Darys Pardo Campeona del Mundo
Publicado por Villanoticias.com en 16:57 Sección Deportes 2 Realice Su comentario Aquí
Fiesta Boxística en el Coliseo Toto Hernández
Publicado por Villanoticias.com en 15:39 Sección Deportes 0 Realice Su comentario Aquí
Elección y conformación del Concejo Municipal de Juventudes
Emisión del día 28 de Octubre de 2009
Publicado por Villanoticias.com en 14:27 Sección telefrontera 3 Realice Su comentario Aquí
Quejas de la Mercatienda de Villa del Rosario
Emisión del 28 de Octubre de 2009
Publicado por Villanoticias.com en 14:10 Sección telefrontera 0 Realice Su comentario Aquí
Presunta estafa con viviendas de interés social
Emisión del día 28 de Octubre de 2009
Publicado por Villanoticias.com en 14:08 Sección telefrontera 0 Realice Su comentario Aquí
Jornada de Emprendimiento en la Institución Educativa la Frontera
Publicado por Villanoticias.com en 12:57 Sección telefrontera 0 Realice Su comentario Aquí
Respuesta enérgica de la alcaldesa Emperatriz Misse a Planeación
Publicado por Villanoticias.com en 11:57 Sección Actualidad 3 Realice Su comentario Aquí
Bucaros pegó primero
Publicado por Villanoticias.com en 0:37 Sección Deportes 0 Realice Su comentario Aquí
Bucaros y Cúcuta Norte jugarán primer juego por la final
Publicado por Villanoticias.com en 15:39 Sección Deportes 0 Realice Su comentario Aquí
Instalación de asfalto y traslado de redes en la Autopista Internacional
El grupo constructor de la Concesionaria adelanta actividades de traslado de redes de servicio público, conformación de terraplén y adecuación de alcantarillas sobre la zona.
Además donde se constituyó el terraplén se están desarrollando actividades de asfaltado, labores que empiezan a evidenciar lo que será la Ampliación del tercer carril todos estos trabajos se desarrollan en todo el tramo a lo largo de la Autopista.
La Concesionaria San Simón continúa dando cumplimiento a lo expuesto en el contrato de Concesión, y espera contar con el apoyo de los conductores que utilizan esta vía con el fin de que reduzcan los niveles de velocidad y transiten con precaución para evitar que se registren accidentes en este tramo.
Por otro lado con el propósito de ofrecer una mejor atención a los habitantes que viven en la zona aledaña del proyecto, constantemente están realizando visitas los funcionarios de gestión social de la empresa que se encargan de brindar atención a las personas en la obra.
Esta actividad ha permitido que se mantenga un contacto directo con los habitantes y así se puedan generan soluciones a sus inquietudes en conjunto que favorezcan la ejecución de este proyecto que beneficiara a todos los habitantes.
Publicado por Villanoticias.com en 15:05 Sección san simón 0 Realice Su comentario Aquí
Gobierno Nacional suspende giros de regalías a Villa del Rosario
 Después de observar algunas irregularidades, el gobierno colombiano suspendió el giro de regalías en siete municipios de Norte de Santander por cuanto los dineros no estaban llegando a la comunidad ni estaban representando mejoría en la calidad de vida de esta.El Director de Planeación Nacional, Esteban Piedrahita Uribe, precisó que dichos recursos provenientes de la explotación petrolera, carbonífera y de otros recursos deben invertirse en el desarrollo de proyectos para avanzar en coberturas de mortalidad infantil, salud, educación, agua potable y saneamiento básico. Dentro de los objetivos específicos está el desarrollo de proyectos prioritarios de otros sectores.Según Piedrahita Uribe, el beneficio de las regalías ampara a 27 entidades territoriales. Por malos manejos fueron suspendidos los giros por este concepto en Arboledas, Pamplona, Cácota, Villa del Rosario, Mutiscua, Herrán y Convención. Planeación aclara que una vez cumplidas las coberturas, las entidades territoriales pueden destinar hasta un 90 por ciento de sus regalías directas a proyectos incluidos en los planes territoriales de desarrollo y hasta un 10 por ciento para interventoría técnica. Los mandatos al parecer no se cumplieron en estos siete municipios. La situación preocupa porque para el gobierno, Colombia parece estar en la senda de convertirse en un exportador de petróleo, asunto que debe tener un manejo económico adecuado y un benéfico impacto social. El año anterior el departamento recibió regalías por valor de 36.551 millones de pesos y este año se estima que la cifra puede llegar a 19.411 millones.Dentro de los entes territoriales los mayores beneficiarios de recursos de regalías en 2008 fueron el departamento con 22.455 millones de pesos, Tibú que recibió 7.141 millones, Cúcuta 4.535 millones y Sardinata que logró canalizar 777 millones de pesos.En este momento tres entidades territoriales se encuentran en Plan de Desempeño. Son ellas Tibú, El Carmen y San Cayetano.La entidad reveló que se están adelantando 21 procedimientos administrativos correctivos de las vigencias 2002 a 2009 y anotó que se han enviado 1.350 reportes de presuntas irregularidades a los Organismos de Control.En el periodo 2008-2011 las entidades territoriales beneficiarias de regalías contarán con cerca de 11.8 billones de pesos en todo el país. Esas regalías implican 9.2 billones provenientes de hidrocarburos , 2.1 billones que llegan del carbón y 0.47 billones de otros recursos.Piedrahita Uribe dijo que en Planeación Nacional hay entre 600 y 800 personas en las regiones ejerciendo supervisión en las regalías, es decir dos veces la nómina de Planeación en donde laboran algo más de 250 personas.El funcionario explicó que en algunas regiones conviven muchísima riqueza mineral con pobreza institucional, con baja capacidad de gestión lo cual es un tema complicado por ser Colombia un país descentralizado. Una gran preocupación del ejecutivo es que muchas zonas dedicadas a la actividad petrolera están quedando sin riqueza y totalmente desconectado de las actividades tradicionales como el la agricultura y la ganadería.“Nuestro rol va hasta la suspensión de giros pero de ahí en adelante le corresponde a la Fiscalía, a la Procuraduría y Contraloría entrar a ejercer control y señalar los actos delictivos a que haya lugar”, indicó.El municipio que mas reportes tiene por precario manejo de regalías es Montelibano en Córdoba, a nivel departamentos, hay líos en Casanare, Cesar, Guajira y otros en donde hay riqueza mineral.
Después de observar algunas irregularidades, el gobierno colombiano suspendió el giro de regalías en siete municipios de Norte de Santander por cuanto los dineros no estaban llegando a la comunidad ni estaban representando mejoría en la calidad de vida de esta.El Director de Planeación Nacional, Esteban Piedrahita Uribe, precisó que dichos recursos provenientes de la explotación petrolera, carbonífera y de otros recursos deben invertirse en el desarrollo de proyectos para avanzar en coberturas de mortalidad infantil, salud, educación, agua potable y saneamiento básico. Dentro de los objetivos específicos está el desarrollo de proyectos prioritarios de otros sectores.Según Piedrahita Uribe, el beneficio de las regalías ampara a 27 entidades territoriales. Por malos manejos fueron suspendidos los giros por este concepto en Arboledas, Pamplona, Cácota, Villa del Rosario, Mutiscua, Herrán y Convención. Planeación aclara que una vez cumplidas las coberturas, las entidades territoriales pueden destinar hasta un 90 por ciento de sus regalías directas a proyectos incluidos en los planes territoriales de desarrollo y hasta un 10 por ciento para interventoría técnica. Los mandatos al parecer no se cumplieron en estos siete municipios. La situación preocupa porque para el gobierno, Colombia parece estar en la senda de convertirse en un exportador de petróleo, asunto que debe tener un manejo económico adecuado y un benéfico impacto social. El año anterior el departamento recibió regalías por valor de 36.551 millones de pesos y este año se estima que la cifra puede llegar a 19.411 millones.Dentro de los entes territoriales los mayores beneficiarios de recursos de regalías en 2008 fueron el departamento con 22.455 millones de pesos, Tibú que recibió 7.141 millones, Cúcuta 4.535 millones y Sardinata que logró canalizar 777 millones de pesos.En este momento tres entidades territoriales se encuentran en Plan de Desempeño. Son ellas Tibú, El Carmen y San Cayetano.La entidad reveló que se están adelantando 21 procedimientos administrativos correctivos de las vigencias 2002 a 2009 y anotó que se han enviado 1.350 reportes de presuntas irregularidades a los Organismos de Control.En el periodo 2008-2011 las entidades territoriales beneficiarias de regalías contarán con cerca de 11.8 billones de pesos en todo el país. Esas regalías implican 9.2 billones provenientes de hidrocarburos , 2.1 billones que llegan del carbón y 0.47 billones de otros recursos.Piedrahita Uribe dijo que en Planeación Nacional hay entre 600 y 800 personas en las regiones ejerciendo supervisión en las regalías, es decir dos veces la nómina de Planeación en donde laboran algo más de 250 personas.El funcionario explicó que en algunas regiones conviven muchísima riqueza mineral con pobreza institucional, con baja capacidad de gestión lo cual es un tema complicado por ser Colombia un país descentralizado. Una gran preocupación del ejecutivo es que muchas zonas dedicadas a la actividad petrolera están quedando sin riqueza y totalmente desconectado de las actividades tradicionales como el la agricultura y la ganadería.“Nuestro rol va hasta la suspensión de giros pero de ahí en adelante le corresponde a la Fiscalía, a la Procuraduría y Contraloría entrar a ejercer control y señalar los actos delictivos a que haya lugar”, indicó.El municipio que mas reportes tiene por precario manejo de regalías es Montelibano en Córdoba, a nivel departamentos, hay líos en Casanare, Cesar, Guajira y otros en donde hay riqueza mineral.Publicado por Villanoticias.com en 16:32 Sección Actualidad 8 Realice Su comentario Aquí
Congreso Nacional de Planeación
Publicado por Villanoticias.com en 16:30 Sección Actualidad 0 Realice Su comentario Aquí
Cúcuta Norte avanzó a la final de la Copa Invitacional de Baloncesto
Gracias a ello, los cucuteños serán rivales de Búcaros, que barrieron 3-0 a Piratas de Bogotá en la otra semifinal.
La final de la Copa Invitacional la ganará el primero que logre cuatro victorias en un máximo de siete encuentros. Los dos primeros partidos se disputarán este viernes y sábado en el coliseo Vicente Díaz Romero de Bucaramanga.
El tercero y el cuarto serán el lunes y el martes en Cúcuta. De ser necesario, el quinto encuentro será de nuevo en el Toto Hernández, y si la serie llega al sexto y séptimo partido, se volverá a jugar en Bucaramanga.
Publicado por Villanoticias.com en 16:19 Sección Deportes 0 Realice Su comentario Aquí
Arrecian controles en puentes binacionales
 Rigurosos controles sobre vehículos, motocicletas y peatones que se disponen a cruzar la frontera a través de los puentes internacionales de San Antonio y Ureña, ejercen las autoridades militares venezolanas, como parte del fortalecimiento de la lucha contra el contrabando de combustible y productos de la cesta básica.
Rigurosos controles sobre vehículos, motocicletas y peatones que se disponen a cruzar la frontera a través de los puentes internacionales de San Antonio y Ureña, ejercen las autoridades militares venezolanas, como parte del fortalecimiento de la lucha contra el contrabando de combustible y productos de la cesta básica.Publicado por Villanoticias.com en 12:35 Sección Frontera 1 Realice Su comentario Aquí
KIKO en Cúcuta
Publicado por Villanoticias.com en 21:16 Sección Actualidad 3 Realice Su comentario Aquí
Fiesta boxística pelea por el título mundial
 Nuestro director en compañía de la Boxeadora barranquillera Daris Pardo
 Nuestro director en compañía de la Boxeadora barranquillera Daris PardoPublicado por Villanoticias.com en 13:20 Sección Deportes 0 Realice Su comentario Aquí
Hoy se instala Congreso Nacional de Planeación
 Hoy a las 4: 00 de la tarde en el hotel Villa Antigua de Villa del Rosario será instalado el Trece Congreso Nacional de Planeación: ´Reflexiones y planeación participativa para el desarrollo’, que reunirá hasta el 30 de octubre a representantes del Gobierno Nacional y consejeros de todo el país. Posteriormente se llevará a cabo la noche cultural en la Casa del General Francisco de Paula Santander, donde la administración departamental será la anfitriona. En ese lugar se presentarán muestras culturales autóctonas de Norte de Santander y de todas las regiones de Colombia.
Hoy a las 4: 00 de la tarde en el hotel Villa Antigua de Villa del Rosario será instalado el Trece Congreso Nacional de Planeación: ´Reflexiones y planeación participativa para el desarrollo’, que reunirá hasta el 30 de octubre a representantes del Gobierno Nacional y consejeros de todo el país. Posteriormente se llevará a cabo la noche cultural en la Casa del General Francisco de Paula Santander, donde la administración departamental será la anfitriona. En ese lugar se presentarán muestras culturales autóctonas de Norte de Santander y de todas las regiones de Colombia.Publicado por Villanoticias.com en 0:04 Sección Actualidad 7 Realice Su comentario Aquí
Prohíben la circulación nocturna de motos en San Antonio del Táchira
 A través del Decreto número 011-2009, la Alcaldía del municipio Bolívar prohibió la circulación de motocicletas durante los días viernes, sábado y domingo de cada semana, en horario comprendido entre las 10 y 30 de la noche y las 5:00 de la mañana, por las vías urbanas de esta jurisdicción fronteriza.La medida fue adoptada por el alcalde Juan Vicente Cañas, en vista de la gran cantidad de accidentes de tránsito que se registran en horas nocturnas, causados principalmente por motociclistas que circulan en estado de embriaguez. Este tipo de hechos han saturado la capacidad de respuesta del Cuerpo de Bomberos y otros organismos encargados de la materia de tránsito.Asimismo, la administración municipal consideró que por la actitud irresponsable de algunos ciudadanos que se dan a la tarea de ingerir licor y posteriormente se dirigen a su domicilio en estado de embriaguez, con exceso de velocidad a bordo de este tipo de vehículo, se producen accidentes con lesionados y fallecidos, lo cual afecta y enluta a muchos hogares de familias sanantonienses. La medida que prohíbe la circulación de motocicletas durante el horario ya señalado, fue publicada en la Gaceta Municipal extraordinaria número 065 y está en vigencia. En el artículo 2 del citado instrumento se establece también que se excluye de la aplicación del decreto de prohibición, la circulación de motocicletas conducidas por agentes que ejerzan funciones de emergencia, de seguridad y defensa, de organismos acantonados en la jurisdicción.De la prohibición igualmente quedan excluidas aquellas personas que demuestren fehacientemente que su circulación se debe a motivos de urgencias o emergencia médica, como sería la adquisición de medicinas con récipe médico o el traslado de personas con heridas menores, a los centros hospitalarios.A través del decreto, la Alcaldía del municipio Bolívar insta a las autoridades correspondientes de tránsito a aplicar las sanciones contempladas en la Ley de Tránsito Terrestre, específicamente en lo que está relacionado con la conducción de vehículos en estado de embriaguez, y las multas tributarias que establecen la Ley y su reglamento, sin menoscabo de la aplicación de cualquier otra disposición o legislación nacional, estadal o municipal que sea aplicable en materia de circulación y tránsito terrestre.
A través del Decreto número 011-2009, la Alcaldía del municipio Bolívar prohibió la circulación de motocicletas durante los días viernes, sábado y domingo de cada semana, en horario comprendido entre las 10 y 30 de la noche y las 5:00 de la mañana, por las vías urbanas de esta jurisdicción fronteriza.La medida fue adoptada por el alcalde Juan Vicente Cañas, en vista de la gran cantidad de accidentes de tránsito que se registran en horas nocturnas, causados principalmente por motociclistas que circulan en estado de embriaguez. Este tipo de hechos han saturado la capacidad de respuesta del Cuerpo de Bomberos y otros organismos encargados de la materia de tránsito.Asimismo, la administración municipal consideró que por la actitud irresponsable de algunos ciudadanos que se dan a la tarea de ingerir licor y posteriormente se dirigen a su domicilio en estado de embriaguez, con exceso de velocidad a bordo de este tipo de vehículo, se producen accidentes con lesionados y fallecidos, lo cual afecta y enluta a muchos hogares de familias sanantonienses. La medida que prohíbe la circulación de motocicletas durante el horario ya señalado, fue publicada en la Gaceta Municipal extraordinaria número 065 y está en vigencia. En el artículo 2 del citado instrumento se establece también que se excluye de la aplicación del decreto de prohibición, la circulación de motocicletas conducidas por agentes que ejerzan funciones de emergencia, de seguridad y defensa, de organismos acantonados en la jurisdicción.De la prohibición igualmente quedan excluidas aquellas personas que demuestren fehacientemente que su circulación se debe a motivos de urgencias o emergencia médica, como sería la adquisición de medicinas con récipe médico o el traslado de personas con heridas menores, a los centros hospitalarios.A través del decreto, la Alcaldía del municipio Bolívar insta a las autoridades correspondientes de tránsito a aplicar las sanciones contempladas en la Ley de Tránsito Terrestre, específicamente en lo que está relacionado con la conducción de vehículos en estado de embriaguez, y las multas tributarias que establecen la Ley y su reglamento, sin menoscabo de la aplicación de cualquier otra disposición o legislación nacional, estadal o municipal que sea aplicable en materia de circulación y tránsito terrestre.Publicado por Villanoticias.com en 23:00 Sección Frontera 2 Realice Su comentario Aquí
Villa del Rosario lista para la Copa Telmex
Publicado por Villanoticias.com en 13:07 Sección Deportes 1 Realice Su comentario Aquí
Repatriados
Publicado por Villanoticias.com en 13:02 Sección Actualidad 0 Realice Su comentario Aquí
Ayuda a discapacitado
Publicado por Villanoticias.com en 4:57 Sección telefrontera 0 Realice Su comentario Aquí
Clavada de Jhon Jairo Hernández 'Chiquillo'
 Volcada espectacular de Jhon Jairo Hernández 'Chiquillo'  en la victoria de  Cúcuta Norte el sábado anterior  (70-66) ante  Arrieros y quedó a un juego de avanzar a la final.
 Volcada espectacular de Jhon Jairo Hernández 'Chiquillo'  en la victoria de  Cúcuta Norte el sábado anterior  (70-66) ante  Arrieros y quedó a un juego de avanzar a la final. Publicado por Villanoticias.com en 21:29 Sección Imagen de la Semana 0 Realice Su comentario Aquí
Empoderamiento político para las asociaciones
Las acciones a realizar son implementación de capacitaciones, cursos formativos y conferencias. Como muestra de ello se llevo a cabo el pasado 20 de octubre en el Concejo de Villa del Rosario una conferencia presidida por la Organización Técnica Alemana (GTZ) dirigida a los estudiantes de Licenciatura de la Unipamplona encargados de hacer réplicas a las asociaciones de mujeres, con el objetivo que ellas sean competentes en la construcción de la política pública de la mujer.
Si todavía no se encuentran en ninguna asociación o ya están en una, mujeres que deseen obtener mayor información sobre el Programa diríjanse a la Secretaría de la Mujer en la alcaldía de Villa del Rosario.
Publicado por Villanoticias.com en 21:12 Sección Comunidad 0 Realice Su comentario Aquí
Pinturas de Mauricio Sánchez se exhibirán en Villa del Rosario
 Actualmente las  obras  del pintor Mauricio Sánchez ‘Masán’ se exhiben en la Torre del Reloj de Cúcuta y esta muestra itinerante llegará a  la casa del General Santander en Villa del Rosario, el próximo 6 de noviembre.
Actualmente las  obras  del pintor Mauricio Sánchez ‘Masán’ se exhiben en la Torre del Reloj de Cúcuta y esta muestra itinerante llegará a  la casa del General Santander en Villa del Rosario, el próximo 6 de noviembre.Publicado por Villanoticias.com en 14:01 Sección Cultura 0 Realice Su comentario Aquí
La fiebre del Tecktonik se toma Villa del Rosario
Videos cortesia de Jhonatan Yepes Mejia y Jhonatan Jesus Contreras Salcedo
Publicado por Villanoticias.com en 13:25 Sección Actualidad 3 Realice Su comentario Aquí
Cambiarán las placas a carros en el Táchira para frenar contrabando
 El gobierno Venezolano busca diferentes mecanismos para enfrentar el contrabando de combustibles hacia Colombia por Norte de Santander, PDVSA señaló en 100 millones de litros de gasolina y ACPM los despachos mensuales hacia el estado Táchira.
El gobierno Venezolano busca diferentes mecanismos para enfrentar el contrabando de combustibles hacia Colombia por Norte de Santander, PDVSA señaló en 100 millones de litros de gasolina y ACPM los despachos mensuales hacia el estado Táchira.Publicado por Villanoticias.com en 11:54 Sección Frontera 0 Realice Su comentario Aquí
Cúcuta - Norte gana segundo juego de la semifinal y lidera la serie 2-0
Publicado por Villanoticias.com en 0:42 Sección Deportes 0 Realice Su comentario Aquí
El Concejo asume intermediación ante el problema de la frontera
Publicado por Villanoticias.com en 0:20 Sección Actualidad 1 Realice Su comentario Aquí
 
 
 
 
 
 
 
 
 



