dibujo de la familia



 #Reflexión ||••• "El dibujo de la familia"

La maestra de mi hija nos convocó urgente a la escuela. Le pregunté a mi hija que había pasado y me dijo, con lágrimas en sus ojos, que a la maestra no le gustó el dibujo de nuestra familia.  

Cuando llegamos a la reunión, estaba la directora, la consejera de la escuela y la maestra.  Me llamo la atención tantas personas por un dibujo que hizo mi hija? 

Paso siguiente la maestra con cara de preocupación y muy pensativa, nos mostró el dibujo explicándonos, a mi esposo y a mi, que le había pedido a los niños que dibujaran a su familia mientras hacía algo juntos. Había un silencio total y todos los ojos puestos en nosotros! 

Tome el dibujo en mis manos, y le dije a la maestra que en efecto, durante las vacaciones de verano, todos hicimos un buceo juntos en San Andrés Islas! 

Entendí que no sería Picazo, pero yo encontré lindo si dibujo! 

A veces nos apresuramos a pensar y juzgar sin preguntar! Eso es un Grave error! 

La llave a la armonía es la “𝘾𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣“