IMRD y Universidad de Pamplona ofrecerán capacitación a formadores deportivos del municipio




El Instituto Municipal para la Recreación y el deporte de Villa del Rosario y la Universidad de Pamplona mediante convenio de apoyo institucional invita a los señores directores técnicos de las diferentes escuelas de formación deportiva del municipio histórico para que se inscriban en el curso de capacitación "Desarrollo y aprendizaje motor" la cual se llevara acabo los días 3 y 4 de mayo del presente año.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas del IMRD ubicadas en el estadio Gran Colombiano,.
CUPO LIMITADO! COMPLETAMENTE GRATIS!!!!

Vota por Maritza Contreras - Táchira rumbo al Miss Venezuela 2014





Perfil de la candidata
Maritza Paola Contreras Reyes

Lugar y Fecha de Nacimiento:  San Antonio del Táchira, 28 de agosto de 1995

Edad: 18 años

Signo Zodiacal: Virgo 

Estatura: 1.74 metros

Ocupación: Estudiante de Diseño de Modas en Cúcuta Colombia, en la fundación de estudios Superiores Comfanorte FESC 

Se destaca como Modelo profesional, participando en diferentes desfiles de moda y maneja el inglés como segundo idioma.

Instituciones educativas realizarán “Gabo vive en la escuela” y " La Gabolectura"


El Ministerio de Educación Nacional, a través del Plan Nacional de Lectura y Escritura, y la Secretaria de Educación del Departamento en homenaje al Nobel colombiano Gabriel García Márquez, invitó a todas las instituciones educativas a participar de la actividad “Gabo vive en la escuela”, y " La Gabolectura" Actividades que se llevarán a cabo el próximo 23 de abril de 2014. 
De manera adjunta remitimos la descripción de las actividades propuestas para que el sector educativo recuerde el país justo y próspero que Gabo soñó y en el que concibió la educación como el órgano maestro para el cambio social. Así mismo encontrarán la sugerencia de textos a trabajar.

Les agradecemos su colaboración para registrar esta movilización que busca liderar esta iniciativa en los establecimientos educativos del departamento, de la misma manera les recordamos que esta actividad se hará de manera paralela en los 225 establecimientos educativos de Norte de Santander y la Secretaría de Educación del Departamento acompañara a los Siguientes Establecimientos:

  • Colegio Manuel Antonio Rueda Jara – Villa de Rosario de 8 a 10 a.m 
  • Colegio La Frontera – Villa de Rosario de 8 a 10 a.m. 
  • Colegio Luis Gabriel Castro - Villa de Rosario de 1 a 2 p.m 
  • Institución Educativa Francisco de Paula Santander - El Zulia de 7 a 9 a.m 
  • Colegio Marcos Fidel Suarez –El Zulia- de 7 a 9 a.m 
  • Instituto Técnico Municipal - Los Patios de 6:30 a 9 a.m 
  • Instituto Fe y Alegría – Los Patios de 7 a 9 a.m 
  • Colegio Once de Noviembre- Los Patios de 7 a 9 a.m 





Garantizan seguridad a la comunidad educativa de la sede Antonio Nariño

Soñando y repensando en una ciudad armónica “22 de abril - Día Mundial de la Tierra”


La responsabilidad y el cuidado que se debe tener frente a los problemas que aquejan el ambiente, es tarea de hombres, mujeres y niños. Por tal motivo, la máxima autoridad ambiental del departamento, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra, a realizarse el martes 22 de abril, en las instalaciones del parque sede de la Corporación; invita a la comunidad nortesantandereana, a reflexionar acerca de las acciones cotidianas que deben ejercer en pro de la conservación y protección del planeta.

“El planeta es un ser vivo que necesita del equilibrio y dinámica de los elementos que lo componen; el agua, los suelos, el clima, los microorganismos, la fauna y la flora) incluyendo el ser humano que hace uso de los recursos que nos provee la naturaleza” expresó Luis Lizcano Contreras, Director General de Corponor.

Para la conmemoración de esta importante fecha ambiental, se contará con la participación de Juliana Serrano, miembro del grupo motor de 100 en 1 día; Movimiento Ciudadano enfocado en recalcar y actuar sobre el potencial de la ciudad y su gente. Este es un catalizador, que por medio de la transformación de imaginarios, genera conciencia de la capacidad y el deber que tienen las personas para influir en su entorno como agente de cambios.

Se recapacitará y orientará a la población, a actuar en beneficio del medio ambiente; partiendo de soñar y repensar la ciudad como un lugar armónico.


Corponor, invita a pensar sobre las labores cotidianas que realizan los seres humanos en su trasegar por la tierra y que impactan de manera negativa el planeta, y convoca la población a hacer actuaciones positivas y coherentes en pro de la conservación de nuestros recursos naturales, tomando como inspiración el entorno natural que nos rodea.

Instemain 50 años


Con el nombre de COLEGIO MARIA INMACULADA, bajo la dirección de las Reverendas Hermanas Obladas al Divino Amor, se continúo en Villa del Rosario en 1964 con un establecimiento, con exclusividad para señoritas, que habían fundado  con el carácter de privado  la comunidad de hermanas del rosario Perpetuo con el nombre del Colegio Santísimo Rosario.

Por resolución 25 de abril 5 de 1965, se le concedió la licencia de funcionamiento para los cursos de 1º y 2º del Ciclo Básico de Enseñanza  Media Comercial solicitud presentada por la directora Reverenda Madre María Bettina Vargas.

En 1967 la Reverenda Madre Georgina Morales, directora de la institución obtuvo por resolución 68 del 27 de abril, la licencia de funcionamiento para los grados 3º y 4º.

En 1966 el colegio pasa a ser departamental y  por resolución 3650 del 24 de noviembre de 1968, emanada por el ministerio de educación se aprueban los estudios de  1º, 2º y 3º de enseñanza Media Comercial.

El 27 de agosto de 1968 la resolución 2387 del ministerio de educación nacional aprueba los cursos de 3º y 4º.

La resolución 4937 del 24 de noviembre de 1969 aprueba el 3er año y reconoce el 4º  año.

La resolución 6326 del 4 de diciembre de 1970 ratifica la aprobación de los cursos 1º, 2º y 3º, además se aprueba el 4º año, para que expida diplomas de Auxiliares de Contabilidad y Secretariado; era directora la Reverenda Madre Carmen Barrantes.

El Colegio Departamental María Inmaculada funcionaba mediante contrato con la Comunidad Religiosa Obladas al Divino Amor hasta el 31 de diciembre de 1973 y mediante la ordenanza Nº 17 de diciembre 3, del mismo año se dispuso que desde el 1º de enero de 1974 siguiera funcionando administrado directamente por la Secretaria de Educación. Ley 43 de 1975 le dio el carácter de nacionalizado.

A partir de mayo  de 1980 el departamento nombra como rector al licenciado Gonzalo José Pérez  Molina.

Por resolución 25802 del 20 de diciembre de 1982 el Ministerio de Educación  aprobó por dos años los estudios de 1º a 6º, denominando al establecimiento Instituto Técnico Comercial María Inmaculada y facultándolo para expedir diplomas en bachillerato comercial; En ese mismo año se entregó la Primera Promoción de Bachilleres.

El 6 de noviembre de 1984 la resolución 17331 del Ministerio de educación otorgó la aprobación hasta nueva visita.

La resolución 0196 de noviembre 19 del 2001, concede licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial y otorgar título de bachiller técnico, con especialidad en comercio por el año 2001.

Por resolución 02151 de septiembre 12 del 2002, se concede la autorización para otorgar títulos para el año 2002 y expedir certificados para los años 2002 y 2003 de acuerdo con las expectativas, en la licencia de funcionamiento y \ o reconocimiento.

El decreto 000887 del 30 de septiembre de 2002, se creo como institución educativa INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA, fusionándose los centros educativos: INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL MARÍA INMACULADA, LA ESCUELA URBANA POLICARPA SALAVARRIETA Y LA ESCUELA URBANA CRISTO REY.

Hasta el 2002 la sede principal y la sede Policarpa Salavarrieta fue netamente femenina.

La resolución 004124 de octubre 30 del 2003, concede autorización para otorgar titulo de bachiller técnico comercial por el año 2003.


En el 2003, se realizó convenio con la FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CONFANORTE, en las especialidades de MERCADOTECNIA Y COMERCIO INTERNACIONAL Y ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA BÁSICA

En el presente año se matricularon 2080 estudiantes.


FUNDADORAS:

COMUNIDAD OBLADAS AL DIVINO AMOR

] Hna María Bettina Vargas
] Hna Martha Chacon  (En primaria)
] Hna Claudia Céspedes
] Hna Clementina Duque (Q.E.P.D.)




RECTORES:

1964  - 1968
1968  - 1971
1971  - 1973
1974
1975  - 1976
1977
1978  - 1979
1980  - 2002
2002  - 2007
2007 - a la fecha
Sor María Bettina Vargas
Sor Georgina Morales
Sor Carmen Barrantes
Sor Carmen Moya
Sor Carmen Arbustine
Sor Bettina Vargas y Sor María Elena Molina
Sor Berta Nagera
Lic. Gonzalo José Pérez  Molina
Lic. Martha Isabel Vargas Sandoval
Lic. Luis Jesús Ortiz

Poca presencia de compradores en la dos últimas semanas en San Antonio del Táchira


Durante estas dos últimas semanas se ha visto poca presencia de compradores en el área comercial de San Antonio del Táchira, debido a diferentes situaciones que nos comentan algunas personas con quienes conversamos.
Comerciantes formales informan que la poca presencia de compradores, sobre todo venidos de Colombia obedece a la falta de mercadería en los establecimientos comerciales y prefieren mantener cerrados sus locales.
Dijo, Julio Carrillo comerciante fronterizo que el desabastecimiento es bastante grande, no hay nada que vender y por ende se ahuyentan los compradores.
Aida Colmenares, comerciante informal dijo que la poca afluencia de compradores se debe la subida del valor del bolívar en la zona de frontera y eso hace que los compradores colombianos no vengan a Venezuela a comprar.
Omar Cárdenas expresó su preocupación por los férreos controles que siguen dándose en la alcabala de Peracal, eso trae como consecuencia que nadie quiera trae mercancía a San Antonio.
Durante el día sábado se observaron colas en algunos supermercados del centro de la ciudad que ofrecía algunos productos de la cesta básica.

Satisfactorio balance del primer Día sin carro en Cúcuta



Sólo el 20 por ciento del parque automotor de Cúcuta, correspondiente a vehículos de servicio público taxi o buseta, circuló en el Día sin carro y sin moto.

Las autoridades de tránsito señalaron que el primer ejercicio del año en esta materia dejó buenos resultados frente a la receptividad de los ciudadanos.
 
En total, 60 motos y doce carros fueron inmovilizados, cuyos conductores se hicieron acreedores a una multa de $318.000.
 
Los operativos se desplegaron por toda la ciudad, y precisamente en los barrios de Cúcuta donde menos movilidad se presenta fue donde se encontró a los infractores.
 
Las autoridades administrativas en Cúcuta, tienen previsto en lo que resta del año dos jornadas más, sin moto y sin carro, una para el miércoles 8 de octubre, que coincide con la semana de receso escolar y otra el viernes 31 de octubre, el día de los niños.
 
Por su parte el pico y placa, volverá a su normalidad, el lunes 21 de abril, una vez concluyan los actos religiosos propios de la Semana Santa, el domingo de resurrección, afirmó el secretario de Tránsito de Cúcuta.

Con nuevo decreto se reactivaría la exención del IVA en comercios de Cúcuta para extranjeros


El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió un nuevo decreto que reviviría la exención del IVA para los compradores de bienes y servicios extranjeros.
La medida cobija a todos los establecimientos comerciales de las zonas de frontera del país, como Cúcuta, corrigiendo un error cometido en la ley 1607 del 26 de diciembre de 2012 que se contradecía, pues primero modificaba  la norma original de estas exenciones  y más adelante la derogaba.
Por lo tanto, el Gobierno Nacional identificó ese error en la redacción de la ley que autoriza la devolución del IVA a extranjeros en las zonas de frontera y en una nueva medida reactivó dicho beneficio, el cual había sido eliminado insólitamente en el artículo 198 de la Ley 1607 de 2012 –la misma que lo aprobaba.

Olimpiadas deportivas en el Barrio La Palmita de Villa del Rosario

Inician trabajos de remodelación del coliseo del Colmarj

Diputado Mauricio Franco comprometido con el deporte rosariense

Gobierno oficializa medidas para reactivar economía en Cúcuta


Con la expedición de tres decretos, el Gobierno comienza a implementar soluciones económicas para la zona de frontera


Los decretos establecen medidas tributarias preferenciales, de política aduanera fiscal, la creación de las zonas francas permanentes especiales y las zonas económicas especiales de exportación.
 
Con las medidas, el Gobierno Nacional busca atraer y generar inversión en Cúcuta, con la creación de las zonas francas permanentes especiales a las que aplico beneficios tributarios y aranceles de renta reducida del 25 al 15 %  simplificando, además, los requisitos en el trámite para su instalación y funcionamiento.
 
Similares normas contempla otro de los decretos para la creación de zonas especiales de exportación a las que no se les aplicará la retención de renta a pagos, abonos en cuenta y transferencias al exterior por intereses y servicios técnicos, reduciendo, además, el valor mínimo de inversión de $3.900  millones a  $ 961 millones.
 
De igual forma, el Ministerio de Hacienda autorizó la transferencia de $25.000 millones para créditos microempresariales activando así mismo el plan temporal de empleo que permitirá la creación de 1.500 oportunidades laborales para esta zona del país. 

Recomendaciones para que los rosarienses identifiquen las monedas falsas de 1.000 pesos


El Banco de la República afirmó que las imitaciones pueden ser detectadas con facilidad teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- La moneda falsa carece de la imagen latente ubicada en el centro del reverso de la moneda (sello) que, dependiendo del ángulo de observación, permite visualizar las letras BRC y la palabra MIL.
- El color de la moneda falsa no corresponde ni en tonalidad ni en brillo al de la original. La auténtica es bimetálica, con dos aleaciones claramente diferenciadas: plateado uniforme en el centro y dorado en la corona.
- El canal y el estriado de la moneda falsa son discontinuos e irregulares.
- La superficie de la moneda falsa es porosa y presenta imperfecciones.
- La definición de los grabados de la moneda falsa es burda y los textos no son legibles.
- La moneda falsa es más liviana que la auténtica.
Según el Emisor, en una publicación en su portal web, la cantidad incautada la semana pasada en la capital de la República “constituye una suma insignificante frente a las 140 millones 200 mil monedas que el Banco ha puesto en circulación”.

La apuesta de Andrea Guerrero para Colombia en el Mundial




La periodista deportiva y ex alumna del Gimnsio Los Almendros de Villa del Rosario dice que la Selección "llegará por lo menos a cuartos de final".

Cucuteña de cuna, de formación, de corazón y de equipo, así es la periodista Andrea Guerrero. Y defiende a su ciudad cuando toca, y la defiende con vehemencia. Allí tiene sus mejores recuerdos, buena parte de ellos en torno al estadio General Santander, al que iba desde antes de tener uso de razón, de la mano de su papá, el dirigente deportivo Germán Guerrero, quien fue presidente del club por el que más sufre y al que más quiere: el Cúcuta Deportivo. Aquel con cuya camiseta le vio hacer tantos y tan emocionantes goles a Arnoldo Iguarán, que llevaba el número 15 en la espalda. 


Andrea se inició como periodista deportiva en la transmisión de un partido a puerta cerrada entre Santa Fe y Millonarios en el 2005. A partir de ahí, su carrera ha ido en ascenso. Ha estado vinculada a RCN y a ESPN, ha vivido en Buenos Aires, vive entre los aviones y los estadios, y ha logrado entrevistas inolvidables con futbolistas de la talla de Falcao García y Lionel Messi. Antes de iniciar una transmisión se persigna tres veces, repite los salmos 91 y 23 y le pide a Dios que la ilumine. No lo duda a la hora de hacer sus pronósticos para el mundial que comenzará antes de dos meses: el campeón será Alemania, y apuesta a que Colombia llegará por lo menos a cuartos de final.

1. ¿Qué es el fútbol para usted?
El reflejo de mi esencia; soy una apasionada por lo que hago y lo que quiero. El fútbol es la manera de agradecerle a la vida el legado que llevo de familia.
2.¿Cuáles son las mayores emociones que le ha deparado el Cúcuta Deportivo?
Son más las decepciones que las emociones. Pero el título del 2006 con Jorge Luis Pinto, y haber llegado hasta las semifinales de la Copa Libertadores con Jorge Luis Bernal me llenan el alma de buenos recuerdos.
3. Un gol inolvidable
El cuarto del 5-0 ante Argentina. Podría decir que el Tino Asprilla ayudó en mi enamoramiento por el fútbol cuando solo tenía 10 años. Aún lo recuerdo plenamente.
4. Los cinco futbolistas colombianos a los que más admira.
Falcao García, James Rodríguez, el Pibe Valderrama, Freddy Rincón y Arnoldo Iguarán.
5. Y los cinco del mundo
Lionel Messi, Andrés Iniesta, Zinedine Zidane, Iker Casillas y Enzo Francescoli.
6. ¿De los partidos que ha cubierto, cuál es el que más la ha emocionado?
No fue solo un partido, sino toda la eliminatoria al Mundial de Brasil al lado de la Selección Colombia en el Metropolitano de Barranquilla.
7. ¿Qué es lo que más le gusta de Buenos Aires?
Que sea un pedacito de Europa en Latinoamérica. Sin embargo, la tierra llama y aquí estoy: en Bogotá.
8. El deporte ha propiciado muy buena literatura. ¿Algún libro que la haya emocionado especialmente?
El fútbol a sol y sombra, de Eduardo Galeano, es un tesoro; aunque el último que leí fue la biografía de Rafael Nadal. No solo el fútbol existe para mí.
9. ¿Qué hace los domingos cuando no hay fútbol?
Afortunadamente hay tenis todos los fines de semana.
10. ¿Cuál fue la última película que la hizo llorar?
No es una referencia, porque lloro en todas. Pero la que más me llegó al corazón fue Lo imposible, con Ewan McGregor y Naomi Watts.
11. Un sueño recurrente
Los sueños se hacen realidad. Dos de ellos los cumplo en el 2014: estaré con Colombia en un mundial y descubrí que el verdadero amor existe.
12. Un adjetivo para el Cúcuta Deportivo


Mi doblemente glorioso.

13. Un plato que la devuelva a la infancia
La paella que hace mi papá.
14. ¿A qué ciudades le gusta volver siempre?


A Nueva York, Barcelona, París y la noble, leal y valerosa ciudad de Cúcuta.

15. Usted viaja mucho. ¿Cuál es su entretención favorita a bordo de un avión?


La almohada. Ahí me pongo al día con el sueño atrasado.