Invitacion a celebrael dia de la Virgen de Fátima

 
La Junta de Acción comunal del barrio Fátima de Villa del Rosario, invita a todos los feligreses a celebrar el día de la Virgen de Fátima.
Fecha: 13 de mayo 2013
Hora: 6:00 pm
Procesión por la principales calles de nuestro barrio, partiendo de la Iglesia Nuestra Señora Del Rosario
Eucaristía: 7:00 pm, en el parque de la Virgen, actos culturales, serenata, alborada, y muchas sorpresas mas.
Agradecemos su asistencia. No se les olvide izar la bandera de la Virgen.

En Juan Frío de Villa del Rosario se activan dispositivos de seguridad en los sitios de encuentro de la zona



La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) con el objetivo de fortalecer la seguridad en sitios que en años anteriores eran catalogados como vulnerables por la injerencia de las bandas criminales, ha dispuesto de dispositivos especiales de seguridad, entre ellos en el Corregimiento de Juan Frío del Municipio de Villa del Rosario.

Con este objetivo, efectivos del cuadrante de la Estación de Policía de Villa del Rosario adelantan patrullajes de vigilancia y control en diferentes sectores de esta jurisdicción, especialmente en los cuales funcionan los restaurantes que ofrecen al público comidas típicas de la región como lo es el pescado.

Las labores de presencia policial de vigilancia son apoyadas con los recorridos que durante las 24 horas del día realizan los 12 uniformados que integran el Grupo Fortaleza, quienes vigilan las diferentes vías de accesos y salidas a estos sitios escogidos por las familias para compartir principalmente durante los fines de semana.

La Policía Metropolitana de Cúcuta, invita a la comunidad para que se acerque con total tranquilidad a esta zona del municipio fronterizo con Venezuela, donde actualmente se ha fortalecido la seguridad, resultado de las acciones operativas adelantadas durante el presente año que comparativamente con el año anterior han permitido neutralizar eficazmente el delinquir de las bandas criminales, contrarrestar el homicidio, el narcotráfico y la comisión de otras conductas delictivas.   

Doble crimen en Villa del Rosario



A las 10:10 de la noche fue asesinado, en Villa del Rosario, Jesús Antonio Manrique Becerra, de 28 años, en la calle 11 con carrera 11 del barrio El Páramo, por donde caminaba.

El mayor Misael Ortiz, comandante de la Policía en el municipio, señaló que al escuchar los tiros una patrulla se dirigió al lugar encontrando  baleado a Manrique Becerra, quien murió en el Hospital Jorge Cristo Sahium. Recibió cinco disparos en la cabeza y el cuerpo.

“En el lugar de los hechos, nadie conocía a la víctima e investigamos sobre móviles y autores del crimen”, señaló el oficial.

La madre de Jesús Antonio indicó que su hijo, natural de Cúcuta, trabajaba como ornamentador y el pasado martes, a las 10:30 de la mañana, recibió una llamada y salió de su casa en Barrio Nuevo.

“Dijo que iba para una finca donde le daban trabajo haciendo unos corrales de ganado. Ese día me llamó en la tarde y me aseguró que estaba bien. No volvimos a hablar, hasta cuando me llamaron del Hospital para decirme que había muerto”, señaló la mujer. 

Jesús Antonio era separado y dejó dos hijos. Sus parientes aseguraron desconocer amenazas en su contra.

Segundo caso

A las 11:40 de la noche, en pleno parque de Villa del Rosario y frente a la estación de Policía, fue baleado un hombre, quien  no portaba documentos de identificación. Los asesinos escaparon en una motocicleta.

El mayor Díaz señaló que ocurrido el hecho, la víctima fue llevada al hospital, donde murió. El hombre recibió los tiros en abdomen y brazo.

Testigos indicaron que el occiso habría estado en el corregimiento de La Parada y regresó al centro del municipio. Luego le preguntó a una persona dónde podía tomar un taxi ‘pirata’ que lo llevara de nuevo a La Parada. Cuando estaba sentado en un muro de ladrillo ocurrió el ataque.

Las autoridades indagan si la víctima habría tenido algún problema con anterioridad.

Funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) practicaron el levantamiento y llevaron el cadáver a la morgue del Instituto de Medicina Legal en Cúcuta, donde permanece a la espera de parientes.

(Tomado de la Opinion)

Protesta cultural en Villa del Rosario



Una protesta pacífica se produjo ayer en las ruinas de la Casa de la Cultura por parte de artistas y cultores del municipio, quienes le exigieron al Gobierno Nacional a través del ministerio de Cultura se giren los casi $850 millones que cuesta la restauración de este patrimonio de los rosarienses, la edificación se derrumbó como consecuencia de filtraciones de agua originadas por el invierno, que afectaron techos de teja y paredes de bahareque. El hecho ocurrió en la segunda semana de mayo de 2012 y de acuerdo con los historiadores, “eso se veía venir, porque desde hace muchos años la casa acusaba deterioro y cada vez que llovía las goteras aparecían en todos los salones; no en vano fue construida en 1832”.
Los recursos fueron asignados en la administración de Emperatriz Misse Millán, la casa de la cultura y los programas de atención a 200 niños en danzas y música funcionan actualmente en La Bagatela, otros en el Ccntro de Convivencia Ciudadana y eso causa algunas incomodidades”.

incautan más de 26 kilos de marihuana cripy


Un hombre de 39 años de nacionalidad colombiana, fue capturado por personal de la Policía Metropolitana de Cúcuta  en Villa del Rosario, cuando en el baúl del vehículo que conducía fueron descubiertos más de 26 kilos de marihuana tipo Cripy, a la altura del sector de Lomitas.
En el baúl del automotor colombiano marca Chevrolet de placas WHB-394, fueron halladas una caja de cartón y una maleta viajera en las cuales escondidos iban 16 y 31 paquetes semi rectangulares con el alucinógeno, respectivamente, con un valor en el mercado internacional  de ochenta millones de pesos.

Ofensiva operativa fronteriza permitió la recuperación de seis automotores en la ciudad de Cúcuta




En desarrollo de acciones investigativas y operativas adelantadas por personal del Grupo de Automotores de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), en varios procedimientos adelantados en esta capital, fueron recuperados seis automotores valuados comercialmente en $320.000.000, los cuales fueron reportados como hurtados durante los años 1992, 2012 y 2013.
                   
Dentro de los vehículos recuperados se encuentra una buseta marca Daihatsu Delta de color blanco y rojo, de placas URN-744, la cual fue hurtada en las horas de la madrugada del pasado miércoles, cuando se movilizaba por el sector del barrio El Rodeo de esta capital.

De acuerdo con las informaciones obtenidas, dos hombres armados habrían interceptado al conductor del vehículo de servicio público y luego de intimidarlo con  arma de fuego lo llevarían en la misma buseta a un sector de la vía a El Zulia, lugar donde lo dejaron abandonado en una zona montañosa.

Reportado el caso del hurto, se activó el dispositivo de cierre de las vías de salida de la ciudad, logrando recuperar el vehículo horas más tarde en el barrio García Herreros, donde fue abandonado sin hurtarle ningún tipo de autoparte o accesorio. Se continúan con las investigaciones para identificar y capturar a los responsables del hurto.

En otros operativos, en el barrio La Merced fue recuperada la camioneta marca Dodge, de color negro, de placas AA623KS, la cual fue reportada como hurtada el 12 de febrero del año 2012 en el vecino país de Venezuela.

En el barrio Prados del Norte, fue recuperada la camioneta marca Dodge Calibre de color naranja, de placas AA364GP, solicitada por hurto según denuncia instaurada en la Subdelegación venezolana de Valencia, el 25 de abril del año 2012. En la Avenida Libertadores con Canal Bogotá, fue recuperada la camioneta marca Chevrolet Captiva de color plata de placas CXD-138.

En el barrio Corral de Piedra se recuperó la camioneta marca Toyota de color vino tinto de placas QGI-534, reportada como hurtada ante la Subdelegación de Acacias – Venezuela el 02 de Diciembre del año 1992. En el barrio Prados del Norte fue recuperado el automóvil marca Renault Logan, de color gris, de placas AA823CF, reportado como hurtado en la Subdelegación de Valencia – Venezuela el 30 de octubre 2012.

La Policía Metropolitana de Cúcuta adelanta acciones operativas encaminadas a contrarrestar el hurto y desguace de automotores hurtados en ambos países, las cuales se espera en los próximos días se entreguen los primeros resultados relacionados con la ejecución de capturas.

Los automotores fueron dejados a disposición del Consulado de Venezuela en Cúcuta y la Fiscalía de Asignaciones de Cúcuta.

Piden ayuda a autoridades para cumplir con el Día de Parada en San Antonio



El director del cuerpo vial dependiente de la alcaldía de Bolívar, Gildower Vivas, pidió al Cuerpo de Tránsito Terrestre, Guardia Nacional y Policía del estado que cooperen con los funcionarios de este organismo municipal, a fin de que los conductores que se desplazan por la avenida Venezuela de San Antonio acaten el decreto municipal del Día de Parada.
Asimismo, afirmó que el cuerpo vial, turístico y tributario del municipio Bolívar está siendo objeto de un proceso de reestructuración para que preste el servicio como debe ser. La reestructuración implica que los funcionarios tengan formación acorde con las funciones que desempeñan en la avenida Venezuela, como cuerpo vial, que tengan mística de trabajo, dijo.
Aunque el Civitt debe cumplir tareas tributarias y turísticas, en este momento el fin principal es el trabajo vial y hacer que fluya el tráfico vehicular en la avenida Venezuela, que se acaben las colas y que la gente de San Antonio pueda transitar libremente por las intersecciones y la redoma”.
Vivas consideró que de la noche a la mañana no van a acabar con las colas de vehículos que diariamente se presentan en esta avenida que conduce hacia el puente internacional Simón Bolívar,  pero aseveró que harán todo lo posible con los funcionarios que conforman este organismo municipal, que “son muchachos que tienen mística y la intención de servirle al público, para que la avenida Venezuela sea transitable”.
Hizo un llamado a la comunidad para que aporte ideas, a fin de mejorar el trabajo y hacerlo más eficiente. También pueden formular las quejas respecto al funcionamiento del Civitt. “Es responsabilidad de todos hacer más transitable la avenida, mejorando la fluidez del tráfico vehicular”.
El director de Civitt apuntó que uno de los instrumentos válidos para descongestionar esa vía es el decreto del Día de Parada, el cual restringe la circulación de vehículos, de acuerdo con el número de placa, pero hay conductores que no lo acatan y no existe control de parte de las autoridades que tienen  responsabilidad en esa tarea.
En ese sentido, hizo un llamado a la Guardia Nacional, Policía del Estado, Cuerpo de Tránsito Terrestre, para que cooperen y se dé cumplimiento a dicho decreto. El artículo quinto del decreto establece que: Corresponderá a las autoridades de Tránsito Terrestre, Policía del estado Táchira, Guardia Nacional y funcionarios del Cuerpo Integral Vial, Turístico y Tributario del municipio Bolívar, realizar el correspondiente control vial, a fin de garantizar el cumplimiento de lo previsto en el presente decreto”. 

Promueven el festival binacional de cine



Desde el 12 y hasta el 16 de mayo en Cúcuta y San Cristóbal se realizará el Segundo Festival Binacional de Cine Colombia-Venezuela, evento que la  secretaría de Cultura, promueve y en el que competirán 12 largometrajes en las categorías de mejor dirección, mejor guión, premio del público y mejor película de cada país.
Después de celebrarse la primera edición el año pasado, esta iniciativa busca intercambiar una muestra significativa de la cinematografía de cada Nación, además de difundir dichas obras, pues las películas ganadoras serán  distribuidas y exhibidas en el país opuesto al de su procedencia.
En la jornada, que es organizada por la fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (Fundearc), participarán por Colombia el filme Chocó (2012), de Jhonny Hendrix; El cartel de los sapos (2012), de Carlos Moreno; La cara oculta (2011), de Andrés Baiz; La playa DC (2012), de Juan Andrés Arango; La sirga (2012), de William Vega; y Sofía y el terco (2012), de Andrés Burgos. Por Venezuela Brecha en el silencio (2012), de los hermanos Andrés y Luis Rodríguez; El chico que miente (2011), de Marité Ugas; El manzano azul (2012), de Olegario Barrera; El rumor de la piedras (2011), de Alejandro Bellame; Er relajo der loro (2012), de John Petrizzelli; y Patas arriba (2011), de Alejandro García.
Durante los cinco días del festival los amantes del séptimo arte podrán no sólo apreciar la más reciente filmografía  de ambas naciones, también podrán asistir a los conversatorios, talleres y a la muestra de cortometrajes que se presentarán en el auditorio Eduardo Cote Lamus (Torre del Reloj), cine Royal Films (Exito redoma San Mateo), en la Cinemateca y en Cines Unidos Sambil de San Cristóbal.
Los interesados pueden ingresar a la página web www.fundearc.org. Allí encontrarán la programación, además  podrán hacer la preinscripción y acreditación para participar en el evento binacional.

Edicion # 54 de Revista Activa


Capturados cuatro presuntos integrantes de Los Urabeños, quienes habrían asesinado a una mujer



Las detenciones fueron realizadas por personal del Comando de Atención Inmediata (CAI) Briceño en medio de un plan de cierre de vías activado pasadas las tres de la madrugada, al reportarse la detonación de disparos provenientes del sector del Anillo Vial con dirección a El Escobal, donde habría resultado una persona herida.

Al reportarse el caso patrullas policiales se desplegaron por diferentes rutas viales, logrando ubicar rápidamente a la altura del Anillo Vial con el Puente La Gazapa un taxi marca Daewoo Cielo de placas URK-879, en el cual se movilizaban cuatro hombres en actitud sospechosa, quienes al parecer tendrían relación con la detonación de disparos reportada minutos antes, por lo cual los uniformados procedieron a interceptarlos e identificarlos. En el procedimiento fue incautado un revolver calibre 38 Largo, con capacidad para seis cartuchos, sin permiso para porte o tenencia.

Simultáneamente, otras patrullas realizaron el plan de registro e inspección en la zona donde se escucharon los disparos, hallando una mujer que presentaba heridas con arma de fuego, por lo cual de inmediato fue trasladada en una patrulla policial hasta el centro hospitalario de la ciudad, donde minutos después falleció. La víctima fue identificada como Jennifer Katherine Fajardo de 20 años.

 De acuerdo con las informaciones obtenidas sobre el caso, se conoció que minutos antes a la ocurrencia del hecho delictivo, la mujer habría abordado el taxi junto con estos hombres, cuando se encontrarían en un establecimiento de comercio ubicado en el barrio La Merced.

Así mismo, hay informaciones que indican que los detenidos harían parte de la estructura criminal de Los Urabeños. El arma incautada será sometida a estudios técnicos balísticos para establecer su utilización en el crimen de la mujer y en otros hechos delictivos registrados en esta ciudad, relacionados con homicidio

Los capturados de 21, 23, 25 y 28 años de edad, junto con el arma de fuego incautada y el automotor inmovilizado, fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía.

En Cúcuta y Villa del Rosario se entregarán las primeras viviendas gratis

Así lucen las viviendas unifamiliares del proyecto San Fernando del Rodeo, en Cúcuta.(Foto Edinsson Figueroa / La Opinión)
El próximo 20 de mayo, 119 familias pobres de Norte de Santander recibirán las llaves y las escrituras que los acreditan como los propietarios de las viviendas gratis financiadas por el Gobierno Nacional.

En Cúcuta se entregarán 71 de las 150 unidades unifamiliares que se construyen en San Fernando de Rodeo y en Villa del Rosario, 48 de las 294 viviendas bifamiliares que se levantan en Bellavista.

Las familias beneficiadas ya fueron notificadas por las cajas de compensación familiar. Esta semana, tanto en Villa del Rosario como en Cúcuta, se efectuó el sorteo de ubicación, en donde se le indicó a cada nuevo propietario cuál es su vivienda.

Las familias hicieron una primera visita a los respectivos proyectos, para conocer de primera mano el avance de las obras, la ubicación y las características de los nuevos hogares. 

Para la entrega de las viviendas se espera la visita del presidente Juan Manuel Santos Calderón y del ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Germán Vargas Lleras.

De acuerdo con los constructores, para junio y agosto se tiene prevista la entrega de otras viviendas gratis. Se espera que para marzo de 2014, los proyectos estén culminados.

El programa presidencial, que busca entregar 100.000 unidades gratis en todo el país, tiene asignados para el departamento 4.574 subsidios del 100% del valor de las viviendas.

Cúcuta, con 3.300 cupos aprobados, concentra la mayor parte de las casas regaladas por el Gobierno, le siguen Villa del Rosario (294 casas), Tibú (300 casas), Labateca (100 casas), Ábrego (300 casas) y Chitagá (280 casas).

Buen sistema

El arquitecto Ricardo Carvajal Franklin, gerente de la constructora JR, afirmó que el sistema de financiación de este programa ofrece todas las garantías a los constructores.

“Trabajamos con recursos bancarios y a medida que avanzan las obras hay plata y cuando se entregan el Gobierno las paga”, dijo, asegurando que las viviendas serán terminadas en los tiempos programados.

Por su parte, el arquitecto Javier José Contreras Granados, de la constructora San Fernando del Rodeo, a cargo del proyecto que lleva el mismo nombre, en asociación con Cemex, recalcó que el proceso hasta ahora “no ha tenido ningún sobresalto”.

En cuanto a la segunda fase del programa presidencial, que va dirigido a las familias con ingresos entre uno y dos salarios mínimos mensuales, los constructores dijeron estar a la expectativa de su reglamentación, para conocer qué oportunidades reales tiene el departamento.

El desarrollo de este programa, que comprende la construcción de otras 86.000 viviendas mediante la entrega de subsidios hipotecarios, va a depender, según Carvajal, del precio y las facilidades para acceder a terrenos.
(Tomado de la Opinion)

Esta semana, el Gobierno anunció la aprobación de $1,6 billones para los subsidios de este proyecto.

Una familia de Villa del Rosario se metió en un ‘culebrón’


Aristóbulo García, con la pala y su vecino, tratan de encontrar la culebra.
En la casa de los García Suárez, en el barrio San Gregorio (parte alta) de Villa del Rosario, se acabaron los ratones. Esa plaga, afirma Bárbara, la había enfrentado a escobazos y veneno, pero desde hace unos 15 días los roedores desaparecieron, y no precisamente por esas estrategias.

La razón, según el ama de casar, es que a las ratas y ratones se las tragó una culebra que merodea su casa, que se mete por entre los muros de la vivienda contigua y asoma su cabeza por el baño. 

Este es el temor que no ha dejado dormir a la mujer y a sus cuatro hijos desde hace más de ocho días, cuando vieron por primera vez al reptil, que les mostró los colmillos.
 
“Los chillidos de los ratones se acabaron, pero ahora lo que suena entre las paredes es cómo se arrastra la culebra. Lo que pasa es que quedó atrapada entre el muro de nuestra casa y el del vecino”, explicó Bárbara.

Ella dice estar lista para irse a refugiar donde su mamá hasta que la culebra sea capturada.

Su esposo, Aristóbulo García, fue el primero que la vio cuando intentaba sacar a los supuestos ratones. 

“Es oscura, tiene una cabeza grande, es de dos metros de largo, porque eso es lo que mide la casa, y hasta afuera se escucha cómo hace cuando se arrastra. Es gruesa, se parece a un tubo”, dijo el hombre, quien tuvo que acudir a otro vecino que le propuso una estrategia.

“Un vecino sabe rezar las casas y las culebras. Eso las emboba y así se pueden sacar más fácil”, expresó.

El dilema de Aristóbulo es que si en los próximos días no hay solución, su esposa lo va a abandonar.

“Ya ni los niños se pueden duchar en el baño, porque es por ahí por donde sale ese monstruo, hay que bañarlos en el lavadero”, expresó Bárbara.

La familia aseguró que su casa ha sido visitada por la policía, los bomberos y funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), pero no han podido atajar a la huidiza culebra.
(Tomado de la Opinion)

Aviso de convocatoria publica, Alcaldía de Villa del Rosario


EL SUSCRITO ALCALDE DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

SE PERMITE CONVOCAR
CONSTRUCCIÓN DE PUENTES PEATONALES UBICADOS EN LA CARRERA 6 ENTRE LAS CALLE 5 Y EL CAÑO LAS CABAÑAS DEL BARRIO LOMITAS Y LA CARRERA 6 ENTRE CALLES 8 Y 10 DEL BARRIO LA PALMITA, MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER.

Se desbordó río Táchira en frontera con Villa del Rosario

Familias desplazadas de Villa del Rosario conocerán la ubicación de sus nuevas viviendas



A partir de las 8:00 am en el Centro de Convivencia Ciudadana se adelantará el sorteo de ubicación de las 48 viviendas del proyecto Buenavista 2 asignadas a igual numero de familias en situación de desplazamiento en el Municipio de Villa del Rosario, el mismo sera presidido por el Alcalde Carlos Julio Socha Hernandez, delegados de las cajas de compensación familiar y la dra Arelis Bravo de la subdirección de subsidio familiar del Ministerio de Vivienda de interes social.

Esta es la primera entrega del proyecto Buenavista 2 que contempla la construcción de 294 viviendas de las cuales 116 seran asignadas a población en situación de desplazamiento, las restantes a daminificados y población en alto riesgo y pobreza extrema.

la entrega oficial de las viviendas la adelantará en proximos días el Presidente Juan Manuel Santos y el Ministro de vivienda y medio ambiente German Vargas Lleras y el mandatario local.