Siguen los accidentes en la Autopista Internacional




Cerca al sector de Samanes de la alquería, se registro un terrible accidente que involucró a un motorizado y un vehículo, los heridos fueron trasladados de manera rápida a un centro medico para recibir atención.

No cesa la accidentalidad en Villa del Rosario


Como consecuencia de la Imprudencia y el caos que reina en la carrera Octava con calle sexta del Barrio Gramalote, se siguen presentando accidentes, esta vez las imagenes evidencian la fuerza con que impactó una motocicleta a un Vehículo.

Desviarán en carnaval tránsito fronterizo


Durante las festividades del Carnaval de la Frontera, las autoridades de Tránsito Terrestre desplegarán en la municipalidad de San Antonio una operación especial para permitir el tránsito de los automotores, tras el cierre de la avenida Venezuela, donde se efectuarán los desfiles de la actividad carnestolenda.El jefe de la zona de frontera de Tránsito Terrestre, comisario Edgar Humberto Colmenares Molina, manifestó que a partir de este sábado el tráfico vehicular por la avenida Venezuela, que comunica hacia la aduana de San Antonio, será desviado por la carrera 11, a fin que la circulación no se vea interrumpida hacia y desde el vecino país.
Tomado de la Nación

Accidente de bus genera gigantesco trancón

El accidente de un bus de servicio intermunicipal generó un giganteco trancón en la Autopista Internacional, las primeras versiones indican que el bus al frenar de manera abrupta para evitar colisionar con una camioneta perdió su tren trasero, afortunadamente no se presentaron heridos que lamentar.
Esta situación origino extensas colas en la autopista Internacional Simón Bolívar, las autoridades investigan las posibles causas y de encontrarse alguna irregularidad en el estado del automotor se determinarían las sanciones.

Piden vía peatonal y ciclorruta en la Autopista Internacional

Caminar y circular en bicicleta por las vías que de Cúcuta conectan con las localidades venezolanas de San Antonio y Ureña es una azarosa y calurosa aventura.
La Cámara de Comercio recogió esa inquietud y le solicitó al Instituto Nacional de Concesiones humanizar esas rutas.
Juan Carlos García-Herreros, presidente de la agremiación, le escribió al gerente de Inco, Álvaro José Soto.
Al exponer el caso de la Autopista Internacional a San Antonio consideró indispensable acondicionarla con un camino para peatones y ciclistas, entre San Mateo y el puente internacional Simón Bolívar.
“Estas vías conectan a Cúcuta con sectores residenciales de bajos recursos, cuyo medio de trasporte es la bicicleta o la motocicleta. Además muchos residentes del Área Metropolitana laboran en San Antonio y Ureña (Estado Táchira), van en cicla y moto. Además, otros se desplazan a pie”, detalló el dirigente empresarial.
Dentro de las obras de la concesión de los peajes, figura la construcción de más carriles en esos tramos viales concesionados.
Tomado de la opinión

Cumpleaños subdirector

El día de ayer se llevo acabo la celebración del cumpleaños del señor Harold Mauricio Hoyos Manrique subdirector de Villanoticias.

¡Felicidades!

Homenaje a Santander por parte de la Académia de Historia



Villa del Rosario, 2 de Abril de 1989. En la Casa de Santander se instaló la nueva junta directiva de la Academia de Historia del Norte de Santander ahora presidida por el escritor Luis Villamizar Melo. Al mismo tiempo se rindió Homenaje al hombre de las leyes con motivo del 197 aniversario de su nacimiento. Acompañaron a los académicos regionales, el gobernador Eduardo Assaf Elcure y el presidente de la academia Colombiana de Historia, Germán Arciniegas.

Foto Archivo de la Opinión

El profesor Julio Gómez en la Blogosfera


Los blogs diseñados por el Profesor de la Institución educativa General Santander y Colegio Mixto Santísima Trinidad estarán dirigidos al área de Matemáticas y Física. www.herramientascolgesan.blogspot.com y www.herramientascolsantri.blogspot.com

En estos blogs se discutirán temas relacionados a los cursos con que trabaja el profesor en estas importantes instituciones.
El objetivo principal de los blog es el de Generar Opinión, Enseñar, Colaborar, Contribuir al Intercambio de información, Compartir conocimiento, Transformar el conocimiento, Transformar las actitudes y aptitudes de los estudiantes, ofrecer situaciones estimulantes, estudio colaborativo en todos los niveles, etc.

Mi MISIÓN principal, con el diseño de los blogs es la de potenciar las actitudes de los estudiantes, con el advenimiento de la tecnología, la educación cuenta con un nuevo escenario integrador e innovador que les permitirá el realizar sus comentarios y aportaciones en un foro totalmente educativo, ético y profesional.

Informe de Prensa: Alcaldia Municipal - Enlace Municipal Familias en Acción

Para leer el Informe de Prensa clic sobre la Imagen

El rosariense Lionard pajoy anotó el gol del triunfo rojinegro ante el Quindio


El Goleador rosariense Lionard Pajoy ya suma dos goles en la Copa Mustang I.

Sobre los 9 minutos del segundo tiempo, Pajoy mete un centro, lo recepciona Pinzón, a su vez trata de meterle la pelota a Arias, pero un defensor del Quindio comete mano, el juez Wilmer Hernández sanciona penal, Pajoy se encarga de cobrar para anotar el gol que finalmente ofrecería la victoria al Cúcuta Deportivo.

Hoy Celebramos nuestra entrada - post Número 1.000

AFP venderá imágenes tomadas por aficionados

Es el turno de los ciudadanos y eso nos encanta. Lo venimos diciendo hace rato, pero es también la oportunidad para que los periodistas profesionales multimedia especialicen mucho más su trabajo para diferenciarlo con el valor de su experiencia. De lo contrario no habrá diferencia entre la profesión y lo que pueda hacer cualquiera con un teléfono celular.

Pues bien, hoy se supo que la prestigiosa agencia de noticias AFP anunció que pondrá a la venta imágenes tomadas por aficionados, gracias a un programa piloto de la plataforma de periodismo ciudadano Citizenside.
Los casi 7.000 clientes de AFP, que a la vez son socios, tendrán acceso a las imágenes que lleguen al sitio, vía el foro de imágenes, según informó Journalism.co.uk.
Los directivos de Citizenside afirmaron que dar lugar al contenido generado por los usuarios “ayudará a promocionar el valor del periodismo ciudadano en los medios de comunicación”. De esta forma, una foto que tome, quizás la tía de uno cuando esté en medio del tráfico de la ciudad, podría ser la portada en el diario de mañana… Por supuesto, para que las imágenes sean puestas a la venta, “los documentos tienen que tener una excelente calidad y estar relacionados con hechos noticiosos”.
Lo interesante para los colaboradores es que recibirán hasta el 75% del precio de venta de cada imagen.
A los periodistas, más que asustarlos, debería estimularlos para pensar en qué medida lo que se hacemos tiene un valor periodístico y si de verdad resulta tan inalcanzable el llamado “oficio más hermoso del mundo” como se suele pregonar. Más allá de tener una cámara, lo que cuenta es el mensaje y en periodismo eso está permeado por la pertinencia, la oportunidad, la veracidad y como dicen los teóricos, la “noticiabilidad”.

500 guardias y policías resguardarán el Carnaval de la Frontera en San Antonio del Táchira

Unos 500 funcionarios serán los encargados de las labores de vigilancia en la edición 2009 del Carnaval de la Frontera en San Antonio del Táchira.
Tomado de la nación

Central Telefónica de Villa del Rosario


Villa del Rosario, 10 de agosto de 1989. En estos dos Furgones están alojados los equipos para la Central Telefónica de Villa del Rosario, hace 15 días se viene trabajando en la instalación de estos equipos que permitirán que en dos meses en este municipio se den al servicio mil lineas telefónicas.
Foto Archivo de la Opinión

Inundaciones en la Parada





Villa del Rosario, 6 de Noviembre de 1989. La antigua plazoleta de la Parada, municipio de Villa del Rosario, se ha convertido en un grave problema para la comunidad porque las aguas lluvias se estancan, formándose criaderos de Zancudos. Los habitantes le han pedido al gobernador una solución como la planteada que es la conversión de este espacio en una cancha deportiva.
Fotos Archivo de la Opinión

Empezó la intervención en la autopista a San Antonio


La concesionaria San Simón inició la intervención de la autopista Cúcuta-San Antonio, obra que consiste en la ampliación a seis carriles de la arteria vial que une a Colombia con Venezuela, y que tendrá un costo de $17.289 millones.Para facilitar la ejecución del proyecto, la vía, que tiene 1,6 kilómetros, fue dividida en cuatro tramos, empezando desde San Mateo hasta frente al motel Cómplice.Trabajadores de San Simón ayer se dieron a la tarea de empezar la aplicación del plan de manejo de tráfico, con instalación de señales fijas y móviles que faciliten el flujo vehicular.En ese trayecto serán instalados 250 metros lineales de alcantarillas de 36 pulgadas, obra proyectada para un mes. La vía en sentido Cúcuta-San Antonio será reducida a un carril mediante separadores tipo maletín con el propósito de no afectar el tráfico y proteger a los obreros, según la gerenta de San Simón, Ana Milena Medina. El primer tramo contempla además el fresado de la vía, usando una máquina especial, la nivelación del terreno y la aplicación de la carpeta asfáltica. Esa primera etapa debe estar lista en junio y corresponde al 20 por ciento de la intervención total de la vía. Entre julio y diciembre del 2009 será ejecutado otro 30 por ciento y el 50 por ciento restante entre enero y junio del 2010.La directiva de San Simón recomienda a los usuarios de la autopista conducir con la prudencia necesaria y atender las señales de tránsito para evitar accidentes, teniendo en cuenta que los obreros estarán expuestos porque parte de los trabajos serán ejecutados manualmente. Al cruzar el puente sobre la glorieta de San Mateo los conductores verán las señales móviles que indican reducción de carril, un solo carril, obreros en la vía, desvío, y otras fijas que alertan del peligro a 300 metros, 200 metros, 100 metros y de no adelantar. La velocidad máxima será de 30 kilómetros. La intervención del próximo tramo será en abril, y va desde Rumichaca hasta la estatua del General Francisco de Paula Santander, en Villa del Rosario. Esta es la primera obra que ejecuta San Simón, que recibió en concesión el recaudo de los peajes que están instalados en las entradas a Cúcuta desde San Antonio y Ureña (Venezuela), de un total de 16 proyectos viales, que tienen un costo directo de $188.184 millones.Para la materialización de esas obras serán invertidos adicionalmente $21.000 millones para la compra de 50 terrenos y 20 mejoras de vivienda para ampliación de las vías, particularmente para la construcción de la prolongación de la avenida Cero y rehabilitación y mantenimiento de la avenida Demetrio Mendoza- vía Ureña.
Tomado de la Opinión