Los militares de la Brigada de Paracaidistas, procedentes de Maracay, estado Aragua, están desplegados en la entrada a los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
Soldados de la 42 Brigada de Infantería de Paracaidistas del Ejército se desplegaron desde el jueves en la noche en los  municipios  Bolívar y Pedro María  Ureña,  para  reforzar la seguridad en estas jurisdicciones fronterizas, donde  nuevamente  prevalece el orden.
La presencia de los militares  “boina  roja” viene a reforzar la labor desarrollada  por  el personal del Destacamento de Fronteras  número 11 de la  Guardia Nacional, que  ya había   incrementado  el personal  de guardias en los  puntos de  control de las aduanas de San Antonio y  Ureña, Peracal,  y  mantiene  vigilados  los  puentes  internacionales,  que  comunican con el departamento Norte de Santander.
Los militares de la Brigada de Paracaidistas,  procedentes de Maracay, estado  Aragua, están desplegados en la  entrada a  los puentes  Simón  Bolívar  y Francisco de  Paula Santander,  así como en la vía  San Antonio-Peracal  y   Ureña-San Antonio,  donde  han establecido  puntos de control móvil. También  están patrullando  zonas próximas  al río Táchira, donde  hay trochas que  conducen  hacia territorio colombiano.
Este  viernes,  el paso  vehicular y peatonal  por los puentes internacionales de San Antonio y Ureña  continuó abierto  y  nuevamente se observa  gran flujo automotor cruzando la frontera.  La actividad  comercial  volvió a la normalidad   y  buena parte de los establecimientos  estuvo abierta.
Los comerciantes,  no obstante, se mantienen a la expectativa, ya que el pasado jueves en la tarde  un pequeño  grupo de motociclistas  pasó por  algunos  locales del  casco  central,  entregando un panfleto  y pidiendo  que cerraran  los negocios,  como señal de rechazo  al gobierno nacional. Extraoficialmente  se  dijo que  estas personas  habrían  sido  retenidas  por militares de la  Guardia  Nacional  y  conducidas   hasta el comando de  San Antonio.
La mañana de este viernes, la actividad  comercial  continuó desarrollándose con normalidad y también se observó  bastante afluencia de compradores.  En algunos  establecimientos que comercializan  productos de  primera  necesidad  el ingreso  fue  controlado  por  personal privado de seguridad, y  en las  afueras hubo colas de personas,  esperando  turno para ingresar a  comprar.
El servicio de transporte por puesto y colectivo laboró  nuevamente con normalidad,  tanto en San Antonio como en Ureña,  lo que facilitó  el desplazamiento de la  gente  a trabajar,  estudiar  y cumplir  diligencias  diarias.  Las estaciones de servicio de combustible, en su mayoría,  estuvieron  abiertas  y en las mismas  se observaron las  constantes colas de vehículos,  para  abastecer gasolina.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

0 Realice Su comentario Aquí:
Publicar un comentario