Secretarías de tránsito de área metropolitanas unidas para combatir el transporte escolar ilegal


El Secretario de Tránsito Municipal, Néstor Javier Ardila Lozada, reiteró que la administración municipal siguiendo las directrices del Alcalde, Donamaris Ramírez-París Lobo, está realizando controles y operativos pertinentes y permanentes para los vehículos de transporte escolar que prestan este servicio.

“Las secretarías de tránsito del Área Metropolitana: El Zulia, Los Patios, Villa del Rosario y Cúcuta, hemos empezado un diseño de contra-ataque y vigilancia al proceso de transporte escolar, primero ubicamos las empresas legalmente constituidas y segundo les informamos la normatividad especial en esta temática”, puntualizó, Ardila Lozada.

Se está realizando controles directos contra los automotores provenientes de Venezuela, “estos vehículos extranjeros traen y llevan estudiantes a las diferentes instituciones educativas del municipio, debemos concientizar, educar y entender las reglas y normas establecidas en el Código Nacional de Tránsito, para prevenir y mitigar los accidentes, en manos de los ciudadanos, de las empresas y de las autoridades, está la vida de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes y su compromiso por velar la seguridad y el bienestar de ellos”.

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Tránsito, continuará con los operativos de control para contrarrestar la “piratería” en el transporte escolar y para ello ubicará personal de la Policía de Tránsito en puntos estratégicos de la ciudad, especialmente con mayor afluencia de vehículos escolares.

Parlamentarios del Táchira elevan a la Vicepresidencia la revisión del proyecto de Ley de Fronteras


Los parlamentarios de los estados Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas expusieron sus planteamientos en el encuentro, al cual también asistió el gobernador José Vielma Mora.



Con el propósito de impulsar el plan de desarrollo económico de una forma coordinada con los poderes nacional, regional y municipal, este viernes los parlamentarios de los estados Táchira, Mérida, Apure y Trujillo, elevaron a la Vicepresidencia de la República, las propuestas de reforma de la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos y creación de los fondos de contingencia, así como revisión de propuestas al proyecto de Ley de Fronteras, además de sumarse a la “ofensiva económica” y respaldar decisiones del presidente Nicolás Maduro, que exigen el cumplimiento de la Constitución y las leyes de la República.

Los planteamientos se efectuaron en el primer encuentro de parlamentos regionales, instalado el jueves en la tarde, en el salón Ayacucho del Círculo Militar. En las mesas de trabajo de este viernes, los legisladores fueron acompañados por el gobernador José Vielma Mora, quien manifestó que “la Ley de Fronteras, solicitada desde hace más de quince años, vendrá a promover e incentivar el desarrollo, para gozar de beneficios fiscales, fondos económicos en diferentes monedas, oportunidad de traer tecnología por sistemas especiales de comercio de aduanas y otros elementos innovadores para colocar plantas, porque hay zonas económicas en los estados de la región andina y el de mayor potencialidad para proveer piezas y partes es el Táchira”.

El presidente del Consejo Legislativo del Táchira, Omar Hernández, señaló que en el encuentro se unificaron criterios de legislación y se intercambiaron experiencias entre parlamentarios de la región andina, quienes integraron varias mesas de trabajo entre ellas Finanzas, presupuesto y contraloría; Servicios públicos y desarrollo productivo; Desarrollo regional, descentralización, ambiente y participación ciudadana; Educación, desarrollo social, protección a la familia, cultura, deporte y comunicación social; Política, justicia, seguridad ciudadana, derechos humanos y fronteras.

Dijo que se desarrolló el documento de conclusión con temas económicos, financieros y culturales que generaron cambios necesarios, propuestas en materia legislativa. Además, firmaron un acuerdo unilateral en apoyo a las investigaciones que adelanta la Asamblea Nacional, en cuanto a los “responsables del magnicidio contra nuestro presidente Nicolás Maduro, ya que deben pagar los culpables”. “Estos señores nefastos de la derecha no pueden seguir actuando al margen de la ley y para que haya justicia, no puede haber impunidad, de allí la firma de este acuerdo, apoyado de material video gráfico de los actos de terrorismo que han acechado a los estados aquí presentes”, apuntó

Al encuentro asistieron también la secretaria general de Gobierno, María Gabriela Varela; el general de Brigada (Ej) Albero Jiménez; el general (GN) José Noguera; Gilmer Zambrano, director del Ministerio del Ambiente y demás directores nacionales y regionales.

En su intervención, el primer mandatario regional subrayó que “en la aplicación de la ofensiva económica en su segunda fase en la frontera, es bien delicado el diferencial cambiario. Actualmente, hay una falta de producción, planteamos relanzar la producción y debemos aprovechar la gran ventaja que nos ofrece la hermana república de Colombia, por ejemplo, para venderles textil, calzado, piezas de vehículos, herramientas…, lo que nos favorecería en el mercado comercial”.

Recomendó a la Comisión Permanente de Desarrollo Productivo que observe el problema económico desde cuatro puntos de vista, el financiero o diferencial cambiario, la comercialización, elementos vitales para la producción y creación de la zona especial en frontera y dar los primeros pasos para la creación de la Ley de la Zona Económica Especial.

Aseguró que están abasteciendo desde el Táchira “a 8.1 millones de habitantes de Colombia”, y mencionó además, que la cruzar la frontera, “una gandola de chatarra ferrosa cuesta aproximadamente 100 mil dólares, siendo prohibida (esta acción) por gaceta oficial del 20 de noviembre del año 20102”, materias estas que esperan regular a través de legislaciones específicas que se promueven desde los parlamentos regionales, en especial la de Fronteras.

Abren convocatoria para Reinado Universitario 2014



Apreciada Estudiante
Si tienes menos de 25 años de edad, inscríbete como candidata por tu Facultad al Reinado Universitario 2014 hasta el viernes 13 de junio.
Pamplona: Oficina de Comunicación y Prensa 
Villa del Rosario: Oficina de Protocolo

Anímate para ser la próxima Reina Unipamplona y representar a nuestra institución en el Reinado Binacional Universitario este próximo 26 de junio en el marco de las Ferias y Fiestas de Pamplona.

Militantes del Partido de la U adhieren a la campaña de Zuluaga en Norte de Santander


Reconocidos dirigentes políticos del Partido de la U en Norte de Santander adhieren al proyecto político del candidato a la presidencia Óscar Iván Zuluaga, entre estas figuras se destacan Basilio Villamizar, Eduardo Benitez Maldonado y Juan Pablo Celis.

La primera generación de niños Colombianos que vivirán en Paz

Diputado Mauricio Franco se subió a la "Chiva de la Paz" con los jóvenes rosarienses




Reafirmando su compromiso con la paz y la juventud, el diputado Mauricio Franco Trujillo se subió a la "Chiva por la paz" iniciativa líderada por la juventud santista de Villa del Rosario.



El diputado resaltó la importancia que vienen teniendo los jóvenes en la dinámica de la campaña, así mismo manifestó "Los jóvenes rosarienses no tragan entero, no comen cuento, no heredan odios; saben que las elecciones del próximo 15 de junio son una de las más trascendentales de la historia, porque no sólo elegiremos un Presidente; elegiremos un camino para seguir avanzando en la paz y la prosperidad".


Capturado por porte ilegal de armas



La Sijín capturó a Sigilfredo Jesús Montoya Hernández, de 51 años, natural de Campamento (Antioquia) y residente en el barrio Primero de Mayo de Villa del Rosario.


Montoya fue detenido en la variante La Floresta, frente a un restaurante del barrio 12 de Octubre (Los Patios), en cumplimiento a una orden de captura por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.

Lo mataron frente a su casa en Villa del Rosario


El cuerpo de Alexis quedó frente a la puerta de su casa, junto a la moto en la que acababa de llegar. 

Alexis José Sanguino Guerrero fue asesinado frente a la puerta de su casa, ubicada en la calle 16 entre carreras 11 y 12 del barrio La Palmita, en Villa del Rosario. 

Según contó su esposa, quien actualmente se encuentra embarazada, Alexis llegó con su hermano William pasadas las 10:30 de la noche del viernes.

“Yo estaba en la casa esperándolos cuando tocaron la puerta. Apenas abrí vi a William y luego empezaron a disparar. No pude ver bien qué pasó porque yo salí corriendo a esconderme. Cuando volví a salir, a los pocos segundos, ya vi a Alexis en el piso muerto”, contó la mujer. 

Según el relato de la joven, desconoce quiénes pudieron haber asesinado a su esposo y herir a su cuñado en un brazo y el abdomen.

“Alexis trabajaba en un lavadero de carros en Cúcuta, pero no recuerdo el nombre; lo que sí sé es que no tenía amenazas, no tenía problemas”, agregó. 

Sin embargo, el capitán Félix Ramón Clavijo Ortega, comandante del tercer distrito de la Policía Metropolitana de Cúcuta, contó a La Opinión otra versión sobre lo sucedido.

Según el oficial, quien se apoyó en el testimonio entregado por William momentos después de los hechos, él se encontraba en la casa junto a la esposa de su hermano cuando este llegó después de haber salido a buscar comida para los tres.

“Lo que nos contó el hermano de la víctima en el centro asistencial al que fue remitido después del ataque, es que este había salido a buscar comida y cuando llegó a la casa, fue atacado a tiros mientras intentaba guardar la moto en la que se desplazaba”, aseguró el capitán Clavijo. 

El uniformado manifestó que, basados en el testimonio de William, se pudo establecer que la víctima se encontraba amenazada y traía problemas desde hace tiempo, lo que puede constituirse como una de las causas del ataque. 

“Por informaciones entregadas por vecinos del sector sabemos que estas personas, que tenían muy pocas pertenencias en la casa, habían llegado a la zona hace 8 meses provenientes de San Antonio (Venezuela). Estamos averiguando si los problemas que tenía la víctima eran de cuando vivía en San Antonio o si, por el contrario, se habían presentado al llegar a Colombia”, indicó Clavijo.

El oficial finalizó diciendo que, por el momento, se desconocen las identidades de las personas que participaron en el asesinato de Alexis pues, por las características del lugar donde se presentaron los hechos, nadie pudo ver nada por la falta de iluminación.

“Lo único que sabemos es que los que atacaron a los hermanos se desplazaban en una moto”, agregó el oficial. 

'Con Santos la Paz va en serio, primero la paz': Antanas Mockus

Maria Luisa Espinoza de Esteban QEPD

Villanoticias expresa su sentido pésame a las familias Espinoza y Esteban por la sentida partida de la señora Luisa Espinoza de Esteban, la eucaristía se llevara acabo a las 3:00 Pm en la Iglesia Nuestra señora del Rosario.

“Debemos insistir en extender el progreso y el bienestar de San Cristóbal y Cúcuta”


Los representantes de organizaciones políticas de Colombia y Venezuela intercambiaron opiniones en el foro político fronterizo.

En aras de reiniciar las relaciones fronterizas y revertir el ambiente de “poca cordialidad” que persiste en la relación binacional, los participantes del Foro Político Fronterizo, efectuado este sábado en Pueblo Nuevo, discutieron sobre los alcances y deudas de la unión entre San Cristóbal y Cúcuta, así como las faltas de los gremios y gobernantes de ambas partes para continuar impulsando el desarrollo de Colombia y Venezuela, y sus poblaciones.

Al evento asistieron dirigentes de organizaciones, sindicatos, fundaciones y partidos políticos de ambos países. Por Colombia, Alianza Verde, los progresistas, el Partido de Unidad Popular, Sindicato Único de Taxistas de Cúcuta, Asociación Sindical de Vendedores Informales de Cúcuta, así como organizaciones de víctimas; y por Venezuela dirigentes del Psuv y el Gran Polo Patriótico.

El objetivo, explicó el exembajador de Venezuela en Colombia, Pável Rondón, en calidad de participante, es que participen todas las instituciones y los habitantes de la frontera, a fin de que “veamos las ventajas de estar en conjunto, pues no hay ninguna ciudad fronteriza sobre el límite en Venezuela que tenga el desarrollo de la capital tachirense, tampoco una zona industrial como Ureña; en Colombia no hay ninguna ciudad fronteriza desarrollada como Cúcuta, quiere decir que la unión de los andinos ha significado progreso, avance y bienestar para ambas partes y eso debemos seguirlo desarrollando de manera consciente”.

—Hay que cambiar las visiones que tenemos cuando hablamos de Colombia y de Venezuela. Los 47 millones de habitantes de aquel lado y los 28 de aquí no son quienes cometen los ilícitos, son mafias, entonces, no podemos hablar de Colombia o de los colombianos, sino de personas que han cometido determinado delitos. Se trata de hacer una discusión menos maniqueísta e ir reconstruyendo con las diferencias que tenemos y debemos respetarlas—, advirtió.

Resaltó Rondón que “Venezuela tiene en su Constitución y otras leyes, la prohibición de discutir y enfrentar a los pueblos por su origen; tenemos que discutir y enfrentar los delitos, no la condición nacional de los colombianos, ni siquiera de los norteamericanos, de ninguna parte”.

Sin embargo, a su juicio, “se ha olvidado que somos un mismo pueblo, que tenemos familias entrelazadas, la historia y la cultura, cuestión que ocurre siempre entre los pueblos cercanos de todos los países del mundo y de América Latina; y, eso también es responsabilidad de las organizaciones partidistas de ambos países”.

Consideró el exembajador que es necesario “tratar de ver las cosas de una manera más compleja y menos simplista ni simplificada. Respaldamos las políticas que están desarrollando ambos gobiernos, pero razonándolas, entendiéndolas y explicándolas”.

En este sentido, señaló que los participantes del foro aprobaron proponer a los gobernadores del Táchira y Norte de Santander, un encuentro presidido por ellos, donde se discutan las políticas que están implementando las dos gobernaciones y ambos gobiernos nacionales, respecto al contrabando que afecta a ambas partes.

Jóvenes con Santos recorrieron Villa del Rosario en la "Chiva de la Paz"


El diputado Mauricio Franco acompañó esta importante actividad desarrollada por los jóvenes rosarienses.

El equipo de jóvenes con Juan Manuel Santos de Villa del Rosario coordinado por Luis Jesús García,  Jackson González, Francisco Londoño y Yolima Mojica recorrieron las principales calles del municipio histórico en la denominada "chiva de la paz", llevando un mensaje de hermandad, esperanza y prosperidad.

Piden investigar a conservadores por posible doble militancia


Ante la veeduría del Partido Conservador fue radicado un documento en el que se solicta investigar a 15 senadores y 14 representantes a la Cámara por estar presuntamente incursos en doble militancia.
La petición la hizo el abogado Miguel Ceballos, militante de esta colectividad, para quien los congresistas presuntamente incumplieron con los estatutos internos del Partido y con la norma electoralque prohíbe a quienes desempeñen cargos de elección popular, “apoyar cargos distintos a los inscritos por el partido o movimiento político al cual se encuentren afiliados”.
Según Ceballo, el grupo de parlamentarios manifestaron su apoyo al presidente-candidato Juan Manuel Santos, cuando la decisión de las directivas de la colectividad fue respaldar al candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga.
El abogado presenta como pruebas de este respaldo la información que ha circulado en distintos medios de comunicación con listados de nombres sobre los conservadores que estarían con Santos, pero pide que se realicen las respectivas investigaciones.
Solicito a usted se sirva ordenar las pruebas que sean necesarias para verificar los nombres de los senadores y representantes que efectivamente manifestaron su apoyo al Presidente-candidato, así como las pruebas que sean necesarias para verificar si los mencionados senadores y representantes suscribieron un documento con el Presidente-candidato”, pide Ceballos al veedor nacional del Partido Conservador, Gustavo Adolfo Cuello.
Al interior del Partido Conservador ha habido una división entre las directivas, en cabeza del presidente, Ómar Yepes y los congresistas de la colectividad. Esto quedó en evidencia durante la Convención en la que fue elegida Marta Lucía Ramírez como candidata única a la Presidencia.
En ese momento, los parlamentarios, buscaron que la colectividad se adhiriera a la candidatura de Santos, pero la decisión del Partido fue mantenerse con candidatura propia para presentarse a la primera vuelta presidencial, lo que originó que la Convención fuera impugnada ante el Consejo Nacional Electoral. Este organismo decidió favorecer a Ramírez y dejar en firme su candidatura.
La candidata conservadora no logró su paso a segunda vuelta. Luego de esa votación, Ramírez y el presidente del partido, Ómar Yepes, firmaron un acuerdo programático en el que sellaron su apoyo a Zuluaga el pasado 28 de mayo para las elecciones del próximo 15 de junio.
De probarse la doble militancia de estos congresistas podrían enfrentar varias sanciones de parte de la colectividad.

Los senadores citados en el documento son:
Hernán Andrade
Carlos Emiro Barriga
Efraín Cepeda
Juan Córdoba
Arturo Yepes
Fernando Tamayo
Luis Emilio Sierra
Nidia Marcela Osorio
Iván Clavijo
Germán Villegas
Gabriel Zapata
Carlos Ramiro Chavarro
Roberto Gerlein
Laureano Augusto Acuña
Olga Lucía Suárez

Representantes a la Cámara
Esmeralda Sarria
Juan Carolina Londoño
Humprey Roa
Nicolás Echeverry
Hernando Cárdenas
Armando Zabaraín
Juan Diego Gómez
Buenaventura León
Carlos León Celis
Fernando Bocanegra
Carlos Alberto Zuluaga
Carlos Uriel Naranjo
Ciro Rodríguez
Telésforo Pedraza

Caravana del triunfo de Zuluaga recorrió las principales calles del Villa del Rosario


El fervor, la alegría y la ilusión de tener a Óscar Iván Zuluaga como presidente de Colombia, derivó en una multitudinaria caravana que recorrió las principales calles del municipio histórico.

Del Parque Los Libertadores partieron cerca de 100 carros y 200 motos, a las cuales se les sumaron otros vehículos en el recorrido por la autopista internacional Simón Bolívar. 

Con música, banderas de Colombia, afiches,  pancartas, pitos y sirenas de la victoria festejaron lo que será una verdadera e inolvidable gesta política el próximo domingo 15 de junio.

Juan Carlos Capote, coordinador de juventudes del Centro Democrático aseguró que "Colombia tiene una nueva oportunidad, demostraremos que sí podemos tener una Colombia distinta”.

Clara López invita a votar por Juan Manuel Santos a la presidencia