Capacitación en presentación de declaraciones de tributos del departamento

La Gobernación de Norte de Santander a través de la Secretaría de Hacienda, adelanto la capacitación en presentación de declaraciones de tributos del departamento, dirigida a alcaldías, ESE’s, universidades, instituciones educativas, entre otras entidades públicas y privadas.

La jornada, en la que participó el secretario de hacienda Sergio Entrena, también sirvió para capacitar al grupo anticontrabando de la secretaría en la identificación de las nuevas estampillas y en materia tributaria.

Se firmó el Pacto por la Educación en Norte de Santander



Hoy se firmó un proceso participativo, un nuevo modelo educativo con visión al 2050, y su implementación a través de alianzas públicas, privadas, sociales y con la cooperación internacional.

El Pacto por la Educación es un ambicioso proyecto que inició en el 2020; es un gran acuerdo por la educación regional. Necesario para tomar conciencia sobre la inversión más importante de la sociedad. 

Compromiso cumplido en el gobierno de las oportunidades. Para niños, niñas, adolescentes y jóvenes de un territorio donde somos capaces de construir un gran acuerdo por el futuro de todos.

Virgilio Barco Vargas



#FotoDelRecuerdo ||••• Un 17 de Septiembre de 1921 nació el único Presidente cucuteño que ha tenido el país, el ingeniero Virgilio Barco ganando con el 59% de los votos equivalente a 4'214.000 votos (la votación más alta de la historia hasta ese momento).

La última carta de amor escrita por nuestro libertador Simón Bolívar

REMEMBRANZAS HISTÓRICAS 

He aquí la última carta de amor escrita por nuestro libertador Simón Bolívar, poco antes de morir y no fue precisamente a Manuelita, sino al gran amor de su vida: su prima Fanny.

Es impresionante su hermoso texto, de su propia mano (sin escribano), así como la lucidez de el libertador a pocos días de su muerte el 17-12-1830.

La carta esta fechada el 6 de diciembre de ese año.

Querida prima:

¿Te extraña que piense en ti al borde del sepulcro?

Ha llegado la última hora; tengo al frente el mar caribe, azul y plata, agitado como mi alma por grandes tempestades; a mi espalda se alza el macizo gigantesco de la sierra con sus viejos picos coronados de nieve impoluta como nuestros ensueños de 1805.

Por sobre mi, el cielo mas bello de América, la más hermosa sinfonía de colores, el mas grandioso derroche de luz.

Y tu estas conmigo, porque todos me abandonan; tu estas conmigo en los postreros latidos de la vida, en las últimas fulguraciones de la conciencia.

¡Adios Fanny! Esta carta, llena de signos vacilantes, la escribe la mano que estrechó las tuyas en las horas del amor, de la esperanza, de la fe.

Esta es la letra que iluminó el relámpago de los cañones de Boyacá y Carabobo; esta es la letra escrita del decreto de Trujillo y del mensaje del congreso de Angostura.

¿No la reconoces verdad? Yo tampoco la reconocería si la muerte no me señalara con su dedo despiadado la realidad de este supremo instante.

Si yo hubiera muerto en un campo de batalla frente al enemigo, te dejaría mi gloria, la gloria que entreví a tu lado en los campos de un sol de primavera.

Muero miserable, proscrito, detestado por los mismos que gozaron mis favores, víctima de un inmenso dolor; presa de infinitas amarguras. Te dejo el recuerdo de mis tristezas y lágrimas que no llegarán a verter mis ojos.

¿No es digna de tu grandeza tal ofrenda?

Estuviste en mi alma en el peligro, conmigo presidíste los consejos del gobierno, tuyos son mis triunfos y tuyos mis reveses, tuyos son también mi último pensamiento y mi pena final.

En las noches galantes del Magdalena vi desfilar mil veces la góndola de Byron por las calles de Venecia, en ella iban grandes bellezas y grandes hermosuras, pero no ibas tu; porque tu flotabas en mi alma mostrada por las níveas castidades.

A la hora de los grandes desengaños, a la hora de las últimas congojas, aparece ante mis ojos de moribundo con los hechizos de la juventud y de la fortuna; me miras y en tus pupilas arde el fuego de los volcanes, me hablas y en tu voz escucho las dianas de Junín.

Adiós, Fanny, todo a terminado. Juventud, ilusiones, risas, y alegrías se hunden en la nada, solo quedas tú como ilusión serafina señoreando el infinito, dominando la eternidad.

Me tocó la misión del relámpago: rasgar un instante las tinieblas, fulgurar apenas sobre el abismo y tornar a perderse en el vacío.

*Santa Marta, 6 de diciembre de 1830*. _*REMEMBRANZAS HISTORICAS HERMOSAS..*_

El que no conoce su historia está condenado a repetir los errores del pasado

‘El que no conoce su historia está condenado a repetir los errores del pasado’: Jesús Gerardo García Contreras, historiador de Villa del Rosario


Primera Cédula de ciudadanía expedida a una mujer, año 1956


Primera Cédula de ciudadanía expedida a una mujer, año 1956. Carola Correa de Rojas Pinilla Esposa de Gustavo Rojas Pinilla.


Biblioteca Pública Municipal Luis Gabriel Castro en Villa del Rosario

Biblioteca Pública Municipal Luis Gabriel Castro en Villa del Rosario 🟡🔴🟢📝✅

“Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca. ”Jorge Luis Borges

Foto: Lilia Alfonso

Entrega de Licencias de conducción en el ITA Juan Frío

#QueBuenaNota ||••• La Dirección de Tránsito de Villa del Rosario, por medio del Agente José Rosario Jauregui realizó la entrega de  licencias de conducción a dos estudiantes del Instituto Técnico Agropecuario Juan Frío quienes habían ganado un Concurso de Promoción y Prevención vial y que realizaron y cumplieron con éxito el curso de formación para obtener a la Licencia.

Cultura

"Cultura no es sólo una simple palabra. Cultura es todo acto cotidiano que enriquece las expresiones que hacen parte de nuestra identidad local, regional o nacional. Yo soy culto en la medida en que mis acciones públicas, mi lenguaje y sentido de pertenencia me hacen parte de la identidad del Pueblo": Miguel Ángel Rodríguez.


Colegio Integrado de Villa del Rosario 1994

#FotoDelRecuerdo ||••• Colegio Integrado de Villa del Rosario 1994

🟡🔴🟢✅📝

Cúcuta Deportivo Vs Atlético Nacional en San Cristóbal

 #FotoDelRecuerdo ||••• 20.000 Rojinegros

🔴⚫️
📍
San Cristobal, Venezuela.
🏟️
Polideportivo Pueblo Nuevo
🗓️
5 de febrero del 2006
🆚
Cucuta 3 - Nacional 2

Los Bonos Carrasquilla en Villa del Rosario

#LaCifra ||•••  Los bonos del agua, llamados “bonos Carrasquilla”, también dejaron engrampados a nueve municipios de Norte de Santander. Las deudas con las que quedaron suman más de 20.000 millones de pesos y los más enculebrados fueron Ocaña ($7.289.774.861), y Villa del Rosario $3.000 millones.

"Las armas os han dado la independencia; las leyes os darán la libertad".



 Por: Silvano Pabón, historiador.

"Las armas os han dado la independencia; las leyes os darán la libertad". 

Proclama del Vicepresidente Santander a los colombianos, Dic 2 de 1821, pidiendo encarecidamente a los ciudadanos su deber de sumisión a las leyes dadas por el Congreso Constituyente de Villa del Rosario.

Solo Galileo Restaurante Bar de Cúcuta aparece en el listado de los 50 mejores restaurantes de Colombia



TOP 50 COLOMBIA

Los restaurantes más increíbles de Colombia, según Tulio Recomienda 

No hay un orden específico. Los claps 👏🏼 son para quienes sirven comida colombiana o platos inspirados en Colombia.


1. Prudencia - Bogotá

2. Sambombi - Medellín

3. Platillos Voladores - Cali 👏🏼

4. La Brasserie - Bogotá

5. Candé - Cartagena 👏🏼

6. Palo Mulata - Cali

7. El Chato - Bogotá

8. Miura - Barranquilla

9. Contradición - Marinilla 👏🏼

10. Mediterránea de Andrei - Bogotá

11. El Steak House Chez Ernest - Barranquilla

12. Ringlete - Cali

13. El Secreto Español - Pereira

14. La Kasta - Bogotá👏🏼

15. El Prudente - Barranquilla

16. OCI - Medellín

17. Erre - Cartagena

18. Los Hijos de Sancho - Barranquilla

19. Mar y Fuego - Medellín 👏🏼

20. Salma - Villavicencio 👏🏼

21. Seratta - Bogotá

22. M Cocina - Barranquilla, Cartagena, Bogotá

23. Sabina - Barranquilla

24. Bastimento - Villavicencio👏🏼

25. Ouzo - Santamarta


5 TESORITOS

1. Hab Café - Bogotá

2. Testigo - Bogotá👏🏼

3. Taganga - Bucaramanga👏🏼

4. Obrador - Llanogrande

5. Devoto - Barranquilla


5 AUTORES DIVINOS

1. Manuel - Barranquilla

2. El Cielo - Medellín y Bogotá

3. Celele - Cartagena 👏🏼

4. LEO - Bogotá👏🏼

5. Guásimo - Santa Marta👏🏼


NUEVAS CIUDADES

1. Ritual - Neiva

2. Galileo - Cúcuta

3. Latino - Pereira👏🏼

4. Bistró El Mordisco - Itaguí

5. Helena Adentro - Filandia👏🏼


5 COLOMBIANOS IMPERDIBLES

1. La Herencia - Bogotá

2. Doña Elvira - Bogotá

3. Fogon de Palo - Manizales

4. Teresa Pone la Mesa - Popayán

5. San Res - Bucaramanga


5 PARRILLAS INCREÍBLES

1. La Cabrera - Bogotá

2. D’Res - Cartagena y Medellín

3. Bacca - Bucaramanga

4. La Carreta - Bucaramanga

5. Marmoleo - Llanogrande


5 MAMÁS DE LA COCINA

1. El Rancho de Margoth - Guacarí

2. Donde Estela - Medellín

3. Dónde Basilia - Cali

4. Josefina Cassiani - Barranquilla

5. Doña Hilda Cuero - Rozo


5 EXPERIENCIAS del MUNDO

1. Barricas Español - Bogotá

2. Storia d’Amore - Cali, Bogotá, Barranquilla

3. Ushin Japonés - Bogotá

4. O ’Brasileiro Rodizio - Pereira

5. Litany Árabe - Cali


5 CHICHARRONES

1. Carnivoros - Bogotá

2. Café Valluno - Cali

3. El Trifásico - Envigado

4. El Arpa - Tuluá

5. El Barril Llanero - Villavicencio

Cúcuta el topónimo rector

Por: Silvano Pabón, Historiador

Cúcuta el topónimo rector

Cúcuta es ONOMATOPÓNIMO del Cacique Cúcuta. En el Siglo XVI los españoles de la ciudad de Pamplona nombraron la zona ´Llanos de Cúcuta´ y Valle de Cúcuta. Pueblo de indios de Cúcuta 1641. Villa de San José de Cúcuta y Villa del Rosario  en 1792.