
Con esta medida, el gobierno busca que los jóvenes no se induzcan de manera temprana en el cigarrillo, y se proteja el bienestar de los niños y de aquellos que no fuman.

 Este fue el primer ejemplar del semanario La Opinión, el sábado 31 de mayo de 1958
 Este fue el primer ejemplar del semanario La Opinión, el sábado 31 de mayo de 1958Tomado de laopinion
 
  En zona urbana de Villa del Rosario la Policía desmanteló un mini laboratorio artesanal para el procesamiento de cocaína.El procedimiento fue adelantado por unidades del Grupo de Estupefacientes de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES).Por información suministrada por la comunidad, los uniformados encontraron en medio de una zona boscosa del barrio Montevideo un cambuche construido en tablas de madera y techo de zinc.Al registrar la construcción hallaron 64 gramos de clorhidrato de cocaína procesados y sustancias químicas como acetona, alcohol, ácido clorhídrico y ácido sulfúrico, entre otros.Fueron retenidos otros elementos necesarios para el proceso de cristalización y empaque del alcaloide, como una prensa mecánica, pliegos de papel filtro, tanques plásticos y pimpinas plásticas.“Fue capturado en flagrancia un hombre de 24 años, natural de Cúcuta y residente en el barrio Palmeras que fue dejado a disposición del Fiscal de Turno de la URI”, informó el coronel Jorge Iván Flórez Cárdenas, comandante de la Policía en Norte de Santander.
En zona urbana de Villa del Rosario la Policía desmanteló un mini laboratorio artesanal para el procesamiento de cocaína.El procedimiento fue adelantado por unidades del Grupo de Estupefacientes de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES).Por información suministrada por la comunidad, los uniformados encontraron en medio de una zona boscosa del barrio Montevideo un cambuche construido en tablas de madera y techo de zinc.Al registrar la construcción hallaron 64 gramos de clorhidrato de cocaína procesados y sustancias químicas como acetona, alcohol, ácido clorhídrico y ácido sulfúrico, entre otros.Fueron retenidos otros elementos necesarios para el proceso de cristalización y empaque del alcaloide, como una prensa mecánica, pliegos de papel filtro, tanques plásticos y pimpinas plásticas.“Fue capturado en flagrancia un hombre de 24 años, natural de Cúcuta y residente en el barrio Palmeras que fue dejado a disposición del Fiscal de Turno de la URI”, informó el coronel Jorge Iván Flórez Cárdenas, comandante de la Policía en Norte de Santander.Escuela de Fútbol Rey Pelé


El 27 de mayo de 2007 se apagó la emisión en un acto totalmente conmovedor en el que los artistas, periodistas, y los ciudadanos se fundieron un abrazo triste, pero a la vez alimentado por la esperanza de que algún día vuelva a restituirse la señal pública, la más vista y que estaba al aire desde hacía más de 50 años en Venezuela.
Hoy solo la pueden ver los abonados de la televisión por suscripción ello significa que la población tiene menos opciones para confrontar las versiones de la realidad nacional.
De todo corazón nuestro deseo porque Venezuela vuelva a tener la señal abierta de RCTV, por el bien de la democracia y la Libertad de Expresión. 
 De izquierda a derecha, el alcalde de Bolívar, Juan Vicente Cañas; y la alcaldesa y la secretaria de gobierno de Villa del Rosario, Emperatriz Millán y Marly Alvarez, respectivamente, con funcionarios y técnicos. (Foto José Gregorio Hernández)
De izquierda a derecha, el alcalde de Bolívar, Juan Vicente Cañas; y la alcaldesa y la secretaria de gobierno de Villa del Rosario, Emperatriz Millán y Marly Alvarez, respectivamente, con funcionarios y técnicos. (Foto José Gregorio Hernández) 
Se dio inicio a la Semana de la Comunicación en la Universidad de Pamplona, que se extenderá hasta el día viernes.
En el marco de la celebración de esta semana se desarrolla el II Encuentro de Comunicación para el Desarrollo, con conferencistas que hacen parte del periodismo de la ciudad quienes destacan y resaltaron la importancia de la actividad Periodística


Representantes de unos 20 consejos comunales del municipio Bolívar bloquearon este lunes en la tarde el paso por el puente internacional "Simón Bolívar", en protesta por la decisión de un tribunal de Control que anuló las actuaciones de la Guardia Nacional en el caso de la retención de 41 toneladas, por presunto acaparamiento, de productos de la cesta básica, los cuales escasean en el comercio de San Antonio.
Para ampliar esta nota clic aquí 
 Para destacar la labor que desarrolla la señora Emilce Escala residente del Municipio de los Patios y quien seguidamente se vincula de manera generosa y desinteresada en actividades que generen bienestar a las personas de la Tercera edad.
En esta oportunidad se reunió en el parque los libertadores al lado de personas de la tercera edad a compartir un refrigerio y a realizar entrega de mercados.
Por ultimo nos informo que para el mes de Junio regresa días antes a la Celebración del día del Padre a compartir con quienes ella tanto quiere.


 Intervención del señor Rector Uribe
Foto: Harold Mauricio Hoyos Manrique
El desfile de Faroles realizado por el Colegio Manuel Antonio Rueda resulto ser un espectáculo colorido, alegre y con un bello mensaje de paz y armonía para todos los habitantes de Villa del Rosario quienes salieron a las calles a disfrutar de esta actividad.
