Más de 8.000 personas celebraron el día de la familia rosariense


En el complejo Ferial del Barrio San Martín y con una masiva asistencia se llevo acabo la celebración del día de la familia rosariense, con la presentación de artistas musicales, premios, rifas y el Show del humorista de Sábados Felices "Boyacoman". 

Rafael Socha Hernández, organizador de esta actividad manifestó, "La familia es la base de la sociedad, donde se aprenden valores, se transmite cultura y se aprende a respetar, a cooperar, a tener una identidad en todos los ámbitos y que son esenciales a la hora de estructurar una sociedad".

Capitan Guillermo Galindo habla sobre la nueva unidad bomberil

"La fuerza pública continúa en Juan Frío": Comandante Jaime Barrera

En Villa del Rosario avanza el curso de Manualidades, tejidos y muñequitos con el Sena


En el municipio de Villa del Rosario se viene desarrollando con éxito el curso de Manualidades, tejidos y muñequitos ofrecido por el  Sena y con la participación de  señoras pertenecientes a Asociaciones del adulto mayor.

Curso organizados y gestionados por la doctora Ruth Carvajal Paipa, secretaria de la Mujer y Equidad de Genero de Villa del Rosario.

Rosariense en busca del sueño americano con USA Work And Travel

Se reunió el comité municipal de seguimiento electoral en Villa del Rosario


El alcalde de Villa del Rosario, Carlos Julio Socha Hernández se reunió con el comité municipal de seguimiento electoral, integrado por el mandatario local, el Comandante de la Policía, el Personero, Secretario de Gobierno y Registrador, con el objetivo de velar por el cumplimiento de las garantías electorales y mecanismos de participación ciudadana, presentar sugerencias para garantizar su desarrollo de las elecciones, darle tramite adecuado a las peticiones, quejas y/o consultas que sean formuladas por la ciudadanía con respecto a los derechos, deberes y garantías electorales, coordinar con la Delegación Departamental de la Registraduría Nacional y con la Registraduría local el suministro de la información electoral y velar por la preservación del orden público y las gratinas para el desarrollo normal de las compañas políticas y de la elecciones. 

Soche Hernández invitó a  toda la comunidad de Villa del Rosario para que inscriban sus cédulas a partir del 6 al 12 de julio en todos los puntos de votación, además incicó que se abrió otro punto de votación en la escuela 20 de julio y el centro de votación del cuji se traslado al colegio Comfaoriente por el anillo vial.

Concejal Edgar Carreño invita a sus amigos y seguidores a escoger la mejor foto para la imagen de campaña

El honorable concejal de Villa del Rosario,  Edgar Carreño Guette invita a sus amigos y seguidores a ayudarle a escoger la mejor foto para la imagen de campaña, el dirigente liberal viene trabajando de cara a los comicios electorales del próximo 25 de octubre de 2015.

Secretaria de Gobierno investiga problemática del agua de Juan Frío que llega con residuos de pollo

Presentación Banda Show Puerto Colombia en el Concurso Binacional de Bandas en Villa del Rosario

Joven colombiano que huyó de Villa del Rosario fue asesinado en Vía a Llano Jorge


Un joven de nacionalidad colombina, de 20 años de edad, a quien unos sujetos desconocidos se lo llevaron del centro de San Antonio del Táchira, apareció más tarde acribillado en una invasión de esa población fronteriza.

Al momento del hallazgo del cadáver, cerca de las 3 de la tarde del martes, no le consiguieron documentos de identidad, pero luego aparecieron sus familiares y lo identificaron como Raúl Ernesto Rodríguez Serrano, quien hace poco se vino de Villa del Rosario, y vivía con un hermano en la vía que conduce a Llano Jorge.

Dijeron allegados a la víctima que el muchacho se había mudado a territorio venezolano, donde trabajaba como obrero, luego de que en Norte de Santander tuviera un problema grave con unos individuos, por una motocicleta.

Desconocen si esa situación pudo haber influido en su asesinato. Sobre las circunstancias en que se lo llevaron del centro de San Antonio, los mismos que pudieron haberle dado muerte, sus familiares poco conocen, solamente les habrían dicho unos supuestos testigos, que lo interceptaron mientras caminaba, y se lo llevaron.

Nadie dijo cuántos sujetos o en qué vehículo lo hicieron, por lo que funcionarios del eje Contra Homicidios del Cicpc de la subdelegación  San Antonio, se encuentran abocados en reconstruir, con el aporte de información de  familiares y amigos, sus últimas horas de vida.

Esta misma comisión se ocupó de levantar y trasladar el cadáver hasta la morgue del Hospital Central de San Cristóbal, donde ayer les fue entregado a sus familiares.

Carlos Hernández Mogollón realiza balance de su presentación como candidato a la Alcaldía de Villa del Rosario

Alcalde anunció la firma del convenio para la construcción del Patinodromo del Barrio Gramalote

Piratas hacen de las suyas luego de reactivación de terminal de San Antonio del Táchira


Continúa la polémica tras el traslado del transporte público hacia el Terminal de Pasajeros de San Antonio, situación que según William Ibáñez, gerente de la línea Unión de Conductores, ha disminuido ganancias de hasta un 50%.

La medida adoptada desde el pasado lunes generó una sensación agridulce para usuarios y transporte, ya que tras un nuevo orden en la ciudad, fomentado por el despeje de avenida Venezuela, y la satisfacción de los vendedores dentro del Terminal, quienes luego de 5 años pudieron ver sus ganancias reflejadas en sus cajas, ahora un nuevo problema surge; los conductores alegan baja salida de sus unidades por la falta de usuarios, en un retraso de hasta un 40% en sus vehículos; mientras que los carros informales –“piratas”, hacen de las suyas ganando hasta 600,00 bolívares por pasajero. Por otro lado, hasta 150,00 bolívares deben cancelar a moto taxistas, aquellos quienes necesitan llegar al Terminal desde el casco urbano de la ciudad, de forma rápida.

“No hemos concluido una solución a esto”, alega Ibáñez, refiriéndose a las reuniones con la municipalidad, en donde expresa que en muchas ocasiones no se ha contado con la presencia del Alcalde de Bolívar, reseñando que no esperan intermediarios para una solución, la cual debe aprobar el burgomaestre personalmente.

Conductores en forma general explican cómo la falta de protección militar en la avenida Venezuela provoca el aumento de estos vehículos que no cuentan con los permisos necesarios para transportar a los pasajeros.

Aunado a los problemas que expresan las líneas interurbanas, nace una nueva competencia, la presencia de otra línea de transporte hacia San Cristóbal en el Terminal de Pasajeros, de “carritos por puesto”, hace más complejo el trabajo para los conductores de las busetas.

“No vamos a afectar a la comunidad, ellos no tienen la culpa de esta situación”, afirma Ibáñez, mientras explica que la solución debe ir por parte de la seguridad en la municipalidad, que evite el desarrollo de los “piratas”; pero pese a esto, al menos dos uniformados se ven en la avenida tratando de sobrellevar el orden.

Daniel Torres, directivo de la línea San Antonio, afirmó estar siendo víctima de arbitrariedades, ya que a algunos conductores de la línea Bolivariana se les está permitiendo el acceso a la parada frente a la PTJ; de igual forma, reseña que la línea “Rómulo Gallegos presentó un fallo de uno de sus vehículos, lo que ocasionó la detención de una de sus unidades en la vía San Cristóbal-San Antonio, por lo que no nos hacemos responsables”, concluye Torres.

“Sí, por su puesto, pero estamos acatando las ordenanzas”, afirma el gerente de una de las líneas afectadas, mientras reseña que pese a las pérdidas, están ingresando al Terminal de Pasajeros de San Antonio, tal como lo estipula la ordenanza 0-40.

La situación económica podría estar afectando a los conductores, quienes alegan que las ganancias no están siendo tan representativas, por lo que es más difícil en este caso, la adquisición de repuestos y neumáticos; así como las adecuaciones de los vehículos, baterías, aceites, refrigerantes y demás insumos.

Alcalde Carlos Socha inauguró polideportivo en el Barrio Santa Bárbara

Nombran nuevo gerente general en Aduana de San Antonio del Táchira


A través de  providencia administrativa publicada en la Gaceta Oficial N° 40.685 del pasado jueves 18 de junio de 2015, el Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), designó nuevo gerente general en la Aduana Principal de San Antonio del Táchira.

La Providencia N° SNAT/2015/0044 designa a Mario Antonio Gianini Valdivia como gerente general de Aduana Principal de San Antonio.

Esta providencia entra en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial.