Desde San Antonio del Táchira, el vicepresidente Jorge Arreaza y el gobernador José Vielma Mora, revisaron parte de las más de 134 toneladas de alimentos y otros productos de la canasta básica familiar incautados por la Guardia Nacional y el Ejército en los procedimientos de los últimos días en las poblaciones fronterizas.
San Antonio Estado Tachira.- Al dejar  instalada este miércoles en San Antonio del Táchira la Comisión estadal de lucha contra el contrabando, el  Gobierno nacional anunció que apretará la mano contra este flagelo que le está causando profundo daño a la economía venezolana.
El  anuncio  lo hizo el presidente de la República, Nicolás  Maduro, en  cadena nacional durante la cual hizo un pase en vivo desde la entrada del  puente internacional Simón Bolívar,  de San Antonio del Táchira, con el vicepresidente Jorge Arreaza, quien se encontraba  acompañado del comandante del Ceofanb, general en  Jefe  Vladimir Padrino López,  el  gobernador del estado,   José Vielma Mora,  el jefe de la  Redi  los  Andes y la Zodi  Táchira,  luego de haber  instalado la Comisión  estadal de  Lucha contra el contrabando.
La comisión estadal se deriva de la Comisión presidencial  para la  lucha contra el contrabando,  y está  integrada por organismos militares,  policiales,  Fiscalía del Ministerio Público, Poder Judicial, Sundep, Sada, Misión Alimentación, Cencoex,  Saime y otros entes que coordinarán acciones en el combate contra el contrabando de mercaderías y combustible.  
El primer mandatario nacional también convocó al pueblo a participar en esta lucha  frontal  contra este flagelo,  que afecta a la economía venezolana, al estimar que entre el 30 y 40 por ciento de los productos del mercado venezolano salen  ilegalmente por la frontera. Afirmó que se aplicarán las medidas  legales, económicas, militares,  policiales, fiscales  para erradicar  este problema, que es producto de la  guerra  económica que afronta el país.
El vicepresidente  Jorge  Arreaza, dijo que el problema en la frontera  colombo-venezolana es sumamente grave. “Esta es una de las fronteras más dinámicas de toda nuestra América y también, por supuesto, una de las fronteras donde mayor cantidad de contrabando  se ha diagnosticado. Hemos  diagnosticado y visto en el  terreno más de lo que imaginábamos, el  problema es muy grave y  por  eso toda la fortaleza y la contundencia que usted, presidente, le ha puesto a esta nueva fase,  una  fase superior de lucha contra el contrabando”.
Refirió que en la tarde  de este miércoles estuvieron a pocos metros del puente Francisco de Paula Santander, en la trocha “la cochinera”,  la cual está siendo  inhabilitada con  dragados y agujeros hechos con  maquinaria,  para que deje de ser  utilizada para el paso ilegal de mercancía  de Venezuela hacia Colombia. Anunció que las trochas serán inhabilitadas con maquinaria, pero donde sea necesario utilizarán  explosivos.
Por su parte, el  gobernador  José Vielma Mora,  destacó que siguiendo el ejemplo del presidente  Nicolás Maduro,  el vicepresidente de la República, el alto mando militar, los ministros,  están comprometidos  con el pueblo venezolano  para  eliminar el contrabando en Venezuela. “Cuente  señor  Presidente con nuestro  apoyo decidido  y firme  para acabar  con el delito del contrabando en Venezuela”, dijo el mandatario regional.
Resultados del  plan contra el contrabando. El  general en jefe, Vladimir  Padrino,  comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fanb, presentó los resultados de las  últimas  horas  obtenidos en la lucha  contra el contrabando en la frontera,  destacando que en el  Táchira  han sido inutilizado 66 trochas, las cuales tenían un amplio tránsito de vehículos con mercancía de contrabando hacia el vecino país.
Asimismo,  dijo que  en el marco del Centro Binacional de Coordinación entre Colombia  y Venezuela han celebrado reuniones importantes en Boca de Grita, El Amparo, Paraguachón,   intercambiando información  relacionada  con actividades  ilícitas.
Citó como ejemplo que,  Colombia  suministrará  una lista de aproximadamente 100 vehículos venezolanos, los cuales revenden combustible en el vecino país, y los organismos venezolanos tomarán las medidas correspondientes  para inhabilitar y desactivar el Chip que el Gobierno venezolano ha asignado  para el uso del combustible.
Desde el  11 de agosto, cuando se inició la fase superior de lucha contra el contrabando, se han  detenido  75 personas en flagrancia,  53  de ellas en el estado Zulia, 17 en Táchira  y 5 en Apure.  27 de las personas detenidas han recibido medidas cautelares en Zulia y una en Apure.   Para los detenidos en Táchira  no ha habido medidas cautelares y las 17 personas están privadas de libertad.
El jefe de la Zodi Táchira,  general de División José Morantes Torres,  destacó que cada vez se descubren  más  modus operandi de contrabando.  En un procedimiento reciente incautaron 10 mil litros de combustible  en La Fría,  en un  sector que funcionaba como centro de acopio para luego  pasarlo de contrabando a  Colombia.
A tempranas horas,   por su parte el gobernador de Táchira  anunció que  hasta el momento  han sido decomisadas 134 toneladas de productos  y que por  hechos relacionados con el contrabando,  está detenido un  teniente del Ejército, a quien le encontraron en su poder 67 mil bolívares, 127 mil pesos colombianos en efectivos. Igualmente están detenidos  por delitos de extorsión dos policías del estado.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

0 Realice Su comentario Aquí:
Publicar un comentario