21 julio 2010

El Centenario en una noche de gala


A la ceremonia asistieron la alcadesa de Villa del Rosario, Emperatriz Misse Millán; el Jefe de Estado Mayor de la Brigada 30, coronel Juan Carlos Mariño Morales; el comandante de la brigada 30, brigadier general Germán Saavedra; el gobernador, William Villamizar Laguado; la directora de Fomento Regional del Ministerio de Cultura, Olga Patricia Omaña; el asesor de proyectos y programas especiales de la gobernación, Victor Peña Maldonado; el gerente de Ifinorte, José del Carmen Ortiz; y la secretaria de educación departamental, Sandra Sulay Fuentes Durán

2 comentarios:

  1. En primera fila la farsante Emperatriz Misse enemiga de los valores rosarienses con todos los lagartos vividores de la cultura salidos de los albañales de Cúcuta.

    Nótese que entre los asistentes no hay una sola cara representativa de Villa del Rosario, sino los lambemicas de siempre.

    ResponderEliminar
  2. La Revista Semana, última edición22 de julio de 2010, 7:55

    Indígenas marchan en contra de acuerdo militar con EE.UU.

    Unas 5.000 personas, en su mayoría indígenas, marcharon hoy por el centro de Bogotá en contra del acuerdo militar firmado entre Colombia y EE.UU. para el uso de bases militares y pedir mayor participación en política.

    Organizaciones sociales, indígenas, estudiantes y sindicatos marcharon desde la Universidad Nacional hasta la céntrica Plaza de Bolívar, en el centro de la capital colombiana, en la Marcha Patriótica con la que rechazan la celebración de la víspera del Bicentenario de la Independencia.

    Además de rechazar el acuerdo militar que permite a soldados y asesores de Estados Unidos usar al menos siete bases militares en territorio colombiano, los manifestantes buscan plantear en la ciudadanía el interrogante de si después de 200 años Colombia es una nación soberana e independiente.

    "En Colombia se frustró el proceso emancipador que comenzó con la Batalla de Boyacá y tomó un mayor aire con el proyecto de Simón Bolívar, en el cual ha habido unas realidades políticas, históricas y económicas que marcan una dependencia de Estados Unidos", dijo a periodistas el líder estudiantil David Flórez.
    .........................

    Pero ninguno de los medios de radio y televisión arrodillados de RCN Y CARACOL da cuenta de la lucha valerosa de nuestras comunidades originarias y simplemente reducen ex profeso toda la información al cuento refrito de la presencia de las FARC en Venezuela.

    Qué ejemplo de conciencia y de arraigo nos dan nuestros indígenas.

    ResponderEliminar

Realice su comentario, Villanoticias ha decidido habilitar la moderación de comentarios, por tanto Villanoticias se reserva el derecho de aprobar o desaprobar los comentarios.
La Invitación es a comentar dentro de las reglas fijadas para los comentarios