Tomemos Panela

#Opinión ||••• Por: María Castillo, mujer productora de Panela

Hoy quiero levantar la voz y contarles como la producción y venta de estos productos como lo son Panelada, panelista y todos los otros que vemos en la imagen está afectando la producción Panelera de nuestro País, por eso  hoy quiero hacerles una invitación a qué NO reemplacemos la panela de Origen Natural, la panela que producimos  cientos de campesinos, la panela que genera miles de empleo por estos productos, es importante mencionar que el porcentaje de panela de  estos productos es muy baja y que viene acompañados de otros endulcorantes así que no nos dejemos comer cuento y no reemplacemos la panela Natural, la panela de la tierrita por cualquiera de estos Productos 🙏

Hermoso cañahuate florecido


Sabías que el cañahuate es un árbol nativo en ecosistemas de bosque seco tropical y se caracteriza por la intensidad de sus flores amarillas

🌼
, que en época de florecimiento, embellecen los paisajes de nuestro Territorio Verde.

¡VESTUARIO CUCUTEÑO DURANTE EL SIGLO XIX!

Estos registros visuales, que fueron posibles gracias las técnicas denominadas «Tarjeta de Visita» y «Retrato Ambrotipo», fueron exclusivos de los altos estamentos socioeconómicos de la época. La segunda imagen nos muestra a dos de los hermanos de Julio Pérez Ferrero, ennoblecido personaje local; mientras la última evoca a Josefa Rodríguez junto a Juan Atalaya, icónico español que donó en 1850 un terreno equivalente a más de 700 hectáreas donde hoy se emplaza la ciudadela que lleva su nombre.

Fuente:

🤓 Libro «Cúcuta a través de la fotografía».