Hoy se hará el partido de homenaje a Faustino Asprilla en Medellín


El mejor delantero de la historia del fútbol Colombiano, para muchos, tendrá su partido de homenaje esta tarde en Medellín.
Nota relacionada
Asprilla la pesadilla

Video promocional de su despedida


El Cacao de Villa del Rosario en el siglo XIX

La Reina Victoria (1819 – 1901)
La agricultura hizo que floreciera de las entrañas de la tierra el cacao, cuyo sabor traspasó las fronteras para que fuera degustado por la alta clase europea como relatan de la Reina Victoria de Inglaterra, en el siglo XIX, que solicitaba se le remitiera cacao de la Villa del Rosario de Cúcuta.
El cacao fue sacado inicialmente por el río Magdalena, pero posteriormente se exportó por el río Pamplonita, El Zulia y el Catatumbo hasta el Lago de Maracaibo, para ser mandado al Puerto de Veracruz (México) y de allí a la Península Ibérica.
Sin embargo; la "palometa" o "mancha" acabó con las plantaciones y con la economía.

Contaminación visual y Ambiental en la Autopista Internacional


Varias solicitudes por medio de oficios ha realizado el área de gestión ambiental de la Concesionaria San Simón ante los organismos competentes para controlar el arrojo de basuras y escombros a lo largo de la de la Autopista Internacional sin que a la fecha exista una respuesta por parte de los organismos Ambientales locales y los entes gubernamentales.
Todos estos factores obstaculizan el desarrollo de las obras, y ponen en riesgo la vegetación que poco a poco está siendo atrapada por estas basuras.
Dos sitios que están generando mayor preocupación están ubicados en el PR-2, junto al peaje de la parada y el otro en K4+400 en sentido san Antonio a Cúcuta.
La Concesionaria San Simón agradece la pronta solución a esta solicitud que no solo afecta el desarrollo de las obras sino la contaminación de la Ciudad.

Octavio Martinez busca apoyo para su candidatura en el Facebook

El dirigente político Octavio Martinez Acuña a creado un grupo en Facebook llamado Apoyo Octavio Martinez el cual pretende buscar personas que integren su equipo de trabajo y apoyen las aspiraciones de alcanzar una curul en la cámara de representantes.
Martinez se une a políticos que cuentan con grupos en Facebook como Hernando Angarita (Cúcuta), Guillermo Sabbagh (Los Patios), Eduardo 'Nano' Blanco (Villa del Rosario) y Sergio Fajardo (Medellin) entre otros.
La red social Facebook se ha convertido en una plaza en miniatura y los debates de la ciudad se libran en internet con el mismo brío que en un salón o en las manifestaciones. Los dirigentes políticos han tomado posiciones y, al igual que la sociedad civil, están llevando la refriega política al mundo virtual.
Para los políticos Facebook es un canal de comunicación más para entrar en contacto con personas, especialmente con gente de edad más joven y que actualmente manifiesta una distancia más explícita con la clase política, de igual manera busca también otros perfiles de personas que prefieren Internet y estas redes por delante de otros medios como la televisión, la radio o la prensa, además es un canal muy rápido y ágil para recibir comentarios, quejas, sugerencias y para convocar actos.

Muere mujer arrollada por un tractocamión

Claudia Patricia Mora Matos, de 31 años, natural de Magangué (Bolívar), murió en el hospital Erasmo Meoz hasta donde fue conducida después de ser arrollada por un tractocamión que iba en reverso.El caso ocurrió en La Parada (Villa del Rosario), el 2 de julio, a las 4:00 de la tarde.La mujer ayudaba a los conductores para que se metieran al carril para cruzar hacia Venezuela, a cambio de unas monedas para subsistir.Vivía con una familiar en el barrio Morelli, siendo la única familiar en esta parte de la frontera.

Error histórico

Placa ubicada en la entrada de la Casa de la Cultura
No podemos soslayar el error histórico de llamar a la Biblioteca Municipal "Luis Gabriel Castro Galvis" y no como realmente se llama "Luis Gabriel Castro Maldonado".

Se inaugura encuentro del Programa Nuevo Comienzo en Villa del Rosario

Las delegaciones de 40 municipios del Norte de Santander se dieron cita ayer en la tarde en el Hotel Villa Antigua para inaugurar las actividades recreativas y culturales del Programa Nuevo Comienzo de la Tercera edad que lidera Indenorte.
Al evento asistieron el Gobernador del Norte de Santander, William Villamizar; la Alcaldesa de Villa del Rosario, Emperatriz Misse Millán, Doris Angarita directora de Indenorte y el nuevo director del Imrd de Cúcuta el ingeniero mecánico Álvaro ‘Tito’ Ordóñez Mantilla
Los participantes que se destaquen en este encuentro tendrán la posibilidad de viajar a representar al departamento en la ciudad de Santa Marta.

Inicia programa de Mercados Verdes en Villa del Rosario

En el auditorio de la casa de la Cultura, funcionarios de CORPONOR con la colaboración de la UMATA de Villa del Rosario adelantan un taller para dar a conocer el programa del Ministerio del Medio Ambiente y CORPONOR denominado 'Mercados Verdes', el cual busca brincar acompañamiento, asesoría y asistencia técnica a los proyectos que se vienen dando en el Municipio; de manera que al ser considerados productos verdes asuman compromisos frente al medio ambiente.

Las motos otra vez se apoderaron del Complejo Histórico


Los motociclistas utilizan las aceras internas para cruzar de un lado a otro y evitarse la congestión. Es importante que tanto la empresa encargada del mantenimiento de la malla vial proponga rutas alternas para que las calles que están intervenidas no colapsen y los motociclistas respeten el lugar histórico

Veedor denuncia llegadas tarde de instructor de Teatro del Municipio


El veedor nacional Leomar Alfonzo López en carta dirigida a la secretaria de Educación, cultura y turismo doctora Eliana Jaimes, señala que el señor Mario Prada formador de teatro del Municipio de Villa del Rosario, presenta continuas llegadas tarde a las clases de Teatro que se imparten los días domingo, dejando en completo abandono a los niños quienes por falta de orientación corren todo tipo de peligros.

Por ello como medida de precaución el veedor pide la mayor colaboración a las autoridades de cultura para que esta situación no se siga presentando.

$100 subió el trasporte público en Cúcuta de 1.200 a 1.300


La Alcaldía de Cúcuta mediante Decreto 0441 y luego de un estudio desarrollado por la Secretaría de Tránsito, fijó la tarifa para el servicio público de trasporte terrestre automotor colectivo municipal de pasajeros, así:

-Microbús de 19 puestos y busetas...$1300.
-Microbús de 13 puestos.......$1.300.
-Bus......$1.200.
Las tarifas se deberán cobrar por causa de servicio diurno, nocturno, dominical y festivo. El incumplimiento del Decreto acarreará sanciones de conformidad con lo dispuesto en la Ley 769 del 6 de agosto de 2002; el Decreto 3366 del 21 de noviembre de 2003; la Resolución 010800 del 12 de diciembre de 2003 y demás disposiciones concordantes que regulan la materia. La Policía de Tránsito adscrita a la Secretaría de Tránsito efectuará el control respectivo.

Secretaria de Cultura convoca a concurso de ensayo histórico.

El concurso escogerá un ganador por cada región, con el mejor ensayo, de las siguientes regiones: Centro Oriente, Caribe, Pacífico, Occidente, Amazonía y Orinoquía. Sus trabajos serán publicados en la página web del Bicentenario www.bicentenarioindependencia.gov.co
Los ganadores serán invitados especiales al “Encuentro Internacional con nuestra historia” que se realizará en Cartagena del 21 al 23 de octubre del 2009, con todos los gastos pagos (tiquetes, alojamiento, alimentación y transporte)
Leonel Rodríguez Pinzón, Secretario de Cultura informó que podrán participar en el concurso, los trabajos enviados hasta el 15 de agosto del presente año, hombres y mujeres mayores de 18 años interesados en el estudio de la vida local y provincial, enviando una sola propuesta-ensayo, inédita y original, con una extensión máxima de 50 cuartillas en espacio sencillo y a 12 puntos en letra Times New Roman, a la calle 7 No 6-54, oficina 115, Oficina Asesora de la Alta Consejería para la Celebración del Bicentenario.
Agregó que cada concursante debe enviar tres copias en papel y una en formato magnético, legible desde el programa Word versión 95. El jurado estará integrado por un Comité de una prestigiosa Universidad colombiana que tiene dentro de sus programas el área de Historia y un Centro de Investigaciones en Historia y la responsable del tema del Bicentenario a nivel nacional, entregará el nombre de los cinco ganadores hasta el 12 de septiembre.
Los datos de inscripción para poder participar incluyen los siguientes datos:
a. Nombres y apellidos

b. No. De documento de identificación y origen
c. Seudónimo
d. Dirección Residencia
e. Ciudad de procedencia - Departamento
f. No. De Teléfono fijo
g. No. De Celular

h. Correo electrónico

Capturan y deportan a ex juez colombiano


Ramón Maldonado, jefe del Cicpc en el Táchira, y otros funcionarios de la Policía Científica, custodiaron hasta la línea fronteriza al ex juez Harold Gamboa Velásquez.
Las autoridades venezolanas deportaron este martes en la tarde, por San Antonio, al ex juez colombiano Harold Gamboa Velásquez, quien es requerido por las autoridades judiciales de Colombia, con difusión roja a través de Interpol, con 231 órdenes de captura por diversos delitos.
Este martes fue trasladado desde el aeropuerto de Maiquetía, en la avioneta siglas YV00103, hasta el aeropuerto de San Antonio, desde donde fue conducido bajo fuerte custodia de militares de la Guardia Nacional y el Cicpc, hasta la mitad del puente internacional Simón Bolívar, donde fue entregado al DAS de Colombia. Gamboa Velásquez fue detenido por los cuerpos de seguridad venezolanos el pasado 15 de junio en Valencia, con documentación falsa, luego de un proceso de investigaciones de campo realizadas por funcionarios de seguridad del Estado venezolano, informó el comisario Ramón Maldonado, jefe del Cicpc en el Táchira, al entregar al DAS al deportado. Agregó que la captura y posterior deportación se cumplió en el marco de los convenios de cooperación entre las autoridades colombianas y venezolanas, lo cual ha permitido la aprehensión y entrega de más de 80 ciudadanos buscados por la justicia del vecino país. El ex juez de la república de Colombia, de 52 años de edad, es señalado de cometer delitos de corrupción, entre los que destacan tráfico de influencia, venta de sentencias y devolución de bienes incautados, producto de narcotráfico. El director del DAS en el Norte de Santander, Julio César Sánchez Lozano, precisó que se encuentra requerido por el delito de peculado por apropiación y prevaricato por acción. “Hay varios despachos judiciales de Colombia que lo están requiriendo por diversas causas. Este señor, al parecer, estaría comprometido en ciertas irregularidades de corrupción, que presentó la liquidación de la empresa Foncol Puertos”.Teníamos la información que este sujeto se encontraba radicado en una ciudad de Venezuela, se hicieron las coordinaciones pertinentes, el flujo de información correspondiente y, en ese orden de ideas, con mucho acierto, las autoridades venezolanas lograron su ubicación, retención, y a través de Interpol logramos su deportación.Refirió que el ex juez estaba solicitado desde años atrás. Estaba residenciado en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, desde el 2007, aproximadamente. Destacó la cooperación y colaboración que mantienen las autoridades policiales de ambos países y agradeció a las autoridades venezolanas por todo el apoyo brindado, para combatir delitos que impactan a ambos países.
Tomado de la Nación

Deterioro en la antigua carretera a San Antonio, en Villa del Rosario

Estado de la antigua carretera a San Antonio.

Cierres molestos


Comerciantes de la carera 7 de Villa del Rosario, manifestaron la inconformidad por los continuos cierres de la vía, cuando la administración municipal lleva a cabo jornadas culturales y de diferente índole, según una carta enviada a la alcaldesa Emperatriz Misse Millán.La Asociación de Comerciantes (Asocovir), dice en la misiva que “nosotros no estamos en contra de esos actos, sino que después de terminados, los organizadores dejan las tarimas obstaculizando el paso de los clientes ya que por lo general la vía queda cerrada todo el fin de semana, como ocurrió con el acto de presentación de la Señorita Norte de Santander. La carta está firmada por Roque Maldonado y Alicia Rincón de Ruiz, presidente y secretaria de Asocovir.