05 noviembre 2010

Santiago Rueda Fajardo en el 5 a las 5.

Esta publicación es ganadora del concurso distrital “Ensayo histórico o crítico sobre el campo del arte en Colombia” 2008.

El crítico de arte, escritor, docente e investigador, Santiago Rueda Fajardo, presentará en Cúcuta, su conferencia titulada ‘Una línea de polvo, arte y droga en Colombia’.

El encuentro se llevará a cabo el 5 de noviembre a las 5:00 de la tarde, en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.

El comité organizador del programa El cinco a las cinco invita a toda la comunidad a participar en este evento, que es de entrada gratuita.

Perfil

Santiago Rueda Fajardo es maestro en artes plásticas de la Universidad Nacional de Colombia, doctor cum laude en Teoría, Historia y Crítica de las Artes, de la Universidad de Barcelona (España); y Postgraduate certificate in Design and Media Arts, University of Westminster, Lóndres (Inglaterra).
En su carrera profesional ha recibido diversas distinciones: premio al Ensayo Histórico, Teórico o Crítico sobre Arte Colombiano; Premio Nacional de Crítica, matrícula de honor en últimas tendencias en el arte y ganador de las becas Colfuturo y “Carolina Oramas”, ICETEX.
En los últimos años ha sido director de la Sala de Ex-posiciones ASAB y profesor de los cursos: Taller Integral I, Configuración Espacial II, Museografía y Trabajo de Grado.
Fue docente del curso de Arte y Estética, en el Politécnico Gran-colombiano (Bogotá); es miembro del Grupo de Investigaciones Poiesis XXI y fue director del Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia.
Entre sus publicaciones se encuentran “Una línea de polvo, arte y drogas en Colombia”, “Híper-Ultra-Neo-Post: Miguel Ángel Rojas: Treinta años de Arte colombiano”; “Imágenes del futuro”, en Paul Beer; y “La guerra sucia se lava en casa”.

1 comentario:

  1. Carmen Teresa Pulido5 de noviembre de 2010, 1:07

    me encanta de sobremanera volver a saber del doctor Patrocinio Ararat, quien ha sido una figura muy importante en la ciudad de cúcuta y para el Departamento en especial en el campo de la educación superior, ayudando a formar profesionales, con gran talante y muy competentes, ahora es estimulante verlo en el colectivo 5 a las 5 donde presta su concurso idoneo, veraz y altruista en pro de la cultura, siempre formando ciudad, creando opotunidades de proyectos de vida.

    ResponderEliminar

Realice su comentario, Villanoticias ha decidido habilitar la moderación de comentarios, por tanto Villanoticias se reserva el derecho de aprobar o desaprobar los comentarios.
La Invitación es a comentar dentro de las reglas fijadas para los comentarios