Tarjeta Navideña del Concejal Edgar Carreño
Publicado por Villanoticias.com en 21:59 Sección Actualidad 4 Realice Su comentario Aquí
Tarjeta Navideña Edgar Díaz
Publicado por Villanoticias.com en 19:33 Sección Actualidad 2 Realice Su comentario Aquí
Fundación Manos Unidas entrega cenas navideñas
Con voluntad y cariño los miembros de la Fundación Manos Unidas realizaron entrega de Cenas navideñas para las familias más humildes del municipio de Villa del Rosario, dicha Cena consiste en seis hayacas, Coca - Cola, Pan de Jamón, Galletas y dos regalos para niño y niña, de esta manera la fundación viene reafirmando su compromiso y responsabilidad Social con Villa del Rosario.
Publicado por Villanoticias.com en 19:23 Sección Actualidad 1 Realice Su comentario Aquí
Murió Motorizado
Publicado por Villanoticias.com en 18:45 Sección Judicial 0 Realice Su comentario Aquí
Tarjeta Navideña del Senador Manuel Guillermo Mora Jaramillo
Publicado por Villanoticias.com en 15:24 Sección Actualidad 1 Realice Su comentario Aquí
Obras inconclusas en el complejo ferial de San Martín
Notas Relacionadas
* Veedor Nacional Juan Carlos Garzón se muestra en oposición al proyecto de complejo Ferial en la cancha San Martín
* Así será la Plaza pública y Recreativa en el Barrio San Martín
* Alcaldesa socializa proyecto de Plaza Pública y Recreativa en el Barrio San Martín
Publicado por Villanoticias.com en 10:11 Sección Televilla 3 Realice Su comentario Aquí
Mensaje de navidad de Carlos Socha y esposa
Publicado por Villanoticias.com en 10:07 Sección Televilla 3 Realice Su comentario Aquí
Colas para sellar pasaportes
Publicado por Villanoticias.com en 12:12 Sección Frontera 1 Realice Su comentario Aquí
Demandan elección del gobernador electo Edgar Díaz
La solicitud hecha por Luis Palacios el pasado 13 de diciembre se fundamenta en una supuesta inhabilidad en la que habría incurrido el electo mandatario por haber ejercido como Gobernador encargado el 15 de septiembre del 2009.
Pese a que dos demandas similares fueron rechazadas antes de las pasadas elecciones por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Palacios insiste en que Díaz Contreras sí incurrió en una inhabilidad que le impide asumir las riendas de la administración departamental.
* Ver demanda de nulidad contra la elección de Edgar Díaz como gobernador de Norte de Santander
* Acción electoral contra Edgar Díaz
Publicado por Villanoticias.com en 13:13 Sección Politica 2 Realice Su comentario Aquí
Avalancha de solicitud de pasaportes
La avalancha de solicitudes que provocó la medida anunciada por el gobierno del presidente Hugo Chávez Frías, obligó a las autoridades consulares a tomar medidas para evitar el colapso en el servicio.
El cónsul Carlos Alberto Barros Mattos, dijo que con la facilidad para hacer turismo en la nación bolivariana se aumentó la demanda de pasaportes fronterizos, lo que obligó a otorgar las citas mediante internet a fin de evitar colas traumáticas e inconvenientes al usuario.
En la página web del Consulado el interesado puede escoger el día y la hora disponible para ser atendido y solicitar el documento. Las personas deben estar 15 minutos antes de la cita establecida en el Consulado, ubicado en la avenida Primero de Mayo No. 8-52, zona céntrica de San Antonio, presentando como único requisito la cédula de ciudadanía y los menores la fotocopia de la cédula de los padres y el registro civil original.
El Cónsul dijo que dos días después de implementado el sistema, se agotaron las citas hasta el 30 de diciembre.
Muchos colombianos tienen familiares en Venezuela y quieren visitarlos, particularmente en la temporada de Navidad y Año Nuevo, lo que disparó las solicitudes.
Agregó que se hizo justicia, porque siempre se reclamaba ese derecho teniendo en cuenta que los venezolanos entran a Colombia con total libertad, mostrando solamente el pasaporte y la exigencia de visa era en una sola vía.
“En hora buena se dieron las cosas y estamos contentos con la facilidad que le están dando a los connacionales para hacer turismo en la nación hermana”, según Barros Mattos.
Venezuela tiene mucho para mostrar y esta es la oportunidad, sin las trabas de visas y otros requisitos del pasado, para que los colombianos visiten el país y gasten, lo que servirá a la economía de la nación hermana.
El Consulado de Colombia en San Antonio expide el pasaporte fronterizo que tiene un valor de 107 bolívares fuertes ($18.000) y el pasaporte internacional que cuesta 660 bolívares fuertes ($140.000), y que también se puede comprar en la Gobernación de Norte de Santander.
Para elaborar cada pasaporte se emplean entre 6 y 8 minutos, logrando entregar 60 al día, trabajo que ejecuta un funcionario de manera exclusiva.
La norma establece que la persona puede entrar a territorio venezolano, permaneciendo hasta 90 días y si requiere quedarse un tiempo más, debe acercarse a la autoridad de inmigración y le prorrogan la estadía por 30 días más, lo que le da tiempo suficiente para conocer el país, puntualizó Carlos Alberto Barros.
Sin visa
El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Dante Rivas, anunció hace pocos días que los ciudadanos colombianos que deseen ingresar al país por vía aérea o terrestre, en calidad de turistas, no tendrán que solicitar visa.
Esa acción se implanta en función de darle cumplimiento al acuerdo firmado con Mercosur, donde los ciudadanos residentes de los países asociados a esta comunidad, tienen una supresión de visa que les permite transitar en dichos países, sin necesidad del referido documento, según el funcionario.
Ese convenio sólo se cumplía en las vías aéreas y en adelante el visitante que desee ingresar vía terrestre debe exigir en el punto de control migratorio, que se le ponga en el pasaporte el sello de ingreso a Venezuela, ya que el mismo será su visa, según Dante Rivas.
“El visitante colombiano tiene 90 días continuos para hacer turismo en Venezuela, y en el momento de que ese plazo se venza deberá retirarse del país, o pedir la renovación del permiso, el cual pudiera ser por 30 días más”.
Reiteró a los ciudadanos colombianos que deseen hacer turismo en la nación Bolivariana, así como a los visitantes de los países pertenecientes al Mercosur que “no tienen que pagarles a funcionarios corruptos ni un solo bolívar para ingresar”.
Los venezolanos también pueden entrar a cualquier país del Mercosur sin necesidad de tener visa ya que existe el derecho a la reciprocidad en ese acuerdo.
Publicado por Villanoticias.com en 12:47 Sección Frontera 2 Realice Su comentario Aquí
Extremarán los controles para frenar ‘borrachines’ en Navidad y Año Nuevo
A cuatro días de celebrar la Navidad las autoridades de Tránsito del área metropolitana afirmaron que se extremarán los controles para evitar que unos tragos de más en la Nochebuena, le hagan pasar más que una mala experiencia.
En Villa del Rosario se adecuarán puestos de control en sitios estratégicos para interceptar infractores que sobrepasen los límites de velocidad y que conduzcan bajo los efectos del alcohol.
Alex Mauricio Pacheco Villamizar, inspector de Tránsito de Villa del Rosario, explicó que en esta época el licor y la velocidad pueden ser mezclas fatales, por lo que se dispondrá de 85 efectivos desde hoy hasta los primeros días de enero.
“Estos serán operativos en conjunto con la Policía de Carreteras y la Sijín. Se trabajará también con peritos que colaboren en la verificación de seguros, Soat y la revisión tecnicomecánica para evitar accidentes en las vías departamentales, ahora cuando la gente acostumbra a viajar a pueblos cercanos”, comentó el funcionario.
La preocupación de estas autoridades radica en el muerto y los ocho lesionados que van a la fecha en Villa del Rosario por cuenta de los accidentes de tránsito en la Autopista Internacional, donde la velocidad máxima permitida es de 80 kilómetros por hora.
Publicado por Villanoticias.com en 15:15 Sección Actualidad 9 Realice Su comentario Aquí
Evocación a Camilo Daza
En Camilo Daza se conjugó toda una época de la aviación colombiana, con la que transpasó el umbral de la historia en nimbos de grandeza, legándole al país la herencia de glorias imponderables que se volvieron parte del patrimonio nacional.
Camilo y el cielo. Hombre y avión. Son conceptos inseparables, porque querer aislarlos para considerar su esencia individual equivaldría a aceptar el día sin luz y la noche sin sombra.
La presencia de Camilo perdura más allá de la muerte. Se siente al evocar la aventura de Icaro. Se percibe en el aire. Se adivina igual en el rumor de la hélice que en el tronar supersónico. Porque vivió desde su infancia el milagro de los hermanos Wright. Emuló las proezas de Lilienthal. Se encumbró sobre la patria en biplanos de tela pincelada de muerte. Cruzó infinitas veces los andes dominando con mano firme nubes y tempestades. Quiso ser colibrí y se posó en el viento.
Camilo nació definitivamente grande. Desde muy niño el vigor de su recia contextura se apreciaba adecuada para la inmensidad de su alma y la tenacidad de su férrea voluntad. Esas tres condiciones distinguirían por siempre en físico y lo espiritual, a ese gigante con mirada de águila y sonrisa de párvulo bueno, y le abrirían el horizonte para que pudiera remontarse a las alturas con su acerbo inextinguible de ilusiones.
No hubo lucha que eludiera, en pos de su ideal. Fue audaz y fue valiente. Pudo sobrevivir en momentos adversos, porque jamás perdió ni la serenidad ni la fe.
Fue el completo coloso de los aires que acunó entre sus brazos la aviación nacional.
Para evocar a Camilo, hay que buscarlo solamente en las nubes, alzar la vista y fijarla en el cielo, para que allí surja su noble cabeza de facciones morenas, enmarcadas entre tupidas cejas, montada sobre el granítico pedestal de su estatura. Esta será la eterna imagen de Camilo Daza, recostada en el viento, porque no puede haber día sin luz, noche desprovista de sombra.
Notas relacionadas
* 22 de Septiembre de 1.922 aterrizaje del capitán Camilo Daza en Villa del Rosario
Publicado por Villanoticias.com en 15:43 Sección Cultura 4 Realice Su comentario Aquí
Cúcuta tendría monorriel en dos años
En medio de esta expectativa de contar con un sistema de buses que usen carriles definidos y paren sólo en estaciones como Transmilenio en Bogotá, ha surgido una propuesta que contaría con el respaldo financiero de un grupo de inversionistas encabezado por la reconocida firma estadounidense, JP Morgan. Este consorcio estaría dispuesto a financiar un monorriel metropolitano que le llevaría soluciones a Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario.
Este monorriel tendría como característica que sería aéreo usando sólo los separadores de las vías, lo cual sería una solución muy parecida a la de Mumbai en la India.
A JP Morgan lo acompañan en la propuesta de construir un monorriel en Cúcuta las firmas Technology Provider (AMT), Cobra y Al Rostamani Group de Dubai.
El proyecto incluye una inversión de 400 millones de dólares, la construcción de las troncales y la puesta en marcha de los carros o vagones. La contraprestación sería una concesión a 30 años, pero el consorcio garantizaría la operación y la solución al lío de la movilidad.
El consultor, Fabio Moreno Huertas, explicó que la propuesta ya reposa en los despachos de la alcaldía de Cúcuta así como en las alcaldías de Los Patios y Villa del Rosario. Las rutas conectarían al área metropolitana y le llevarían beneficio al sector de Atalaya.
Según Moreno Huertas, el monorriel operaría con electricidad y su desplazamiento sería magnético, es decir flotaría a una velocidad de 80 kilómetros por hora.
“La ventaja de este sistema es que no acarrea valorización ni dependencia del Gobierno Central. Aquí lo que ofrecen es dar la solución al transporte y tener la concesión a 30 años. Si esto tiene eco podemos decir que en cuestión de 18 y 24 meses habrá metro elevado”, explicó Hueras Moreno.
Dijo que Cúcuta no puede dejar escapar esta oportunidad porque aparte de solucionar problemas de tráfico, sería la primera ciudad en América Latina con un sistema de tren elevado.
“Si son necesarios 500 millones de dólares igual ellos los aportan, el asunto de recursos no es problema”, precisó.
Parte del compromiso de los americanos es que la prioridad en ingeniería la tendría Norte de Santander, es decir una solución construida de nortesantandereanos para nortesantandereanos.
Según los estudios el monorriel metropolitano movilizaría 300.000 pasajeros por día.
El próximo 19 de abril a las once de la mañana habrá una reunión a la que asistirán representantes del conglomerado para explicar más aspectos del proyecto y en donde se puede definir la estrategia para superar los problemas de movilidad.
La llegada de JP Morgan es la consecuencia del progreso de Cúcuta y la confiabilidad que la ciudad tiene. Otro aspecto es la prospectiva de la “Perla del Norte” en el mediano y largo plazo.
Cúcuta no descarta nada
El director del Área Metropolitana de Cúcuta, Ricardo Ramírez Serpa, no desestimó la idea del monorriel, pero dijo que por el momento la prioridad para Cúcuta es el sistema de buses pues la variable matriz-origen-destino en donde se harían 420.000 viajes según el estudio.
Explicó que aún no se ha definido el tipo de bus, pero aclaró que la idea es operar como Transmilenio en Bogotá con buses de características específicas y no articulados.
Dentro de la estructuración técnica,legal y financiera, la Corporación Andina de Fomento (CAF) se encargó de la técnica en donde se revisaron los ajustes que requiere el tránsito de Cúcuta.
El ajuste mostró que los viajes pasan de 400.000 a 320.000 por día.
La consultoría dice que si es necesario adoptar el sistema de transporte masivo y se espera la evaluación de la Dirección Nacional de Planeación así como de las alcaldías de Cúcuta y área metropolitana.
En materia de infraestructura, las troncales bajan de 24 kilómetros a ocho, sobretodo en la Diagonal Santander y la avenida del aeropuerto en donde hay perfiles viales ya acondicionados y en donde está San Simón que ayuda ajar los costos del proyecto. El tipo de bus será de diseño mixto y las estaciones tendrán plataforma alta. La idea es acondicionarlo para cuando se haga necesario usar los vehículos articulados.
El nuevo sistema incorporará lo mejor del parque automotor, es decir buses tipo “C”. De todas maneras la entrada del nuevo transporte afectará unos 2.500 automotores que obligarán a trabajar fuertemente en la parte social y en compensaciones.
“Hay que buscar soluciones a los grandes problemas y actualmente hay 164 rutas de buses que pasan todas por el centro de Cúcuta, eso es una locura y hay que optimizar el transporte”, declaró Ramírez Serpa.
El funcionario dijo que para tener un sistema durable hay que hacer una inversión perentoria en cultura ciudadana.
Las cosas van por buen camino
Una vez termine el trámite del sistema masivo para Cúcuta vendrá la parte de planeación y ejecución de trabajos. En ese orden de ideas en noviembre de 2011 podría estar listo el primer tramo del proyecto.
El valor de esta solución de transporte se estima en 208.000 millones de pesos, pero con algunos ajustes y ahorros la cifra puede bajar.
“En junio próximo es probable tener definidas las decisiones tanto municipales como de los entes gestores para hacer una articulación con el Instituto Colombiano de Concesiones (Inco) por el tema San Simón.
Para estas obras, Cúcuta y los municipios del área metropolitana deben aportar 89.000 millones de pesos de los cuales la capital de Norte de Santander debe casar el 90 por ciento.
El sistema de transporte masivo de Cúcuta deberá ir a un Consejo de Política Económica y Social (Conpes) y al Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) en donde recibirá la bendición y unos recursos que pueden venir del Banco Mundial o de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
El precio de cada kilómetro de troncal está calculado en cinco millones de dólares.
Sobre el monorriel dijo que es una posibilidad que no se puede descartar y anotó que todo lo que sume para fortalecer un transporte integrado es bienvenido.
“El tema no es alocado ni mucho menos imposible de ejecutar. Si hay plata y el negocio deja renta tiene la puerta abierta”, concluyó el director del Área Metropolitana.
Publicado por Villanoticias.com en 12:57 Sección Actualidad 0 Realice Su comentario Aquí
Mary Luz Lizarazo nombrada en la oficina de Control Interno de Gestión de la Gobernación
Publicado por Villanoticias.com en 9:36 Sección Actualidad 0 Realice Su comentario Aquí
Posesión de Édgar Díaz
Publicado por Villanoticias.com en 9:28 Sección Politica 2 Realice Su comentario Aquí