15 noviembre 2009

Colegio Manuel Antonio Rueda no admite malos resultados en las Pruebas ICFES

Emisión del 11 de Noviembre de 2009

6 comentarios:

  1. no me convencio señor Rector, asuma la responsabilidad por estos resultados, señores telefrontera la palabra 'Resultados regulares' no es apropiada, digamoslo con nombre propio 'Resultados pésimos'

    ResponderEliminar
  2. siempre hay una ves ke se pierde en ocasiones debemos bajar la cabeza y aceptar la derrota, de todas maneras hay ke buscar maneras para mejorar ese resultado el otro año y no lamentarse mas por lo que ya paso

    ResponderEliminar
  3. Una vez que se pierde,le recuerde

    2002 Inferior
    2003 Bajo
    2004 Medio
    2005 Bajo
    2006 Medio
    2007 Bajo
    2008 Bajo
    2009 Bajo

    Son realmente una verguenza

    ResponderEliminar
  4. estamos al mismo nivel de los colegios del Chocó y con muchisimos más recursos, los estamos subutilizando

    ResponderEliminar
  5. Los padres de familia ya estamos cansados de los "Bailecitos" todos los fines de semana en el colegio Manuel Antonio Rueda, hago un llamado a la secretaria de Educación Eliana Jaimes para que tome cartas en el asunto, ya que está prohibido este tipo de eventos y la estafa económica que representan.
    Nuevamente ponemos el dedo en la yaga para que las autoridades le den fin a ese tipo de espectáculos que dejan los sanitarios "pichos" de enfermedades para los niños que luego tienen que usarlos.

    Una demanda penal debemos instaurar los padres de familia a la institución, contra los directivos del colegio porque con esas autorizaciones están atentando contra nuestros hijos.
    Finalmente señor rector le pronostico que en el ICFES nuevamente serán valorados como INFERIOR, puesto que usted en vez de privilegiar la academia y la investigación patrocina la vagabunderia y la inmoralidad en nuestros jóvenes.

    LOS BUENO SOMOS MAS!!!

    ResponderEliminar
  6. Y seguirán siendo malos por Cuatro factores:
    1º. La tradición católica que sacraliza el dogmatismo y desconfía de la crítica
    2°. La privatización y exclusión de la educación que fomenta la enseñanza en habilidades y destrezas para el trabajo.
    3°. La ausencia de una cultura de lectura y escritura desde los hogares, donde prima el consumo y los medios masivos.
    4°. La persecución a los docentes y escuelas de carácter crítico.

    ResponderEliminar

Realice su comentario, Villanoticias ha decidido habilitar la moderación de comentarios, por tanto Villanoticias se reserva el derecho de aprobar o desaprobar los comentarios.
La Invitación es a comentar dentro de las reglas fijadas para los comentarios