Presidente del Concejo respalda propuesta de decretar emergencia económica en la frontera

Jorge Alberto Camilo Silva Mantilla, presidente de la Corporación Concejo Municipal de Villa del Rosario
El Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, quien se mostró preocupado por los nuevos acontecimientos de la crisis binacional que ya completa un año, anunció que esta situación obliga a decretar la emergencia económica.

Lo anterior, con el fin de lograr un “apoyo excepcional” por parte del Gobierno Nacional hacia los diferentes sectores del departamento como los cañicultores, arcilleros, de las confecciones y el calzado, entre otros, que se han visto afectados con el resquebrajamiento de los canales diplomáticos entre Colombia y Venezuela.

“El rompimiento de las relaciones entre los dos países ahonda la crisis económica que tenemos en la frontera y esto nos obliga básicamente a decretar la emergencia económica”, manifestó el mandatario departamental.

Villamizar Laguado fue enfático en que Norte de Santander está ante una situación compleja que requiere del respaldo urgente del Gobierno Central.

“Esperamos que haya una respuesta pronta hacia las inquietudes y requerimientos que ha planteado el Gobierno colombiano en lo que tiene que ver con la soberanía, pero lo más importante es que como gente de frontera tengamos la mano amiga para poder sobrellevar esta crisis”, señaló el Gobernador.

La propuesta planteada por el mandatario departamental de decretar la emergencia económica en la frontera fue respaldada por el Presidente del Concejo de Villa del Rosario, Camilo Silva.

El concejal señaló que los habitantes de ese municipio han sido unos de los más afectados con la crisis binacional por cuanto su comercio depende en gran medida de Venezuela.

“Cualquier situación que se torne tensa entre los dos países agudiza el intercambio comercial y nos afecta directamente. Por eso, esperamos que se decrete una emergencia económica en este sector de la frontera. Es fundamental”, indicó el Presidente de la corporación municipal.

Expo TeleInformática 2010 en el Sena

Situación de la frontera con San Antonio y Ureña

No será suspendido el paso fronterizo informan autoridades venezolanas

La Fuerza Armada Nacional no cerrará la frontera venezolana, y aunque hay estado de alerta, el tránsito tanto de personas como de vehículos y mercaderías continuará desarrollándose normalmente, bajo los controles de rutina.

El comandante del Destacamento de Fronteras 11 de la Guardia Nacional, teniente coronel Alfredo González Viña, señaló que no ha recibido orden para reforzar la tropa acantonada en la zona limítrofe, y dijo que la ciudadanía debe tener tranquilidad. “No hemos recibido ningún tipo de orden relacionada con el cierre de la frontera. El tránsito de personas, vehículos y mercancías, continuará normal”, enfatizó el oficial.

El comandante del Destacamento de Fronteras, indicó que según instrucciones del Comando Regional 1, se están ejerciendo actividades de soberanía en la frontera venezolana.

Socialización del Escudo de Villa del Rosario


El doctor Octavio Martinez Acuña socializando el escudo de Villa del Rosario adoptado por el honorable Concejo Municipal mediante Acuerdo 227 del 10 Agosto de 1984 y siendo ponente el concejal Julián Zuluaga.

La cinta esta membreteada con la frase insignia “cuna de las leyes y la libertad” debido a que allí Bolívar cristalizo el sueño de la Gran Colombia.

La figura de Santander como hijo oriundo de esta tierra, quien fue el Hombre de las Leyes.
El libro y la espada es la constancia que hay del Congreso de Cúcuta de 1821 y nos manifiesta que la cuna de las leyes es el nacimiento de Colombia.

En base en esta constitución Santander saco avante la república manifestándole al pueblo que todo debe estar sujeto a ella.
El Templo de Nuestra Señora del Rosario albergo a los constituyentes, símbolo de la Villa del Rosario, fue destruido por el terremoto del 18 de Mayo de 1875.

El puente Simón Bolívar que es la unión con la hermana República bolivariana de Venezuela

Incendio dejó sin vivienda a una familia del Barrio Antonio Nariño

Sin novedad en la frontera

Con total normalidad continuaba fluyendo este jueves en la tarde el tráfico de vehículos y personas por los puentes internacionales “Simón Bolívar” y “Francisco de Paula Santander”, luego de que el Gobierno Venezolano decidiera romper relaciones con Colombia.
La encendida polémica que mantienen los gobiernos de Colombia y Venezuela, y la decisión del presidente Hugo Chávez, de romper relaciones, sin embargo, no deja de preocupar a los miles de personas que diariamente cruzan la frontera, conductores, comerciantes y compradores, quienes sienten los rigores de los rígidos controles militares que, en situaciones como la actual, son ordenados por las autoridades de Caracas.

Sin embargo, hasta la tarde de ayer, el paso de fronteras era normal. Los militares de la Guardia Nacional aplicaban los controles de rutina. Las estaciones de servicio Safec o bombas internacionales, administradas ahora por la Misión Ribas, donde abastecen de combustible a vehículos de matrícula extranjera y venezolana, también laboraban normalmente.

En los puntos de control fronterizo de Migración, de Saime, donde todos los viajeros extranjeros registran su ingreso o salida del territorio venezolano, tampoco se conoció de la aplicación de medidas, más allá de las comunes. Como es sabido, para ingresar por vía terrestre al interior de Venezuela, todo extranjero debe portar su respectiva visa consular.

El antiguo puente ´Simón Bolívar´



El antiguo puente ´Simón Bolívar´ que une a Villa del Rosario con San Antonio del Táchira

Bingo Bailable de la Fundación Manos Unidas

Secretaria de Gobierno se refiere al rompimiento del acuerdo de pico y placa

Vendedores protestan por derecho al trabajo

Vendedores ambulantes y estacionarios de Villa del Rosario

Presidente de la asociación de vendedores

Comunicado a los vendedores


Se quejan los vendedores con la Secretaría de Gobierno municipal

Nueva Secretaria de Salud del Municipìo

Martha Eloisa Pérez
Secretaria de Salud de Villa del Rosario