Convocatorias de la secretaría de la mujer de Villa del Rosario



La secretaria de la mujer informa que ha convocatoria abierta para la capacitación en:

- SALUD OCUPACIONAL (INSCRIPCIONES HASTA EL MARTES 26 DE NOVIEMBRE)
- MANUALIDADES NAVIDEÑAS EN MATERIAL RECICLABLE 
- FOAMY NAVIDEÑO 

REQUISITOS:
1. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD AMPLIADA AL 150%

Seminario de CICOM ingeniería de software en la Universidad de Pamplona


Graduación de mujeres ahorradoras en acción


En ceremonia el alcalde de Villa del Rosario, Carlos Julio Socha Hernández llevó acabo la graduación de las mujeres ahorradoras en acción del municipio, programa liderado por la Secretaria de la Mujer y equidad de genero

No descartan tinte pasional en crimen


Miembros del CTI trasladan el cadáver de un joven, baleado en Villa del Rosario, hacia la morge de Medicina Legal, en Cúcuta. 

Los parientes de Yeison Samir Bedoya Rangel, asesinado el jueves a las 9:30 de la noche en Villa del Rosario, aseguran que el joven no tenía novia. Negaron, incluso, conocer si en este momento salía con alguna admiradora. Sin embargo, la principal hipótesis del crimen apunta a que lo balearon por un asunto pasional, según las autoridades.

La víctima, precisamente, salía de la casa de una mujer, en la calle 14 con avenida 13 del barrio El Páramo, cuando fue atacado por dos desconocidos que se movilizaban en una moto blanca, marca Jaguar. 

“No sé con quién estaba. Salió de mi casa -en el barrio La Palmita- a las 9 de la noche y no dijo para dónde iba”, sostuvo el padre de la víctima frente a la Unidad de Redacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, donde ayer diligenciaba una documentación para reclamar el cadáver.

Herido con tres impactos de bala, Bedoya Rangel, quien tocaba la caja en un grupo vallenato, intentó refugiarse en una casa vecina.

Policías que atendieron el caso lo llevaron a un centro médico del municipio histórico, donde minutos más tarde falleció.
Tomado de la Opinión

“Mafias cucuteñas del narcotráfico lavan dinero comprando bolívares”


Un presunto lavado de dinero de parte de la “mafia cucuteña del narcotráfico”, que compra grandes cantidades de bolívares, denunció este lunes ante la Sudeban el candidato a la alcaldía de San Cristóbal, José Gregorio Zambrano, donde hay la presunción de una abierta complacencia o cooperación de entidades bancarias privadas en el Táchira.
—Durante las últimas semanas hemos visto una nueva modalidad para delinquir y atentar contra la estabilidad de los tachirenses, y es que en los bancos, fundamentalmente algunos bancos privados, que sabemos cuáles son, se está desapareciendo el dinero, principalmente los días jueves, viernes y sábado, cuando la gente no puede ir a sacar efectivo, afectando al pequeño y mediano empresario que tiene nómina de 4 o 5 trabajadores, no puede sacar más de 5 mil o 10 mil bolívares porque los bancos le dicen que no hay; pero, contrariamente a eso, hay gente que está  retirando un millón, dos millones o tres millones, y se los llevan a la fronteras, donde las mafias cucuteñas del narcotráfico hacen el lavado, estableciendo el precio de nuestro bolívar y el dólar especulativo— afirmó.
Señaló que todo se hace a través de casas de cambio, que son una mesa, “que no las controla nadie, ni el Banco Central de Colombia, ni el nuestro, pero que operan incluso en ambos lados de la frontera, y que lo hacen con la mayor impunidad, recibiendo dólares del narcotráfico, y es donde están cayendo muchos extranjeros y también venezolanos, llevando bolívares para obtener en 3 días unos dividendos, con un dinero sucio que reciben luego por vía de transferencia, de manera ilegal, causando inestabilidad y trauma en el pueblo del Táchira”.
—Hemos hecho la denuncia formalmente al presidente de la Superintendencia de Banco,  Edgar Hernández Behrens, quien se va a abocar el martes en una reunión con el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, y con el ministro de la Banca Pública,  Marcos Torres. Sobre este tema pronto debemos tener noticias y acciones contundentes por parte del Estado— señaló Zambrano.
Dijo que es una situación que debemos atender, “de la cual, como venezolanos, no podemos desentendernos, porque los que vivimos en el Táchira, y especialmente en San Cristóbal, en donde tienen asiento la mayor parte de instituciones bancarias, nos estamos viendo afectados, al no poder retirar efectivo, debido a que estas mafias cucuteñas se llevan todo al otro lado de la frontera, y ahora también se están llevando nuestros bolívares, en complicidad con ciertos bancos”.
—Así como en la lucha contra quienes se llevan  nuestros productos, nuestros  alimentos,  combustibles, víveres, cemento, hierro, cauchos, electrodomésticos, plásticos, y cuanto se les ocurre, invocamos la defensa de la patria y de nuestra soberanía nacional, apostamos por darle  un parado a estos grupo criminales, extranjeros, “encompinchados” con algunos criollos, que ahora también nos quieren dejar sin plata, a cuenta de poder lavar sus capitales— acotó.

Centro de Convivencia Ciudadana invita a participar del "Noveno Festival de Villancicos y de Aguinaldo Inédito"



Señores PRESIDENTES JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL, LIDERES DE LA COMUNIDAD Y COORDINADORES DE COROS INFANTILES DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO.


La Administración Municipal y el Centro de Convivencia Ciudadana están organizando el "Noveno Festival de Villancicos y de Aguinaldo Inédito". 

Si usted es líder de su barrio, es devoto al niño Jesús, coordine con el presidente de la JAC del sector y organice un grupo de villancicos para participar. Inscripciones abiertas hasta el 6 de diciembre de 2013 en la Coordinación del Centro de Convivencia. próxima reunión Teatro Parroquial martes 25 de noviembre 6:30pm.


Feliz día a los músicos de Villa del Rosario

El día 22 de noviembre ha sido escogido como el día Internacional de la Música, debido a que la onomástica cristiana recuerda aquel día el nacimiento de Santa Cecilia de Roma, patrona de los músicos. Villanoticias felicita a los músicos de nuestro Municipio.

Dario Jaimes, autor del himno de Villa del Rosario 


 Grupo Aires de mi tierra, con los maestros Antonio Barrera y Ciro Alfonso Rodriguez 
 Efrain Rojas  y su Agrupación Carranga y Son
 Grupo de Ska, Deskalsos de  Fabián Flórez (Manzano)
Los Hermanos Santos
 Las Hermanas Jaimes
 Profesor Julio Ernesto Gómez Mendoza
Dúo Los Colombianos Ludwing Godoy y Luis Alfredo Gaitán
Susana Godoy hija de Ludwing Godoy
Franklin Gómez, hijo del profesor Julio Gómez
 Adrian Peñaranda
Juan Leandro Rangel Peñaranda
Raúl Durán Pulido el Roberto Carlos rosariense
Carlos Mantilla, guitarrista de  throne of brotherhood
Jhesus Mojica, Instructor de la Banda Show Colgesan

Interbarrios Fútbol - Viernes 22 de noviembre


CANCHA LA PALMITA
GRUPO “A” 7:00 PM 1 DE MAYO VS NARIÑO
GRUPO “B” 8:45 PM MONACO VS SANTANDER PARTE ALTA

CANCHA LOMITAS
GRUPO “C” 7:00 PM MORICHAL VS VILLA ANTIGUA
GRUPO “D” 8:45 PM NAVARRO WOLF VS GALAN

CANCHA LA PARADA
GRUPO “E” 7:00 PM ESPERANZA PARTE BAJA VS LA PARADA
GRUPO “F” 8:45 PM LAS MARGARITAS VS FATIMA

Sigue la incertidumbre por el precio del bolívar fuerte



Después de alcanzar el precio mínimo del año hace dos semanas, $30 para la compra y $32 para la venta, e precio del bolívar en las casas de cambio ha tenido un pequeño respiro en los últimos días. 

Tras la inestabilidad provocada por los anuncios del presidente venezolano Nicolás Maduro, el pasado 9 de noviembre –que obligó a los almacenes de electrodomésticos a bajar el precio de los artículos hasta en un 50%-, el valor de la moneda de Venezuela alcanzó su punto más alto el miercoles al cotizarse en $36 para la compra y $38 para la venta.

Sin embargo, los profesionales del cambio advirtieron que esta es una situación que se maneja día a día, y que para ellos es imposible prever si este continuará subiendo o por el contrario, volverá a caer, lo que ha sido una constante durante todo el año.

Una muestra de ello, es que la divisa perdió un poco de valor, cerrando a $34 para la compra y $37 para la venta.

Son varias las razones que hacen de este mercado sea tan inestable. Una de ellas, y quizá la más importante, es el no saber qué va a pasar con la economía de Venezuela, explicó José María González, gerente de una de las casa de cambio de la ciudad.

Ante la aprobación de los poderes especiales por parte de la Asamblea de Venezuela al presidente Maduro para gobernar por decreto durante un año, la incertidumbre de este sector cambiario de la ciudad es aún más grande. Como aseguró González, “los cambistas trabajan día a día, no pueden hacer planes ni a largo ni a corto plazo”.

Otro de los factores que hace que el mercado no se mueva con la continuidad esperada es la escasez de muchos productos en el comercio venezolano.

Según indicó González, con la orden de reducción de precios a electrodomésticos los inventarios de los almacenes se pueden reducir, haciendo que el comercio se mueva menos y con ello disminuya la compra de bolívares.

A esto hay que sumarle los controles que ya se están haciendo a los compradores colombianos y las nuevas normas que reforzarían el control a las ventas y las ganancias prometidas por el presidente.

También hay que tener en cuenta que en el último mes el precio del dólar paralelo ha alcanzado sus puntos más altos, siempre por encima de 50 bolívares por dólar, llegando hasta 64,48 bolívares. Ayer por ejemplo cerró en 56,78 bolívares.

La importancia del valor del dólar paralelo es que este se utiliza para calcular el precio del bolívar fuerte en la frontera. Para René Cárdenas, uno de los pequeños cambistas de la ciudad, la baja cotización del bolívar ha hecho que los márgenes de ganancia disminuyan, haciendo que esta labor sea más difícil.

“Los que nos dedicamos a este oficio cada vez ganamos menos”, agregó. 

La ley me obliga a combatir la ilegalidad: Donamaris Ramirez

Pimpineros cierran paso Cúcuta - Ureña

Copa sin fronteras - Fútbol 6 en Campo Verde de Villa del Rosario


La organización del evento deportivo empleó maquinaria para la limpieza y nivelación de la cancha de fútbol, de igual manera se retiraron 4 volquetadas de escombros y basura.


PRIMERA  FECHA

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE
CANCHA DE FÚTBOL CAMPO VERDE

2:00 P.M.
BANCO PICHINCA vs LOS TRAPICHES

4:00 P.M.
CAMPO VERDE vs FUNDI SUAREZ

5:00 P.M.
VILLA REAL vs LOMITAS

6:00 P.M.
LA ESPERANZA vs EL COMBO DE CHEO

7:00 P.M.
CORTA DISTANCIA vs LOS MEMOS

Invitación a Curso básico de sistemas



La Subsecretaria de Asuntos Comunitarios, de Familia y Juventud y el SENA invita a todos los Jóvenes del Municipio a inscribirse en el Curso Básico de Sistemas.

Requisitos: copia del documento ampliada (Tarjeta/Cédula)
Inscripciones: 
Subsecretaria de Asuntos Comunitarios, de Familia y Juventud - 
Carrera 6 N. 6-35 La Casona - Barrio Centro
Correos: asuntoscomunitarios@villarosario.gov.co 
alcaldia@villarosario.gov.co
Horario: a convenir
Costo: TOTALMENTE GRATIS
Mayores Informes Tel. 5700995 Ext 106-107

APROVECHA TU TIEMPO LIBRE!

Alcaldía de Villa del Rosario y secretaria de Salud entregaron ayudas técnicas a discapacitados


La segunda entrega de ayudas técnicas a la población con discapacidad se efectuó en el Centro de Convivencia Ciudadana, el día miércoles 20 de noviembre. Esta actividad fue organizada por la secretaria de salud liderada por  Melisa Torcoroma Pérez Pérez.
En esta oportunidad 15 personas se beneficiaron con las siguientes ayudas:
• Kit visual
• Sillas de ruedas
• Colchonetas
• Cojines
• Silla baño
• Silla tipo cama

Reunión del Uribe Centro Democrático en Norte de Santander


Reunión de candidatos a la cámara del Norte de Santander, Yesid Navas Peñaranda, Laudelina Pérez, Jorge Acevedo, Efraín Ruíz y Carmen Rosa Vega; el Director político del Partido Uribe Centro Democrático Fabio Valencia Cossio, Daniel Zuluaga en representación de Oscar Iván Zuluaga y empresarios de la región.