06 mayo 2012

Alcalde de Cúcuta declara día cívico el 6 de Mayo


Con fundamento en una serie de coincidencias históricas, sucedidas un 6 de mayo y recopiladas por la Sociedad Académica Bolivariana de Norte de Santander, el Alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez-París Lobo, declaró Día Cívico, el domingo seis de mayo.


El Alcalde, expidió el Decreto 0248, en el que se relacionan los hitos históricos que han marcado la historia regional y por solicitud de la Junta Directiva de la Sociedad Académica Bolivariana de Norte de Santander y el Cónsul de la República Bolivariana de Venezuela en Cúcuta, Sergio Ramón Arias Cárdenas, se dio curso al Acto Administrativo.
Un 6 de mayo de 1773, se instaló el primer Cabildo de Cúcuta, en la misma fecha en 1813, el General Simón Bolívar, recibe el título de ciudadano por parte del Concejo de Cúcuta, constituyéndose en hijo de la ciudad. También el 6 de mayo de 1821, se instala en Villa del Rosario de Cúcuta, el congreso constituyente que da vida a la nación colombiana.


Es el 6 de mayo de 1840, cuando muere en Bogotá, el General Francisco de Paula Santander, fundador civil de la República y hombre de las leyes. Cien años después, para esa fecha, en 1940, el Presidente Eduardo Santos, inaugura el edificio destinado al manicomio, donado por Rudesindo Soto y su esposa Amelia Meoz de Soto y da al servicio público el Palacio Nacional.



Por Decreto 106, el 6 de mayo de 1988, el Alcalde Carlos Alfonso Rangel, reconoce oficialmente la Bandera de Cúcuta, con sus colores negro y rojo, como símbolo representativo de la ciudad ante la nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Realice su comentario, Villanoticias ha decidido habilitar la moderación de comentarios, por tanto Villanoticias se reserva el derecho de aprobar o desaprobar los comentarios.
La Invitación es a comentar dentro de las reglas fijadas para los comentarios