Carlos Eduardo Hernández Mogollón - Campaña Política 2010 - 2014

Alejandro Carlos Chacón realiza balance de su campaña política

Elecciones 2010 - Manuel Guillermo Mora

Elecciones 2010 - Octavio Martinez Acuña

Pilar Garay reitera su apoyo a la formula Clavijo - García Herreros

La ruta turística de la Villa Histórica


Jhoanna Campo (Practicante de periodismo)

La Villa histórica, como se conoce popularmente, es un monumento vivo de la historia nacional, cuna del Hombre de las Leyes, capital de la Gran Colombia y campanario de la libertad.

‘El que no conoce su historia está condenado a repetirla’. Con esta cita, adoptada por Gerardo García, historiador del municipio y docente de la Institución Educativa General Santander, inició un relato sobre el proyecto que se preparó desde hace 15 años, llamado ‘Viajando por la Gran Colombia’.

Según el docente, el proyecto tuvo entre sus objetivos aprovechar al máximo la historia que encierra Villa del Rosario, tierra donde nacieron héroes y personajes ilustres de la Nación, para instruir y preparar a un grupo de jóvenes de esta institución como guías turísticos de la zona.

Gerardo García creó la modalidad de recreación y turismo en el plantel, que finalmente cambió su nombre por administración turística.

El proceso inició con la apropiación de los jóvenes de la historia que los rodeaba en su municipio. ‘Ellos mismos investigaban con los abuelos las historias contadas por algunos de los protagonistas que aún podían rescatar estos relatos y después las compartían con quienes estuvieran interesados en conocerlas’, señala el docente.

Sin embargo, no se trataba de adquirir conocimientos, datos y fechas históricas que enmarcaran el contexto, la ruta consistía en guiar a los turistas de otro plantel educativo del departamento en una chiva, amenizando el recorrido con tamboras y dramatizados que los estudiantes hacían sobre mitos y leyendas famosas del municipio.

‘Representaban a los personajes típicos de la Villa con el fin de mostrar nuestro patrimonio de una forma dinámica y pedagógica que generara impacto y reconocimiento’, señala Gerardo García.

Según relató el profesor, sus expectativas aumentaron al notar el interés y las ganas que los estudiantes mostraron por el proyecto.

Aseguró que hasta el año pasado hacían 20 recorridos con estudiantes de instituciones del departamento y personal de la administración municipal.

La ruta funcionó desde el 2003 hasta el 2009, aunque el proceso para reanudarla en el colegio está en marcha. “Lo que hay que destacar es que es la única modalidad que aporta valores históricos a la juventud donde, no sólo los muchachos aprenden, sino que también imparten conocimientos que infunden sentido de pertenencia y respeto por nuestros antepasados”.

Con la instrucción de Gerardo García y la compañía de Ricardo Acero, ex alumno del plantel, recorrimos algunos de los 23 sitios turísticos que conforman la ruta ‘Viajando por la Gran Colombia’:

La Casa de la Cultura: Construida en 1890, en ella funcionaba la Alcaldía, la cárcel y el coso público.

Piedra del Parque: Está situada en medio de las estatuas del libertador Simón Bolívar y el general Santander en el parque Los Libertadores, tiene jeroglíficos de los indígenas Táchiras.

Templo Histórico: En 1827 su espaciosa sacristía, brindó albergue a los legisladores del primer congreso de La Gran Colombia.

Octavio Martinez invita a apoyar su proyecto político este 14 de Marzo

Gobierno cerrará pasos fronterizos por elecciones parlamentarias


Todos los pasos fronterizos terrestres estarán cerrados durante las elecciones de este domingo en Colombia, determinó el Gobierno.

Las restricciones en materia de movilización comenzarán a las cuatro de las mañana y concluirá a las cuatro de la tarde, de acuerdo con el decreto expedido por la Casa de Nariño.

La medida fue adoptada por el Gobierno para garantizar el normal desarrollo de las elecciones que buscan renovar el Congreso de la República y las consultas internas.

También la decisión fue implementada para evitar el trasteo de votos que pueda atentar contra la transparencia en la jornada electoral.

Según el gobierno se establecerán controles migratorios en los puestos terrestres en las fronteras con el país.

Más y más accidentes en la avenida 7ª del Barrio Santander

Los vecinos del sector del Barrio Santander nuevamente reportan un accidente ocurrido a las 11:00 Am en la avenida 7ª del Barrio Santander.
Foto Cortesía Carlos Rueda

Octavio Martinez optimista y satisfecho con el respaldo manifestado por la comunidad

Registrador Municipal habla del proceso de elecciones

Discurso de Octavio Martinez en el cierre de campaña (II)

Discurso de Octavio Martinez en el cierre de campaña (I)

Ruta turística viajando por la Capital de la Gran Colombia

Eduardo Benitez Maldonado realiza balance final de campaña política