16 junio 2008

Escenario de Paz sin Fronteras volvió a ser ‘tierra del olvido’


Hoy al cumplirse tres meses del concierto Paz sin Fronteras, uno de los eventos musicales más importantes de 2.008, la frontera colombo-venezolana, adornada para la ocasión con fastuosidad, volvió a ser el "muladar" de siempre y la idea de construir un parque como homenaje a las relaciones binacionales "no toma vuelo".
El río Táchira ha vuelto a inundar el terreno que se llenó de maleza y no es hoy ni la sombra del sitio que recibió a unas 150.000 personas venidas de todos los puntos de Colombia y Venezuela aquel 16 de marzo.

1 comentario:

  1. No se preocupen que la alcaldesa Emperatriz Misse tiene proyectado montar en el mismo lugar un pesebre en vivo: María
    Quiñónez hará de Virgen María, Hernàn Sofonías Hoyos de San José, David Corso de Niño Jesús, Pacheco y Jesús Helí de Pastores, Marconi de Melchor, Pacho Parada de Gaspar y el negro Camacho de Baltazar. ¡La Sagrada Familia representada por los aduladores de la administración municipal!

    ResponderEliminar

Realice su comentario, Villanoticias ha decidido habilitar la moderación de comentarios, por tanto Villanoticias se reserva el derecho de aprobar o desaprobar los comentarios.
La Invitación es a comentar dentro de las reglas fijadas para los comentarios