La Policía Nacional, asestó un nuevo golpe al ‘narcomenudeo’ a mediana escala

En el marco del programa Presidencial “Seguridad Ciudadana, Política Nacional para la Prosperidad Democrática”, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), continúa atacando el ‘narcomenudeo’, acciones que llevaron a desmantelar un centro para el procesamiento y’ rendición’ de cocaína que funcionaba en un conjunto cerrado en el Municipio de Villa del Rosario.

El Coronel Alvaro Pico Malaver, Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), informó que este es un significativo golpe al ‘narcomenudeo’ a mediana escala, ya que se logró desmantelar un centro de producción y ‘rendición’ de cocaína que funcionaba en pleno corazón del Conjunto Cerrado Altos del Tamarindo, ubicado en el municipio fronterizo de Villa del Rosario.

El oficial afirmó, que como resultado del trabajo investigativo y de seguimiento que un grupo especial de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), viene adelantando para atacar la modalidad delincuencial del ‘narcomenudeo’, en el cual ha sido clave la información obtenida con el buen número de capturas de los llamados “micro distribuidores” ó ”carritos”, se logró llegar hasta este centro de producción de donde saldría gran cantidad de dosis personales del narcótico para provisionar otros distribuidores a pequeña escala.

El lugar además de servir como centro de acopio sería utilizado para el procesamiento de la cocaína, la cual sería ‘rendida’ con precursores químicos como el bicarbonato de sodio, con el objetivo de aumentar la cantidad y al mismo tiempo desmejorar su calidad, para luego ser comercializada en las calles en dosis personales.

El Comandante de la Mecuc, afirmó que el trabajo de ‘rendición’ realizado en este lugar, es solo una parte del aumento del narcótico, ya que cuando este es adquirido por los micro distribuidores, viene la segunda fase en la cual lo mezclan con otros elementos como la llamada ‘liga’, el cemento y el ladrillo, con el objetivo de aumentar sus ganancias.

Empresario Carlos Julio Socha invita a la celebración del día de la familia el próximo 28 de Mayo



Estación de Policía de Villa del Rosario invita a programa artístico y cultural



Programa artístico y cultural
Tema:
Lucha contra la violencia intrafamiliar
Lugar: Parque Los Libertadores de Villa del Rosario
Fecha: Domingo 22 de Mayo de 2011
Hora: 3:00 Pm

Programa General
1. Himno Nacional
2. Himno de Villa del Rosario
3. Himno de la Policía
4. Presentación del Show Canino de la Policía
5. Danzas Folkloricas Colegio General Santander
6. Canto hermanas Rojas
7. Títeres Grupo GRACO
8. Obra Teatral "Y yo que puedo hacer"
9. Fonomimica sorpresa
10. Canto agrupación Carranga y Son de Efraín Rojas
11. El Charro Marcos y sus Mariachis Águilas del Norte
12. Rifas, premios y muchas sorpresas más

Organiza e invita: Estación de Policía de Villa del Rosario - Grupo GRACO (Grupo de apoyo comunitario)

Apoya el comercio de Villa del Rosario

Murió el infante rosariense atacado por las Farc en Arauca



El infante de marina Carlos Darwin Martínez, de 25 años, natural de Villa del Rosario, falleció el viernes a mediodía en el Hospital Militar de Bogotá.

El uniformado se encontraba recluido en el centro asistencial desde mediados del pasado mes de marzo, luego de ser víctima de un ataque de presuntos guerrilleros de las Farc, en Arauca, donde perdieron la vida dos compañeros, cuando se encontraban en un puesto fluvial.

El hecho ocurrió después de que tropas encontraran en la zona un escondite con 17 fusiles nuevos, 41.000 cartuchos, 1,5 toneladas de explosivo anfo, 195 uniformes y propaganda alusiva a la guerrilla.

Este domingo es esperado el cadáver. En su residencia del barrio La Palmita, se cumplirán las exequias.

Precandidato Freddy Alexander Maldonado apoya a Carlos Socha Rumbo a la alcaldía de Villa del Rosario

Condolencias a la Familia Martinez Becerra

Villanoticias.com desea expresar nuestro más sincero sentimiento de solidaridad para con la familia Martinez Becerra por la perdida de su hijo Carlos Darwin Martínez, quien murió defendiendo la patria y sus instituciones, que Dios todo poderoso lo tenga en su gloria y les de a la familia la fortaleza que solo el puede dar en estos momentos.
Mucha fortaleza a nuestro compañero Jonniher Jampiero Martinez Becerra

Firme por el Norte

15 puestos instalados para la inscripción de cédulas hasta este 22 de mayo en Villa del Rosario




Clic en la imagen para ampliar



La Registraduría ubicó en el Villa del Rosario 15 puestos para que los habitantes del municipio inscriban su cédula de ciudadanía para cambiar su puesto de votación hasta el próximo domingo 22 de mayo, de cara a las elecciones de autoridades locales que se realizarán en el país el 30 de octubre.


La Entidad invita a todos los ciudadanos a consultar en la página www.registraduria.gov.co el puesto de votación en el que actualmente se encuentran habilitados para votar, pues en el departamento no se ha reubicado ningún puesto de votación por la Ley de Voto Bajo.


Así mismo la Registraduría ubicó un puesto para que los extranjeros residentes de este departamento voten en la mayoría de los municipios y puedan realizar el proceso de inscripción de cédulas.

II Feria de Vivienda de Interés Social

Apertura Liberal seguirá fuera de la escena política

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le volvió a ganar la batalla jurídica al movimiento político Apertura Liberal, que se rehúsa a salir del escenario político del país, pese a su escaso protagonismo electoral.
El Juzgado Segundo Penal del Circuito de Villavicencio, en un fallo de segunda instancia, determinó revocar la acción de tutela concedida por el Juez Quinto Penal de esa misma ciudad, al exrepresentante a la Cámara por el Vichada, Jorge Julián Silva Meche, la cual mantenía la personería jurídica a este movimiento político, conocido por tener como logo una carita feliz dibujada sobre fondo amarillo.

La impugnación de la tutela había sido interpuesta por el CNE, tras considerar que ninguno de los partidos y movimientos políticos que participaron en las pasadas elecciones legislativas cumplió con los requisitos para ser considerado minoría, por lo cual la respectiva curul en el Congreso actualmente no le corresponde a nadie.

El órgano electoral también había insistido en que la reforma política del 2009 exige un umbral de votación del 3%, porcentaje que Apertura Liberal no alcanzó en las elecciones de marzo de 2010, pese a que logró elegir dos representantes.

El umbral para los comicios pasados se ubicó en 190.000 votos y el partido que dirige el exrepresentante nortesantandereano Miguel Ángel Flórez apenas llegó a los 102.000.

Incluso, el Consejo Nacional Electoral argumentó que al momento de las elecciones Apertura Liberal no figuraba como una minoría y que, aún, si se hubiera ganado ese derecho, no tendría lugar a ocupar la curul por cuanto el Movimiento Alas obtuvo mayor votación nacional (185.563).

La decisión de mantener o no el fallo de segunda instancia está ahora en manos de la Corte Constitucional, que será la encargada de determinar si le permite seguir con vida al polémico movimiento político, que en las elecciones para Congreso y Presidente del 2010 se alió con Christian Murcía Guzmán, hermano del extraditado cerebro de la comercializadora DMG, David Murcia Guzmán.

DECISIÓN ARBITRARIA
Por su parte, Miguel Ángel Flórez, quien persistirá en la lucha por la supervivencia del movimiento político que fundó en 1992, insistió una vez más en que la decisión de revocar la tutela sigue siendo arbitraria.

Flórez sostiene que el Consejo Nacional Electoral ha incurrido en una serie de errores como el no acatar de manera inmediata el fallo de primera instancia y devolverle no sólo la personería jurídica a Apertura, sino la curul en la Cámara a Julián Silva Meche.

“Las tutelas son de inmediato cumplimiento, pero de manera sorprendente el CNE no cumplió con la tutela, en cambio la impugnó. El no cumplir con una tutela en primera instancia es un delito de mera conducta”, aseguró.

El exrepresentante cuestionó también el fallo de segunda instancia por considerar que, según argumenta, el mismo juez alegó no ser competente para conocer la tutela.

Por estos hechos, Julián Silva Meche decidió demandar disciplinariamente ante la Procuraduría General de la Nación a los consejeros del órgano electoral. De igual manera, penalmente ante los fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia.

CONCEJALES Y DIPUTADOS, EN EL LIMBO
La decisión del Juzgado Segundo Penal del Circuito de Villavicencio, de no mantener la personería jurídica a Apertura Liberal, tiene hoy en el limbo a los concejales y diputados del país que actualmente ostentan el carné de ese movimiento político.

Según estadísticas del mismo partido, en Colombia, Apertura mantiene activos 416 concejales, 36 alcaldes, 10 diputados y dos congresistas.

Sin embargo, la Ley Estatutaria de la reforma política es clara en que quienes decidan presentarse a las próximas elecciones por un partido distinto debieron haber renunciado a la curul al menos 12 meses antes del primer día de inscripciones.

En consecuencia, quienes no lo hicieron así, la única alternativa que tendrían para participar en los comicios regionales de octubre, a fin de renovar su credencial, es buscar el aval de un grupo significativo de ciudadanos, mediante la recolección de firmas.

Por lo pronto, el panorama sigue siendo gris y a punto de oscurecerse para el único movimiento político de Norte de Santander.

Masivo respaldo al proceso de articulación en el Norte de Santander


El día 16 de mayo iniciamos la campaña de respaldo a los procesos de articulación de la Educación Media con la universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad de Pamplona y a la fecha hemos logrado mas de 2.000 visitas a la página web ProfeDarioBernal.com en especial al post En alerta roja Articulación con Univ. Francisco de Paula Santander y UniPamplona.

Esta noticia a recibido el respaldo de cientos de personas quienes han tenido la gentileza de dejar sus comentarios alli. A la fecha son mas de 55 comentarios que respaldan la labor desarrollada y la necesidad de continuar en éste proceso.

Desde hace cuatro años la Institución Educativa General Santander de Villa del Rosario, participa con excelentes resultados en un proceso de articulación por Ciclos Propedéuticos con la Universidad Francisco de Paula Santander, en la modalidad TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCION INDUSTRIAL, actualmente somos miembros de la Alianza Cerámica del Norte de Santander, participando en dos programas Técnicos: el TECNICO PROFESIONAL CERAMICA ARTESANAL, en convenio con la Universidad Francisco de Paula Santander y el TECNICO PROFESIONAL INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS, en convenio con la Universidad de Pamplona. Además somos Miembros de la Alianza Manufacturera de los Santanderes, participando en el programa Técnico TECNICO PROFESIONAL MANUFACTURA DE CALZADO Y MARROQUINERIA en convenio con la Universidad Francisco de Paula Santander y el Sena.

Fruto de esta experiencia se ha beneficiado el Municipio de Villa de Rosario con la creación del CENTRO DE APOYO DE UNIDADES PRODUCTIVAS DE CERAMICA ARTESANAL, que funciona en la Sede Pedro Fortoul, donde actualmente se capacitan los artesanos de la Zona Metropolita y además sirve en las prácticas de laboratorio de Cerámica Artesanal, de cuatro Instituciones Educativas del Departamento.
Tomado de www.profedariobernal.com

Cursos en la Casa Museo La Bagatela



La Bagatela ofrece 30 cupos GRATIS en diferentes actividades: Danzas, pintura, dibujo, manualidades. El único requisito es tener más de 9 años, en el de danzas máximo 16, mientras que los demás no tienen límite de edad.

Esta oportunidad de aprender arte y gratis no se la pueden perder, recuerden que se necesita un mínimo de 30 personas para abrir el grupo y máximo 50 personas.

Los cursos del SENA esta disponibles para personas de 16 años en adelante.
Mayores informes con Carol Gamboa al 320 30 88444.

De nuevo Cúcuta y el Área Metropolitana se sacudió

A las 10:14 p.m. se registró el sismo con epicentro a 0,77 km al sureste del municipio Los Santos.

Los organismos de socorro no han reportado víctimas ni daños materiales por el fuerte temblor que a las 10:15 p.m. se sintió en el oriente del país y que según Ingeominas tuvo como epicentro el sector de la Mesa de los Santos, en Santander, con una profundidad de 147,3 kilómetros.

El sismo fue sentido en Bucaramanga y ,San Gil, FloridaBlanca, Piedecuesta, Contratación en Santander, Cúcuta y Pamplona, Chiquinquirá, Duitama, Medellín, Envigado, Manizalez e Ibagué.

En algunos edificios altos hubo pánico pero no se registraron mayores inconvenientes.

Esta mañana, a las 7:22 a.m., la Red Sismológica Nacional también detectó en la misma zona un sismo de 3,6 en la escala de Ritcher con 144 kilómetros de profundidad y localizado a 0,81 kilómetros al sureste del casco urbano de Los Santos. No se reportó ninguna zona donde lo hayan sentido.

La Mesa de los Santos, después de Afganistán, es el segundo nido sísmico del mundo con un promedio de 12 temblores diarios.

Comunidad de Juan Frio ratifica su apoyo al pre candidato Alexander Merentes



En alerta roja Articulación con Universidades Francisco de Paula Santander y UniPamplona




El docente José Darío Bernal Leal, hace un llamado al Gobernador del Departamento William Villamizar, y en especial a la Secretaria de Educación Sandra Zulay Fuentes, a la Alcaldesa de Villa del Rosario, al Sector Productivo, al Ministerio de Educación Nacional y a la Opinión Pública, para salvar los exitosos y efectivos procesos de Articulación de las universidad Francisco de Paula Santander y de la Universidad de Pamplona con la educación media.


Clic en la imagen para ampliar
Al no tener acceso al Subsidio del Fondo FEM, nuestros padres de familia, que están siendo afectados por la crisis de la frontera con Venezuela y el desempleo, difícilmente podrían pagar el valor de la matricula, en las únicas Universidades oficiales de la Región.


Al no tener garantía del pago, la universidad ha decidido aplazar el inicio las clases con nuevas cohortes de estudiantes de 10º grado hasta tanto no se aclare como se garantizará el pago de dichos estudiantes. Mientras tanto los docentes de la nuestra Institución que hemos recibido una excelente capacitación de la universidad asumimos el reto de sostener las modalidades, pero ya no aguantamos mas, y posiblemente en el mes de mayo tendremos de pasar a modalidad tradicional académica, perdiendo con ello años de trabajo y éxito comprobado con los resultados obtenidos con los estudiantes.


Para realizar sus comentarios en respaldo a estos proyectos clic aquí


Tomado de www.profedaríobernal.com