III Seminario Nacional de experiencias significativas en Edcación y Pedagogía para la paz


El seminario se instalará el miércoles 28 de noviembre en el auditorio José Luis Acero Jordán de la UFPS con la Conferencia Central  “ACCIÓN SIN DAÑO, APORTES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ”, presentada por la Doc. ANA LUZ RODRÍGUEZ PUENTES, Consultora Nacional de la GIZ y de la Universidad Nacional de Colombia. El día 29 seguirán las actividades en nuestra sede Central.   

Del mismo modo, y dada la importancia de transcender nuestra experiencia en la zona del Catatumbo, la segunda jornada del seminario se realizará en el municipio de Ocaña durante el día 30 de noviembre.

El eje articulador del seminario se orienta a través de la pregunta ¿Cuál ha sido la contribución a la creación de una cultura de paz desde nuestra experiencia institucional?  Por lo anterior, las ponencias y conferencias corresponderán a estas temáticas.

Esperamos contar con su participación durante todo el seminario, para lo cual, se agradece confirmar la asistencia a los siguientes correos electrónicos bachilleratopacicultorocana@ufpso.edu.co y/o seminalpaz@hotmail.com.  Asistentes Académicos del Seminario: Jhon Leonardo Cárdenas (Cel: 320 2312300) y Jaqueline Bautista (Cel: 310 2386558)

Villa del Rosario


Detenidos seis presuntos integrantes de Los Rastrojos, entre ellos una menor de edad

Detenidos serían los responsables de un homicidio cometido en el Municipio de Los Patios


En el marco de la estrategia contra las bandas criminales del Plan Integral Policial para la Seguridad del Ciudadano “Corazón Verde”- PIPSC-CV, personal de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), logró despegar un rápido operativo que permitió evitar la muerte de varias personas y esclarecer el homicidio de un ciudadano cometido minutos antes, con la captura de seis presuntos integrantes de Los Rastrojos, entre ellos una menor de edad.

De acuerdo con las informaciones obtenidas, con estas capturas además de evitar que el homicidio quedara en la impunidad, se evitó el posible crimen de otras personas, ya que los detenidos pretenderían asesinar a integrantes de la banda criminal Los Urabeños, conocidos al interior de estas estructuras como puntos de vigilancia.

El operativo se desarrolló luego de reportarse el homicidio cometido en la vereda El Helechal del corregimiento La Garita del Municipio de Los Patios, ante lo cual personal de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) se desplazó hasta la zona para apoyar el  operativo iniciado por personal del cuadrante, logrando obtener información sobre las características de los responsables del crimen que huirían a bordo de dos vehículos.

Con base en las informaciones se activó las acciones de búsqueda, logrando ubicar los sospechosos cuando descendían por el carreteable que conduce de la vereda La mutis hacia La Garita. Al identificar a los dos ocupantes y registrar el taxi de placas URM-020, en el compartimiento de los parabrisas se encontraron camufladas cuatro pistolas ilegales.
Se trataban de una marca Jerichó 941FL, con un proveedor y cinco cartuchos calibre 9 milímetros; otra marca Browning Arms Company, calibre 9 milímetros Luger, con un cargador y 12 cartuchos; una sin marca con un proveedor y 08 cartuchos calibre 9 milímetros y otra marca Llama Parabellum, calibre 9 milímetros, con un cargador y 15 cartuchos calibre 9 MM. Así mismo, al lado de la palanca de los cambios se halló 70 cartuchos calibre 9 milímetros.

Entre tanto, en el vehículo marca Corsa de color azul arrecife de placas BJJ-401, se movilizaban tres adultos y una menor de edad.  

Los detenidos fueron identificados como Jose de Jesús Aldana Palencia, de 32 años, natural de Gramalote, residente en el barrio Antonia Santos de Cúcuta; Adelmis Benavides Polo, de 30años, natural de El Banco Magdalena, residente en el barrio Santo Domingo de Cúcuta; Argiro de Jesús Macías Uribe, de 34 años, natural de Arenal (Bolívar); Robín Antonio Mena; de 31 años, natural de Turbo (Antioquia), residente en el barrio Boston Sucre de Medellín; Jesús Andrés Vaca Fuentes, de 22 años, natural de Cúcuta, residente en el Municipio de Puerto Santander y una menor de 17 años.

Las armas incautadas, serán sometidas a estudios balísticos para establecer su utilización en homicidios cometidos en esta jurisdicción.

         Los adultos junto con los vehículos inmovilizados fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía de Cúcuta y la menor presentada ante el Centro de Protección para Adolescentes (CESPA).



Se abren convocatorias para la Escuela Militar de Suboficiales



Con una formación integral de dos años, direccionada bajo la Tecnología en Entrenamiento y Gestión Militar de la mano con el estudio de cuatro nuevos programas académicos, la Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá invita a todos los jóvenes colombianos a incorporarse al Curso No. 92.
Promoción y Aplicación del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos en el contexto Militar; Criminalística de Campo; Gestión Pública y Logística Militar son las recientes tecnologías que ofrece esta institución castrense de educación superior a los futuros Suboficiales, quienes durante 24 meses adquieren diversos conocimientos, técnicas y tácticas que contribuyen a alcanzar el éxito en el cumplimiento de la misión institucional asignada.

Al cumplir el proceso de formación integral el joven alcanzará el grado de Cabo Tercero, con el título de Tecnólogo en Entrenamiento y Gestión Militar y de Tecnólogo en una de las ciencias aplicadas que haya elegido desde su ingreso a la Escuela Militar.

Requisitos:

- Sólo para hombres cuya edad oscile entre los 17 años y 23 años (al momento de ingreso a la Escuela).

- Bachilleres.

- Puntaje en el ICFES de 41 % (promedio).

- Soltero, sin hijos y permanecer en ese estado durante su formación.

- Estatura mínima de 1,65 metros.

- Estar apto psico- físicamente.

- Saber nadar. 

- Presentar examen de admisión.

Para mayor información dirigirse a las zonas de reclutamiento y Distritos Militares de su región ó ingrese a la página web: www.emsub.edu.co

Participa en “48 horas por la vida”



Si eres joven y te interesa el sexo seguro
Te invitamos a participar en “48 horas por la vida”, un reto de publicación colaborativa sobre la sexualidad responsable, la prevención del VIH / SIDA y las buenas prácticas de sensibilización sobre el tema.

Esto es una colaborAcción
Ayudar a sensibilizar a la comunidad frente al VIH / SIDA y a promover los derechos sexuales y reproductivos es más sencillo de lo que imaginas, si se hace de forma colaborativa.

Cuéntanos….
¿Qué tanto sabes sobre el VIH y el SIDA? ¿Conoces tus derechos sexuales y reproductivos? ¿Qué haces para protegerte? ¿Alguna vez te has hecho la prueba de VIH? ¿Qué casos conoces?...

¡Únete a la celebración del día mundial de la lucha contra el VIH / SIDA!
Inscríbete y manda información, testimonios o percepciones sobre: el VIH – SIDA, la prevención y la acción social, la sexualidad e Internet, Internet y el ejercicio de la ciudadanía. Tienes  tiempo hasta el 30 de noviembre a la media
noche. 


Un reto contrarreloj…
El 31 de noviembre y el primero de diciembre un equipo de voluntarios seleccionará las mejores historias. Si la tuya es elegida saldrá en una publicación digital que será promovida a nivel nacional e internacional.

Participar es muy fácil
Lee las bases y condiciones e inscríbete en http://48hxvida.org/spip.php?article3
“48 horas por la vida” en las redes
  • Hashtag en Twitter: #48HXVida
  • Síguenos en Twitter en: @Sexualizatic
  • Únete a la red Sexualizatic: www.sexualizatic.co

Contacto

Equipo de coordinación de 48 horas por la vidacontacto@48hxvida.org

Videoconferencia a la prevención de la violencia contra la mujer



La secretaría de la Mujer coordinará una videoconferencia el próximo lunes 26 de noviembre en la que participarán 14 departamentos de Colombia donde compartirán las estrategias desarrolladas por entidades gubernamentales para la prevención de la violencia contra la mujer.
“Entre todos queremos conocer la cifra real en cuanto a la incidencia de los casos que se han presentado en cada una de las regiones , y como cada ente territorial, alcaldes y gobernadores están asumiendo el compromiso para disminuir el alto nivel de violencia contra la mujer”, manifestó Olga Cristina Jaimes Galvis, en representación del Departamento estará el gobernador, Edgar Díaz Contreras; el obispo de Cúcuta, Julio Cesar Vidal Ortiz; la secretaria de la mujer, Olga Cristina Jaimes y los representantes de las mesas departamental y municipal de la No Violencia Contra la Mujer.
Este encuentro virtual, además, contará con la participación del presidente de la república, Juan Manuel Santos Calderón, la Alta Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Cristina Plazas Michelsen; la Alta Consejera Presidencial para Asuntos de la Mujer Área de Incidencia Política, Lizbeth Márquez Umaña y la coordinadora eje de No Violencia Contra la Mujer, Ana María Fergusson.
Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Huila, Guainía, Quindío, Tolima, Valle, Vichada y Norte de Santander son las regiones que han confirmado su participación.

La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) será la entidad encargada de las conexiones técnicas para lograr la comunicación con cada uno de los enlaces.
Lugar:Auditorio de la ESAP
Hora:9am


Inaugurados III Juegos Paranacionales

A Cúcuta y Norte de Santander no le quedó duda alguna de la importancia que tienen los Juegos Paranacionales, después de la imponente ceremonia que le dio vida a los juegos de la esperanza y la superación.

Más de doce mil almas vibraron al ritmo de la música, la historia, las luces, pero sobretodo con el momento sobrecogedor que unos 900 atletas en condición de discapacidad, despertaron en la tribuna al desfilar en medio de aplausos, sonrisas, abrazos.

Fueron momentos sublimes que trasladaron de la gramilla a las tribunas toda la emoción que produjo la presencia de hombres a veces ya consagrados en el deporte convencional, pero a quienes por avatares del destino, la vida les debe algo.

El Sistema Paranacional se merecía una apertura como esta, al estilo de las mejores inauguraciones de eventos internacionales, al estilo colombiano, con pasajes históricos de conquista, colonia,  historia nortesantandereana, adornando un escenario con luces, cantos, danzas y música que despertaron el fervor popular.

La noche estuvo llena de sorpresas, como la imagen del profesor Luis Fernando Montoya, cruzando la grama del Estadio General Santander acompañando la antorcha con el Fuego Deportivo portado por su hijo,  y la sorpresiva aparición de Jesús Romero al lado de Elkin Sena en el último relevo antes de llevar el fuego al pebetero.

Ensordecedor fue el aplauso cuyo eco se extendió más allá de las tribunas, confundiéndose con un cielo que de repente se iluminó con fuegos y luces de todos los colores.

Entonces, los juegos tenían el camino despejado para abrir las puertas de los estadios, las pistas, los coliseos y las canchas, conde  alrededor de 1500 atletas, le mostrarán a Cúcuta a Colombia y al mundo, que siempre existe la otra oportunidad, como la que ellos tienen en 16 deportes, empezando este domingo con fútbol, ajedrez, boccia, baloncesto  y billar. 



VI Salón de arte Fesc



El VI Salón de Arte FESC, abre sus puertas desde el  23 de noviembre hasta el 31 de enero del próximo año, este un espacio de participación cultural, para dar a conocer el talento y la creatividad de los estudiantes de la región. En esta oportunidad se cuenta con la coordinación y espacio de la Casa Museo la Bagatela, a través de la alcaldía de Villa del Rosario.
Entre los principales objetivos de este evento, se encuentra el fomentar la participación  de la comunidad estudiantil  de la región, dar a conocer los procesos de creación de la FESC y desarrollar un componente pedagógico para fortalecer a los nuevos artistas.
Las tres categorías  que serán expuestas son:
-       Artes visuales, con pintura, dibujo, grabado, fotografía, esculturas, instalaciones, objetos.
-       Arte digital y Neet art, con obras que operen dentro de lógicas  de los medios deproducción y dispositivos digitales.
-       Arte audiovisual y video art: con producciones que se enmarcan en la lógica de los soportes del audio y el video, pudiendo intervenir medios digitales para su producción.
La FESC contará con la participación de estudiantes de las diferentes universidades de la ciudad; una vez más los artistas mostrarán sus creaciones para ser apreciadas y evaluadas por los jurados y grupos de artistas de de la región, que acompañarán la muestra que estará exhibida en la Bagatela  hasta el 31 de enero de 2013.

ONU: “La erradicación del sida está cerca”



Un informe de Naciones Unidas indicó el martes que la erradicación del sida estaba cerca, gracias a un mejor acceso a medicamentos que pueden tratar y prevenir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que causa la enfermedad y hasta hoy es considerado incurable.
La meta de terminar finalmente con la epidemia mundial de sida no es “meramente visionaria” sino “totalmente factible”, dijo
El éxito en la lucha contra la enfermedad en la última década ha permitido que “se establecieran los fundamentos para una eventual eliminación del SIDA”, al recortar la cantidad de víctimas fatales y ayudar a estabilizar al número de personas infectadas en la pandemia, dijo ONUSIDA en su informe anual.
Unos 34 millones de personas tenían VIH al final del 2011.
Los números 
A nivel mundial, el número de personas infectadas recientemente con la enfermedad -que puede ser transmitida a través de la sangre y por el semen en las relaciones sexuales- está cayendo. El número de nuevas infecciones durante el 2011, 2,5 millones, fue un 20% más bajo que el del 2001.

Las muertes por sida disminuyeron a 1,7 millones el año pasado, por debajo del máximo de 2,3 millones registrado en el 2005 y de 1,8 millones del 2010.
África subsahariana es la región más gravemente afectada con casi uno de cada 20 adultos infectado, una tasa 25 veces mayor que la de Asia, donde hay casi 5 millones de personas con VIH en las regiones combinadas del sur, sudeste y este de Asia.
“Si bien el sida sigue siendo uno de los desafíos más serios para la salud mundial, la solidaridad global en la respuesta frente al sida durante la última década sigue generando avances sanitarios extraordinarios”, señaló el informe.
Las causas 
El reporte expresó que esto se debió a un “éxito histórico” en la implementación a escala de programas contra el VIH, junto con la aparición de nuevas medicinas combinadas para prevenir que las personas se infecten con el virus y mueran de sida.

Desde 1995, los tratamientos farmacológicos contra el sida -conocidos como terapia antirretroviral- salvaron 14 millones de años de vida en los países más pobres, incluyendo 9 millones en África subsahariana, dijo el informe.
Unos 8 millones de personas estaban recibiendo tratamientos con medicamentos contra el sida al final del 2011, 20 veces más que la cifra del 2003. La ONU estableció una meta para elevar esa cifra a 15 millones de personas para el 2015.
Estudios científicos publicados en los últimos años han demostrado que recibir tratamiento contra el VIH a tiempo puede, además, reducir el número de personas que se infectan con el virus.

Repaso a la historia en la inauguración de los Juegos Paranacionales

Image

Los que asistan a la inauguración de los Juegos Paranacionales en el estadio General Santander esta noche, a partir de las 7:00, viajarán al pasado.

En la cubierta del estadio se instalaron 34 puntos estratégicos para sincronizar el espectáculo de juegos pirotécnicos, que dejará sin aliento a los espectadores.

El montaje del acto ha sido cuidadosamente diseñado y organizado por el coordinador regional de Juegos Nacionales, Gregorio Angarita Lamk  y por el maestro Luis Carlos ‘Chuín’ Clavijo, quienes con la sutileza necesaria cuidaron cada detalle para que sea un espectáculo inolvidable. 

Para ello se asesoraron, en cuanto a la producción, por personas que hicieron parte de la inauguración de los sudamericanos de Medellín en 2010, y cuatro de ellos dijeron sí, y estarán hoy en el ‘show’ colgando desde las alturas, animando y engrandeciendo el acto.

Los 120 artistas, dirigidos por Clavijo, mostrarán, de manera breve,  la historia de Norte de Santander: desde la época de la conquista hasta el día de hoy.  

“Éste era un pueblo genial, con mucha gente, pero los españoles llegaron y cambiaron todo el curso”, dijo Clavijo quien contó que van a mostrar llamativas coreografías, ingeniosas puestas teatrales, incluida la presentación de mimos, y la maniobra de dos marionetas gigantes.

Al acto se unieron 18 de Los Genitores de Ocaña, que apoyarán el espectáculo con elementos teatrales y musicales enfocados en la contradanza,  para lograr escenificar la historia de la ciudad.

Para la presentación cuentan además con 50 personas en producción, en montaje de las tecnologías (tendrá el mejor sonido e iluminación) y  maquillaje especial. El vestuario estuvo a cargo de Rosalba Salcedo, y otros fueron  diseñados especialmente para la ocasión. 

“Esto no será un espectáculo cualquiera, es historia, es recordar, es, simplemente, cultura ciudadana”, dijo Clavijo al invitar a los cucuteños a el acto inaugural que será gratis. 

En la puesta en escena se verán el templo histórico de Villa de Rosario a un tercio hecho en icopor, el avión de Camilo Daza, un tren y muchas sorpresas más. 

El espectáculo principal está conformado por nueve escenas que mostrarán en orden la época indígena, la conquista española, la fundación de la ciudad, el momento de los Próceres, el terremoto. Se entonará ‘Las Brisas del Pamplonita’, y el tren y el avión harán su aparición que culminará con una  coreografía. 

La música estará a cargo del maestro Iván Tarazona, quien junto a su orquesta entonará los himnos en el acto protocolario y amenizará la noche con canciones representativas de la ciudad. 


En el acto estarán participando más de 1.700 personas con alguno de los cinco grados de discapacidad que se manejan en los juegos. Ellos enviarán un mensaje directo de inclusión, reconocimiento y admiración.

Se tendrá el mapping, que es una herramienta moderna utilizada en los grandes eventos, y junto a esto habrá una pizarra humana a cargo de más de 700 estudiantes del Colegio INEM, que harán figuras con movimientos de sus manos, brazos, y cuerpo. 

A las cinco de la tarde se abrirán las puertas del estadio General Santander  para recibir a propios y extraños.

Revisan electrónicamente equipajes en los aeropuertos del Tachira



San Antonio.- Equipos de revisión de equipajes, a través Rayos X, instaló la Intendencia Nacional de Aduanas del Seniat, en las aduanas subalternas aéreas, en los aeropuertos Mayor Buenaventura Vivas en Santo Domingo, y general Juan Vicente Gómez, en San Antonio del Táchira.
La colocación de estos sistemas y el adiestramiento al personal de las referidas unidades operativas, estuvo a cargo de la Gerencia de Innovación y Desarrollo Aduanero del organismo aduanero y tributario, dirigida por Elizabeth Toro y con el apoyo de los ingenieros de la empresa china Nuctech Company LTD.
El Seniat informó que esta herramienta tecnológica, facilita al operario optimizar su función en materia de control aduanero, por cuanto estos equipos no intrusivos, hacen una revisión exhaustiva del equipaje, evitando el contrabando y la no declaración de los bienes o productos introducidos al territorio venezolano por el terminal aéreo.
Destacó el organismo que los referidos aeropuertos, forman parte de una continua movilización de personas en la entidad tachirense, por cuanto en el Aeropuerto Internacional de Santo Domingo, operan de 5 a 7 vuelos diarios, con una entrada y salida de 1 mil 400 pasajeros.
Mientras que por el Aeropuerto Internacional de San Antonio del Táchira, opera un vuelo, en el que arriban 180 pasajeros diariamente. Sin embargo, la mayoría de los viajeros, proceden de la República de Colombia, razón por la cual la operatividad del equipo de rayos x, es de vital importancia para las funciones de control aduanero de la mercancía que sale del país por este terminal.
De esta manera, el Seniat optimiza su servicio aduanero en aras de arreciar la lucha contra el contrabando e ilícitos aduaneros, en la frontera con Colombia, consolidando el Sistema Aduanero y Tributario Socialista, que adelanta el Superintendente José David Cabello Rondón.

Nueva jornada de vacunación gratuita en Norte de Santander



Con el fin de completar los esquemas de vacunación y alcanzar la cobertura presupuestada, el próximo 24 de noviembre se llevará a cabo desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde la quinta jornada Nacional de vacunación.
Para la actividad se cuenta con todos los biológicos del esquema de vacunación para niños menores de 5 años y  las vacunadoras harán barrido casa a casa.
Invitamos a todos los padres de familia para que lleven sus niños a vacunar y evitemos enfermedades prevenibles con la vacunación,  Niños de Norte de Santander sanos! fueron las palabras de la coordinadora del Plan Ampliado de Inmunización (PAI), Jenit Colmenares.
El equipo de vacunadores estará disponible para la aplicación de los biológicos en los diferentes puntos de vacunación del departamento;en Cúcuta en las sedes de la red pública y red privada y en los 39 municipios en las diferentes IPS públicas.
La cobertura útil esperada para Norte de Santander el 31 de diciembre es del 95 % a nivel departamental.
El Instituto Departamental de Salud y la Gobernación de Norte de Santander lideran de manera conjunta y responsable este propósito, por tal motivo invitan a toda la población para que acudan al centro de salud más cercano y  soliciten ser vacunados de manera gratuita; en especial a los padres de familia responsables de niños menores de 5 años, mujeres en edad fértil y adultos mayores.
El 15 de diciembre se realizará la última jornada de vacunación del año.

Sena curso: Mantenimiento de sistemas de refrigeracion y climatizacion



CURSO: MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN

INICIA: Lunes  26 de Noviembre  de 2012

HORA: 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.

DURACIÓN: 80 horas

CUPO: 35 personas

INSTRUCTOR: Jhon Alexander Ramírez

LUGAR: Ciaf de la Libertad

REQUISITOS: Llevar  fotocopia del documento de identidad

Inscriba su hoja de vida en la página de internet: www.sena.edu.co  link «Servicio Nacional de Empleo» o consultar con los orientadores e intermediadores de empleo .

Inscripción al curso a través de la página www.empleat.gov.co O con nuestros intermediadores laborales.

TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

Posesión del Concejo Municipal Juvenil de Villa del Rosario


 Foto cortesía de Juan Capote


En el Concejo de Villa del Rosario, en horas de la mañana tomo posesión el nuevo concejo Municipal Juvenil, en el cual muchos jóvenes pusieron sus esperanzas para que la juventud rosariense tenga un espacio para ser escuchados y participar plenamente en el progreso del municipio.

La junta directiva quedo conformada de la siguiente manera:
Presidenta Laura Milagros Rivera 
Vicepresidente Daniel Mariño
Secretario Luis Jesús García Blanco

Gobernadores se reunirán con el Presidente y ministro de Hacienda



Los mandatarios regionales sostendrán una reunión con presidente Juan Manuel Santos, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas y el director de Planeación Nacional, Mauricio Santamaría, con el fin de abordar diferentes temas, este próximo lunes, esta reunión surgió a raíz de las quejas planteadas de manera conjunta los gobernadores al jefe de Estado, por los continuos anuncios que hacen algunos ministros en materia de inversión para las regiones y no se cumplen, uno de los casos más notables es el de las regalías, en donde se ha hablado de grandes cantidades de dinero y estos ni llegan y mucho menos han llegado a ningún departamento.
Díaz Contreras, expresó que durante el encuentro sostenido con el presidente Santos, la Federación Nacional de Departamentos hizo un pronunciamiento en el que ofrecen total respaldo al Gobierno Nacional en cualquier tipo de decisión que se tome en el marco legal e internacional frente al tema de San Andrés y el fallo por la Corte Internacional de Justicia, referente a los diálogos con las Farc, apoya las decisiones que tome el Gobierno, lo que considera de vital importancia e interés para la región de frontera dado los problemas de violencia que se viven en esta parte del país.