Ciberperiodista Miguel Bueno escribe primer capitulo del libro en homenaje al comandante Hugo Chávez


El ciberperiodista rosariense y director de www.rosarienses.com, Miguel Ángel Bueno Pérez viene escribiendo un libro en homenaje al Comandante Hugo Chávez, líder supremo de la revolución Bolivariana. 

En su cuenta de Facebook el ciberperiodista escribió "Esta noche si que ha sido positiva, esta noche he concluido mi primera sección del libro Más Chavismo, Caminos de Revolución... Solo espero que el Comandante me ayude a verlo concluido". Sic.

Personajes icónicos en el campus de Villa del Rosario


En las instalaciones del Auditorio I de la Universidad de Pamplona extensión Villa del Rosario, se reunieron estudiantes del programa de Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación, y tambien del segundo semestre de Comunicación social, para aplicar  los conocimientos adquiridos durante lo visto en la Asignatura de Semiótica.

La idea de este encuentro fue el de  hacer una integración de los dos programas y a su vez demostrar las competencias que los estudiantes adquieren, através de una lúdica que rompe con los esquemas tradicionales de la educación.

Iván Felipe Rubio Casadiego, Docente adscrito a  la Facultad de Educación y al programa de Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación, aseguró que los estudiantes a través de la experiencia vivida y de una indagación, logran adquirir un aprendizaje significativo.

“Vemos como una temática abordada dentro del curso el analizar el signo arbitrario y el signo icónico, ellos seleccionan un personaje icónico de la historia universal, leen sobre este personaje y empiezan a representarlo como tal mediante puestas en escena, monólogos, y manifestaciones artísticas, relacionando así la parte epistemológica, teórica, la práctica y la realidad”, Afirmó Rubio Casadiego.

Esta actividad representa una innovación educativa, todos estos elementos y mediaciones pedagógicas funcionan en el estudiante. No hay nada mejor que la lúdica y el juego, persuadiendo al estudiante quien se motiva aún más centrándose y relacionando la academia con las actividades realizadas.

Finalmente el docente Iván Felipe Rubio aseguró que los estudiantes evidenciaron que están aprendiendo realmente y que aplicarán la Semiótica en su cotidianidad tanto laboral como personal, siendo sujetos sociales únicos para el desarrollo latinoamericano, pensantes, aportando al Municipio, al país y siendo egresados de nuestra casa de estudios.

Seminario internacional sobre paz y reconciliación en Villa del Rosario


El padre Francisco de Roux, cabeza visible de la comunidad jesuita en Colombia, será uno de los ponentes del seminario internacional de reconciliación y paz que se llevará a cabo mañana.

Representantes de las fuerzas vivas y sectores sociales del área metropolitana de Cúcuta y Venezuela se darán cita mañana en Villa del Rosario para hablar de paz y reconciliación.

Al evento, que se llevará a cabo en  el hotel Villa Antigua, se darán cita reconocidos ponentes del tema de la paz en Colombia, entre otros, el padre jesuita Francisco de Roux, el obispo católico Julio César Vidal Ortiz, el médico español, especialista en educación para la salud y doctor en psicología, Carlos Beristaín y la nortesantandereana Liliana Yaneth Suárez, licenciada en comercio y especialista en cultura política y educación.

El seminario, organizado por el Centro de Investigación y Educación Popular, Programa para la paz (Cinep/PPP), incluye una ponencia central a cargo del sacerdote de Roux, que hablará del sentido humano de la reconciliación y paz en la frontera colombo-venezolana.

Vidal Ortiz hará su presentación con la conferencia La pertinencia del abordaje del tema de reconciliación y paz en la frontera.

En la tarde se presentará la segunda ponencia central de Beristaín: Las condiciones que necesita la frontera colombo-venezolana, con una historia pasada y reciente de conflictos y violencia, para hacer la transición hacia la reconciliación y la paz.

La jornada académica incluye paneles de trabajo en torno a conferencias como ‘Tipos de sentidos de la reconciliación y la paz en la frontera, la dimensión espiritual de la reconciliación y se concluye con un balance del trabajo en torno a la paz en la región.

Violento ataque a familia en Villa del Rosario


Un hombre identificado como Juan Guillermo Maldonado y su hijo de 4 meses fueron asesinados ayer en el barrio San Martín, en Villa del Rosario.



Los sicarios aprovecharon el momento en el que el hombre se desplazaba en una camioneta y lo interceptaron para asesinarlo junto a su hijo.

La esposa y madre del menor, resultó herida en sus extremidades a causa de un proyectil disparado por los sicarios.

Los habitantes del municipio promueven una jornada de paz y mediante una marcha exigirán a las autoridades para que se termine la racha de homicidios que se han presentado en los últimos días.

El coronel Gonzalo Carrero, comandante de la Policía Metropolitana en Cúcuta, afirmó que la rápida acción del cuadrante permitió capturar a los dos hombres que son señalados por la comunidad de ser los autores del hecho.

En las pesquisas policiales, a los presuntos sicarios les fue encontrada un arma, que se presume fue usada en la escena del crimen. Además, las autoridades informaron que continuarán investigando los hechos que rodean el escabroso crimen.

Es así como el comandante de la Policía Metropolitana dispuso de miembros de la unidad investigativa para que se trasladen a dicha población para esclarecer el hecho, y otros extraños sucesos que han tenido lugar en el municipio de Villa del Rosario en la frontera con Venezuela.

Corporación Amor por Villa del Rosario apoyó tercera Feria Empresarial


En las instalaciones de la institución educativa Presbítero Álvaro Suarez ubicada en el sector de Lomitas en Villa del Rosario, se llevó a cabo la Tercera Feria Empresarial Autopista Internacional San Antonio, estudiantes que realizan estudios de comercio y sistemas en el Sena. 

En esta oportunidad, la Corporación Amor por Villa del Rosario, se integró y apoyo a los jóvenes estudiantes y los docentes. En el lugar también se contó con la presencia y colaboración del concejal Sandro Duarte y diferentes amigos que ayudaron en el desarrollo de la actividad. 

El Ingeniero Castañeda manifestó “Es bueno apoyar a estos jóvenes emprendedores del Sena, estudiantes del colegio Presbítero Álvaro Suarez, es desde aquí que debemos empezar a formar una nueva Villa del Rosario, la corporación le apunta a estos jóvenes emprendedores, vemos como estos estudiantes ya están tomando una idea de emprender su negocio en el municipio, de una manera más eficiente gracias a la instrucción que reciben del Sena, no debemos abandonarlos en este impulso, debemos apoyarlos ahora cuando dejen el colegio, ingresen a una educación superior o ingresen al Sena a ser técnicos o tecnólogos de calidad y trabajen en el municipio". 

Debemos crear una política de apoyo a los microempresarios jóvenes de Villa del Rosario, brindándoles capacitaciones y créditos financieros para que alcancen montar sus nuevos negocios y generen empleo al municipio histórico. Yo invito a los rosarienses, a que apoyemos a nuestro jóvenes, también en el deporte, la música, el arte, en el estudio especialmente, en fin en cualquier disciplina sana que el desee y no caiga en drogas o violencia que desaten el fin del mismo, concluyó el dirigente cívico

Institución Educativa General Santander - Promoción 2014 Jornada de la Mañana


Ranking mejores alcaldes y gobernadores, según Opinión 2014 de Cifras y Concepto


Asinort se suma al paro del Magisterio

Proyecto construcción Cancha Sintética del Barrio Primero de Mayo en Villa del Rosario


El proyecto contempla la construcción de un escenario deportivo, donde actualmente funciona un polideportivo multifuncional. Al costado occidental contiguo al polideportivo existente se encuentra un terreno donde se tiene previsto construir una cancha con césped sintético, con sus respectivas adecuaciones de graderías y área libres de circulación. 

El proyecto puntualmente contempla, la adecuación del terreno, excavación y conformación de la superficie de juego, donde se instalara una estructura de piso en concreto, impermeabilizada, y sobre esta se instalara el césped sintético con un área igual a 1500 m2, con su respectiva estructura granular. La placa de cimentación se instalara dándole la pendiente necesaria para conducir el agua lluvia filtrada hacia lugares de descarga proyectados.

De igual manera se construirán cunetas perimetrales por una longitud igual a 160 ml, para conducir el agua de escorrentía y llevarlos a la calle.

Se construirá la batería sanitaria en un área igual a 40 m2, con sus respectivas instalaciones hidráulicas y aparatos sanitarios. Con muros terminados en estuco y pintura y enchape cerámico tanto en pisos como en muros internos, y estuco plástico y pintura para muros exteriores o de fachada. También se proyecta una zona de juego infantil, y sus respectivas instalaciones eléctricas necesarias para el correcto desarrollo de las actividades deportivas.

Se construirán graderías sobre el costado occidental de la cancha sintética, con zona verde tanto alrededor de las graderías como por los lados del campo deportivo.

Se construirá el cerramiento perimetral con ladrillo a la vista como muro bajo y sobre este se colocara la malla eslabonada, anclada a un maro metálico con tubería galvanizada sobre la totalidad del perímetro del escenario deportivo. Tanto accesos como zonas comunes de circulación se construirán en concreto con malla electro soldada.

Invitan al Gran Banquete de Solidaridad


Las fundaciones vivas 98.02 fm, invitan al Gran Banquete de Solidaridad Fundación OBAT y Mi Fortaleza, el próximo viernes 14 de noviembre a las 7:00 pm en el Salón Blanco.

Luis Becerra miembro de las fundaciones vivas manifestó "Esperamos la valiosa colaboración  y mejor aun la presencia de la gente,  lo mas importante es que conozcan la única fundación en Villa del Rosario que maneja pacientes especiales".

Policía priorizó a Villa del Rosario para prevenir casos de explotación sexual infantil


Aunque en Norte de Santander no se han identificado casos de explotación sexual infantil, las autoridades ya fijan su atención en las campañas de prevención contra este fenómeno social.

El coronel Necton Lincon Borja Miranda, comandante operativo de la Policía de Cúcuta, explicó que luego de un diagnóstico, Villa del Rosario, es uno de los municipios priorizados para prevenir la explotación sexual infantil.

El oficial, dijo que ya se adelantan investigaciones en una etapa preliminar, debido a que por ser zona de frontera, se puede presentar este tipo de explotación en los menores de edad.

Además, en Cúcuta, en la comuna 1, en el centro de la ciudad, también se han implementado planes especiales para mitigar la eventual existencia de agresión.

Borja explicó que a través de la Policía de Infancia y Adolescencia, con apoyo de Inteligencia  y un cuadrante de la Policía Judicial, se hacen seguimientos a hoteles, residencias y establecimientos nocturnos, con el fin de evitar abusos en los niños.

Asimismo, con la secretarías de Salud y Educación, se hacen conferencias en los colegios para explicarles a los niños, niñas y adolescentes, la importancia del cuidado y de no dejarse engañar por personas que buscan lucrarse explotando sexualmente a los niños.

El oficial explicó que las niñas entre 12 y 16 años son más vulnerables a ser víctimas, y reconoció que no hay diferenciación de género en esta situación, pues tanto niños como las niñas están expuestos.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), dispone de un equipo interdisciplinar, entre los que hay profesionales como sicólogos,trabajadores sociales, para promover el cuidado de esta población infantil.

La Policía recomendó a los papás estar pendientes del grupo social de sus hijos y también, sospechar cuando buscan la independencia.

Esto, debido a que los proxenetas actúan ganándose la confianza de los niños con regalos y dinero, lo que los induce a entrar en el negocio sexual.

La condena por agresión y explotación sexual oscila entre 8 y 20 años de cárcel.

En el centro Caivas (Centro de Atención Integral a Víctimas de  Abuso Sexual), se cuenta con un grupo de fiscales que actúan cuando el agresor es un adulto y, además, se ofrece un tratamiento al menor de edad.

Proyecto Cancha Sintética en La Palmita de Villa del Rosario


El proyecto contempla la construcción de un complejo deportivo que incluye la construcción de una cancha sintética, cuyas medidas son 50 x 70.

En este campo de juego se realizara la adecuación del terreno, nivelación del mismo, construcción de filtros granulares y rellenos granulares en material seleccionado, para luego colocar el césped sintético en todo el campo de juego. Se adecuaran las porterías, reparándolas o pintándolas y reubicándolas en la posición proyectada.

Se adecuará el cerramiento perimetral construyéndolo con malla hasta una altura de 2.0 m y adicional se colocara malla en nylon para evitar la salida del balón hasta una altura de 6.0 metros. 

Se construirán andenes en enchapes de concreto de colores, una cafetería y 103 ml de graderías nuevas por la carrera 8 construidas en mampostería con placa de asiento en concreto reforzado.

Se colocaran 4 cestos para basura, 8.0 bancas en acero inoxidable, 4 lámpara tipo farol doble lira.

Adyacente a la carrera 9 se construirá un parque con zonas de ciclo vía, parque infantil y parque biosaludable, tal como se muestra en las figuras 1 y 2.

Adicional a esto se tiene contemplado la siembre de plantas ornamentales y empradización al igual que siembra de árboles nim.

Toda esta zona de vegetación tendrá un sistema para riego ubicando tres puntos de distribución en manguera transparente.

Se tendrán en cuenta todas instalaciones eléctricas necesarias para la iluminación y el suministro de energía del complejo deportivo así del campo de juego como de la cafetería y del parque múltiple.

Visitas a las familias del Barrio Nariño por parte de la Corporación Amor por Villa el Rosario


Miembros de la Corporación Amor por Villa del Rosario y liderada por el Ingeniero Jesús "Tuto" Castañeda, visitaron diferentes familias en el barrio Antonio Nariño de Villa del Rosario, llevando el mensaje de un mejor municipio para todos.

Frente a esto el dirigente cívico Castañeda dijo “Mientras nos dirigíamos a un evento que nos invitaron en el polideportivo del barrio Nariño, se nos acercaron diferentes familias del sector para conocer mas sobre el trabajo de la corporación Amor por Villa del Rosario, entonces decidimos a visitar diferentes casas y la sorpresa fue tan agradable que salieron de sus casas la comunidad y nos recibieron con entusiasmo, esto significa que las personas en el municipio, se está dando cuenta que la corporación es un medio eficaz para trabajar en pro del municipio, escuchamos a la comunidad de un sector del Nariño y a la vez se identificaron con los objetivos y metas de la corporación. De esta manera uno se llena de más energía para seguir trabajando en mejorar mas este bello municipio histórico”. 

Proyecto Cancha Maracaná en el Barrio Santander de Villa del Rosario


El proyecto contempla la construcción de la cancha sintética, la cual se proyecta en el actual terreno destinado como cancha de Fútbol Maracaná, en el barrio Santander, del municipio de Villa del Rosario. El proyecto contempla una serie de actividades:

Estas actividades básicamente comprenden una etapa preliminar, la cual se basa en demoliciones generales de placas de piso y otras estructuras en concreto, para la construcción de andenes amplios proyectados sobre el perímetro general del lote, construcción de graderías, las cuales se proyectaran como una estructura de soporte en mampostería y asientos en concreto. Estas graderías se ubicaran en el costado occidental de la cancha, sobre la carrera 8, y contemplará la construcción de camerinos bajo las graderías con sus respectivas unidades sanitarias.

El proyecto también contempla la construcción de un área comercial consistente en locales sobre la carrera 8, con un área total igual a 668.00 m2. Con cubierta metálica, la cual cubre los locales y la gradería la cual estará contigua a la zona comercial.

Se proyecta la adecuación del campo de juego, preparando el terreno, conformando el terreno, instalando una capa granular según diseño y especificaciones, construcción de filtros e instalación del césped en una área igual a 5132.00 m2.

Se intervendrá el cerramiento existente, reemplazando la malla existente y que se encuentra en mal estado en una longitud igual a 200.00 ml, aplicando a la vez pintura a los muros bajos de cerramiento en mampostería de arcilla sobre los cuales se apoyara la malla eslabonada por un área igual a 280 m2.

Acodres Norte de Santader prepara XIII Festival Gastronómico en Villa del Rosario


El capítulo Acodres Norte de Santander en reunión con el gobernador Edgar Díaz Contreras, gran aliado  en nuestro XIII Festival Gastronómico.

Los restaurantes desde ya están adecuando la decoración y terminando de ajustar los detalles para la muestra gastronómica que desarrollarán el 12 y 13 de diciembre en el centro histórico de Villa del Rosario. “La idea es impulsar el turismo, hacer posicionamiento de marca y mostrar la esencia culinaria de cada restaurante, para que así la gente los visite durante la temporada”, expresó Belkis Díaz contreras, la directora ejecutiva para el departamento de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres).

NOTAS RELACIONADAS

XIII Festival Gastronómico en Villa del Rosario